MINERÍA. Inversiones mineras superan los tres mil millones de dólares a octubre de este año. Según detalló el Ministerio de Energía y Minas (MEM) -y Rumbo Minero es el único medio especializado en brindar esta información- las empresas mineras, que operan en el Perú, destinaron US$ 3,400.9 millones.
En su Boletín Estadístico del Subsector Minero, actualizado a octubre de este año, el MEM precisó que en el décimo mes, las empresas invirtieron US$ 337 millones, cifra que supera ligeramente a los US$ 335.3 millones del mes anterior (septiembre 2016); pero menor a los US$ 394 millones de agosto pasado.
Rubros
En el caso de las actividades a las que se destinaron las inversiones mineras, la institución enumeró que en el caso de Explotación, las compañías desembolsaron US$ 767,782,976; superando en 18% a los US$ 651,438,790 del periodo enero-octubre del 2015.
Otras categorías donde se observó montos importantes fueron «Infraestructuras» (US$ 782.3 millones); «Preparación» (US$ 292 millones) y «Exploración», donde se invirtió un total de US$ 288.7 millones.
Regiones mineras
El documento también se informó sobre las regiones que captaron las mayores inversiones mineras hasta octubre del presente año. Lideró el ránking, Cusco con US$ 591.4 millones; seguido por La Libertad (US$ 413.6 millones); Apurímac (US$ 309.6 millones); y Tacna, donde las inversiones crecieron en 172% al pasar de US$ 105.8 millones a US$ 287.2 millones
En el quinto lugar se ubicó Arequipa, que registró US$ 280.7 millones; mientras que en la sexta posición estuvo Moquegua (US$ 256.5 millones); y Áncash, con US$ 233.6 millones.
Cabe destacar el caso de Cajamarca (donde el proyecto Conga sigue paralizado por oposición del exgobernador regional Gregorio Santos junto con grupo de agitadores), donde las inversiones siguen en rojo. A octubre las pérdidas llegaron a 27.1% (de US$ 258.4 millones a US$ 188.5 millones).
(Foto referencial)
(TCP)