- Advertisement -Expomina2022
HomePortadaMEM y SNMPE prevén fortalecimiento de la inversión minera en el Perú...

MEM y SNMPE prevén fortalecimiento de la inversión minera en el Perú por reactivación de Michiquillay

MINERÍA. MEM y SNMPE prevén fortalecimiento de la inversión minera en el Perú por reactivación de Michiquillay. Tras la victoria de Southern Perú con la adjudicación del proyecto cuprífero Michiquillay por 400 millones de dólares, la titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Angela Grossheim Barrientos, reafirmó que este suceso representa el fortalecimiento de la inversión minera en el Perú, calificándola de motor del desarrollo económico del país.

“Hoy es un gran día para el Perú. Con mucho esfuerzo se culmina con éxito la adjudicación de Michiquillay, un proyecto minero de clase mundial y porque con esto se vuelve a fortalecer la inversión minera en el país, nuestro gran motor de desarrollo” señaló la ministra, quien acotó que Cajamarca alberga a más de 6 megayacimientos cupríferos.

La titular del MEM también destacó que esta adjudicación se enmarca en un conjunto de objetivos y tareas planteados por el Gobierno al 2021. Así, señaló que uno de los cuales es lograr más inversión en todas las etapas de la actividad minera y simplificar y agilizar los procedimientos”, puntualizó.

“Deseo los mejores éxitos a Southern Perú en las etapas que están por venir. Agradezco también a todos los equipos del Estado involucrados en esta tarea, al Ministerio de Economía y Finanzas, a ProInversión y al propio Ministerio de Energía y Minas. Y una mención especial a las comunidades aledañas al proyecto. Sigamos trabajando por el país”, concluyó Angela Grossheim.

Apreciación de SNMPE

Más temprano, la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, mediante su presidente Luis Marchese Montenegro, aseguró que el desarrollo del proyecto Michiquillay contribuirá a la reactivación de la cartera de inversión minera en la región Cajamarca, como señal de confianza de los inversionistas y el interés de la población.

“El desarrollo de la mina Michiquillay traerá consigo importantes oportunidades de desarrollo para la población cajamarquina, como la generación de nuevos puestos de trabajo formales directos e indirectos, la promoción de proveedores locales y el desarrollo de infraestructura. Todo lo cual contribuirá a mejorar sustantivamente los índices de desarrollo humano de la región”, expresó Marchese.

El vocero principal de la SNMPE adujo que con la licitación de Michiquillay, se renovará el interés por los proyectos asentados en Cajamarca, como Galeno, La Granja, Conga y Shahuindo. En ese sentido, remarcó que estos proyectos configuran un importante distrito minero cuprífero en el norte del Perú, comparable con el que ya está desarrollado en el sur de nuestro país.

“Todos estos proyectos tienen el potencial de producir sobre 1 millón de toneladas de cobre al año, el 40% de la producción actual de nuestro país. Esto traerá grandes beneficios a la población del norte, especialmente a los cajamarquinos. Además, permitirá al Perú consolidarse como el segundo productor mundial de este metal”. Luis Marchese agregó que Cajamarca recibió 1,491 millones de soles de canon minero en los últimos cinco años.

(JPC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...

Minem plantea nuevo instrumento ambiental para agilizar exploración de hidrocarburos en Perú

El Igaspe busca reducir hasta en 95% los plazos de aprobación y permitiría aprovechar el potencial del yacimiento gasífero de Candamo. En el marco de la Conferencia Gas Natural Perú 2025, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que...

Cerro de Pasco Resources incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. Cerro de Pasco Resource reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido,...
Noticias Internacionales

Newmont evalúa recorte de empleos como parte de su plan de reducción de costos

Los costos totales de mantenimiento por onza de Newmont alcanzaron un máximo histórico a principios de 2025. La minera diversificada Newmont evalúa profundos recortes de empleos como parte de su plan de reducción de costos, luego de su adquisición de...

Critical Metals y Ucore Rare Metals firman acuerdo de tierras raras

Critical Metals prevé suministrar hasta 10 000 toneladas anuales de concentrado de tierras raras de su proyecto Tanbreez en Groenlandia. Critical Metals, la filial estadounidense de European Lithium que cotiza en la ASX, ha firmado una carta de intención (LoI)...

África busca capturar más valor en la cadena de minerales críticos

BCG advierte que el continente puede duplicar su influencia al 2040 con estrategias de inversión, procesamiento y manufactura regional. África se encuentra en un punto decisivo para transformar su rol en la economía global de minerales críticos, según el último...

Ivanhoe completa programa en Kipushi y proyecta récords en producción de zinc

La mina en RDC alcanzó picos de hasta 340.000 t anuales de zinc tras mejoras técnicas, consolidándose entre las mayores del mundo. Ivanhoe Mines anunció que completó antes de lo previsto y por debajo del presupuesto su programa de descongestión...