- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaInversiones mineras superan los 232 millones de dólares en enero de este...

Inversiones mineras superan los 232 millones de dólares en enero de este año

MINERÍA. Inversiones mineras superan los 232 millones de dólares en enero de este año. En el primer mes del 2018, las empresas mineras destinaron un total de US$ 232.4 millones, cifra que superó en 0.6% a los US$ 231.1 millones que se registró en enero del año pasado.

Así, de acuerdo al Boletín Estadístico Minero -elaborado y publicado por el Ministerio de Energía y Minas (MEM)– este incremento se dio en la mayoría de los rubros, siendo los más destacados infraestructura y equipamiento minero, que fueron los que registraron un mayor monto de inversión con US$ 82 millones y US$ 46 millones,
respectivamente. Asimismo, también destacó el rubro de preparación, que fue el de mayor crecimiento (86.1%).

Según este documento, las inversiones en infraestructura -que representaron el 35.4% del total- tuvieron un crecimiento de 54.7%, destacando destacó Southern Perú Copper Corporation, cuyo aporte representó el 22.37% con US$ 18 millones registrados, principalmente, en sus concesiones «Acumulación Toquepala 1» (en Tacna) y «La Fundición» (en Moquegua); Compañía Minera Antamina y Compañía Minera Antapaccay con US$ 10 millones y US$ 9 millones, respectivamente.

«De manera similar, las inversiones en equipamiento minero crecieron 40.9%, siendo las mineras más destacadas Southern Perú Copper Corporation -con un aporte de US$ 17 millones- y Sociedad Minera Cerro Verde con US$ 15 millones», informó el MEM.

Asimismo, precisó que las inversiones en desarrollo y preparación alcanzaron la suma de US$ 36 millones, registrando un incremento de 86.1% en enero. En este rubro, Shahuindo lideró el grupo con US$ 7 millones registrados en su concesión minera «Acumulación Shahuindo» (en Cajamarca). Del mismo modo, destacaron Compañía de Minas Buenaventura con una inversión de US$ 6 millones, ejecutados principalmente en sus concesiones «Orcopampa» (en Arequipa) y «Uchucchacua» (en Lima) y Compañía Minera Ares con US$ 5 millones, registrados principalmente en su concesión «Acumulación Inmaculada 1» (en Ayacucho).

«A su vez, las inversiones en exploración sumaron US$ 34 millones, representando el 14.5% del total. En este rubro, se reafirmó como líder Compañía de Minas Buenaventura con US$ 8 millones invertidos principalmente en sus concesiones Lulicocha (en Pasco), Orcopampa (en Arequipa) y Uchuccchacua (en Lima). Asimismo, resaltaron Compañía Minera Poderosa y Rio Tinto Minera Perú Limitada con US$ 4 millones cada una», informó el Ministerio de Energía y Minas (MEM).

UN DATO

En este último boletín, el MEM comunicó que en ediciones anteriores, las inversiones mineras se clasificaban en siete rubros (equipamiento de planta de beneficio, equipamiento minero, exploración, explotación, infraestructura, preparación y otros); porque los titulares mineros reportaban sus inversiones bajo estas categorías definidas en la Declaración Estadística Mensual (ESTAMIN).

Sin embargo, a partir del presente año -subrayó el MEM- se ha reestructurado el formato del ESTAMIN, siendo así que ahora las inversiones mineras se clasifican en seis rubros: planta de beneficio, equipamiento minero, exploración, infraestructura, desarrollo y preparación, y otros.

«Esta restructuración obedece a que en la anterior clasificación, algunos titulares reportaban sus costos de producción (que en estricto no son inversiones) en el rubro explotación. Para superar este impase, la nueva clasificación suprime este rubro, a la vez que realiza una mejor definición de las inversiones que se incluirán en el resto de categorías. De esta manera, la información brindada respecto a las inversiones en el sector minero se adecua mejor a la realidad», puntualizó el MEM.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nueva asesora de Alta Dirección

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) designó a Lili Carmen Sánchez Vera como Asesora de Alta Dirección del Despacho Ministerial, mediante la Resolución Ministerial N.° 251-2025-MINEM/DM, publicada este 1 de agosto en el diario oficial El Peruano. La medida,...

Cosapi Minería ejecutará obras clave en el proyecto Tía María de Southern Copper

Las labores de desbroche del tajo La Tapada incluyen el movimiento masivo de tierras y la construcción de una vía que conectará la mina con la chancadora primaria. Cosapi Minería anunció que ha sido contratada por Southern Peru Copper Coporation...

PPX Mining ajusta pagos de regalías para avanzar planta en proyecto Igor

Con el primer pago, la regalía aumenta en 5,1%, alcanzando un total de 11,1%, y las onzas de plata comprometidas suben a 166,500. PPX Mining Corp. anunció la modificación de los términos del segundo tramo de pago del...

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...
Noticias Internacionales

Hito minero: Escondida | BHP logra operación 100% autónoma

Actualmente, la flota autónoma de Escondida Norte registra un movimiento promedio cercano a las 350 mil toneladas diarias. Con la presencia de la ministra de Minería de Chile, Aurora Williams, Escondida | BHP alcanzó un nuevo hito al concretar la...

Capstone Copper produjo 57.416 toneladas de cobre en el segundo trimestre de 2025

El total de cobre vendido en este periodo fue de 53.977 toneladas pagables, aproximadamente 1.800 toneladas inferior a la producción pagable. Capstone Copper Corp. alcanzó una producción total consolidada récord de cobre para el segundo trimestre de 2025 de 57.416...

Proyecto Potrerillos de Codelco entra en evaluación ambiental

El período total de trabajos se estima en 10 meses, incluyendo la movilización y desmovilización de los tres equipos de perforación que participarán en la iniciativa. La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Atacama acogió a trámite...

Codelco lamenta muerte de trabajador en proyecto Andesita

La compañía informó además que nueve personas resultaron con lesiones de diversa consideración, aunque ninguna se encuentra en riesgo vital. La Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco) informó el fallecimiento de Paulo Marín Tapia, trabajador de la empresa contratista...