- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinistro Jorge Montero: “No hay proyectos de gran minería de cobre trabados...

Ministro Jorge Montero: “No hay proyectos de gran minería de cobre trabados en el Perú”

El ministro reconoció que la minería ilegal es un factor que afecta la predictibilidad y genera sobrecostos.

El titular del Ministerio de Energía y Minas, Jorge Montero, afirmó que en el Perú «no hay proyectos de gran minería de cobre trabados en el Perú», dado que «el que los quiso hacer ya los hizo». Esto en respuesta a la información que compartió el Instituto Peruano de Economía (IPE) donde mencionaba que nueve de los 29 mayores proyectos de cobre paralizados en el mundo se encuentran en el Perú.

“Hablar de proyectos trabados o paralizados no es cierto. Las Bambas funciona, Quellaveco funciona, Cerro Verde funciona. Cuando una empresa minera quiere sacar su proyecto, lo saca”, explicó en una entrevista con Semana Económica.

Decisiones empresariales

El titular del Minem explicó que los proyectos identificados como inactivos por el IPE no han sido puestos en marcha por decisión de las compañías, no por trabas del Estado. “Southern Copper, por ejemplo, sí lo hizo con Tía María y está avanzando contra viento y marea. Estoy seguro de que este año empezará su construcción. El que los quiso hacer ya los hizo”, puntualizó.

Factores externos y minería ilegal

Consultado sobre la falta de arranque de varios proyectos relevantes, Montero insistió en que no se trata de un problema del país: “Eso de que hay nueve proyectos que no acaban de arrancar no es por el Perú, es por la decisión de las empresas de postergar sus inversiones o mirar otros mercados”. No obstante, reconoció que la minería ilegal es un factor que afecta la predictibilidad y genera sobrecostos: “Aquí estamos enfrentando esa ola y tratando de dar señales a las empresas de que tienen un Estado que los va a proteger”, acotó.

Competitividad y tramitología

El ministro también subrayó que el Perú debe evaluar permanentemente su competitividad frente a otras naciones mineras. En ese sentido, admitió que la “tramitología más rápida y simplificada” y una mejor gestión social, especialmente en la consulta previa, son aspectos clave para reducir tiempos y dar mayor certeza a la inversión.

Ventanilla única digital

Sobre la agilización de procesos, Montero anunció avances en la ventanilla única digital, que se construye con apoyo del Banco Mundial. “Es un proyecto de largo aliento, muy robusto y potente, que podría tardar cinco años. En noviembre deberíamos estar cerrando la tramitología y en diciembre o, a más tardar en enero, deberíamos empezar”, precisó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Este es el mapa del potencial del cobre peruano: principales minas y proyectos que debes conocer

El documento destaca las reservas cupríferas disponibles, mostrando la ubicación de minas en producción, minas en proyectos de inversión y minas en exploración. La Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM) del Ministerio de Energía y Minas del Perú...

Condenan a 4 años de cárcel a sujetos acusados por minería ilegal en Amazonas

La sentencia incluye pago de reparación civil y multa, además de inhabilitación para realizar actividades mineras en el mismo periodo. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Bagua consiguió una sentencia de cuatro años de cárcel efectiva contra Neiser...

Minem y Banco Mundial avanzan seis medidas para la competitividad y sostenibilidad minera

Adelantó que dos de ellas se tratan de la ventanilla única digital y el fortalecimiento de Ingemmet. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, aseguró que el Perú debe evaluar de manera permanente su competitividad frente a otros países...

¿Qué países tienen la mayores reservas de oro?: Perú en el ranking

Con 2,500 TMF (3.9%), Perú se ubica en el top 10 mundial. El oro, que viene alcanzando precios récord en los mercados internacionales, tiene sus mayores reservas concentradas en unos pocos países. Según el USGS Report 2025, el mundo cuenta...
Noticias Internacionales

OPEP+ añade 137,000 barriles diarios en octubre

Con este ajuste, la alianza liderada por Arabia Saudí y Rusia acumula un incremento de 2.6 millones de barriles desde abril, equivalente al 2.5 % de la demanda mundial. La OPEP+ anunció que desde octubre su producción aumentará en 137,000...

Operativo en Palmira destruye maquinaria de minería ilegal y frena ingresos de $60 millones mensuales

Ejército y Policía desarticularon en Los Ceibos una red ligada a disidencias de las Farc, protegiendo el río Amaime de graves daños ambientales. La Tercera Brigada del Ejército Nacional y la Policía del Valle del Cauca ejecutaron el 7 de...

Lundin Mining responde a fallo ambiental en Chile por mina Alcaparrosa

La minera canadiense aseguró que colaborará con las autoridades en los planes de remediación tras la resolución del Primer Tribunal Ambiental, que ordenó el cierre de la mina por daños en acuíferos. La resolución del Primer Tribunal Ambiental acogió la...

Terra Uranium busca cotizar en OTC Markets de EE. UU. para atraer capital e inversores norteamericanos

La minera australiana ampliará liquidez y visibilidad en EE. UU. mientras fortalece su estrategia en minerales críticos y tierras raras. Terra Uranium, listada en la ASX, inició el proceso para cotizar en la plataforma OTC Markets de Estados Unidos con...