- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMinistro Tamayo optimista en reorientar exportación de gas de Camisea

Ministro Tamayo optimista en reorientar exportación de gas de Camisea

ENERGÍA. Ministro Tamayo optimista en reorientar exportación de gas de Camisea. El ministro de Energía y Minas, Gonzalo Tamayo, según informa la Agencia Andina, expresó su optimismo en lograr que la exportación del gas de Camisea se reoriente a otros mercados que no sea el mexicano, a fin de lograr mayores beneficios al país, porque las condiciones son favorables.

«Forma parte del proceso de reorientación que estamos haciendo, y vamos a seguir trabajando y esforzarnos para aumentar esas probabilidades, hoy no quiero adelantar, somos optimistas por supuesto», subrayó.

En su participación en el foro Internacional de Hidrocarburos organizado por la Sociedad Nacional de Minería Petróleo y Energía (SNMPE), refirió que el laudo arbitral establece la necesidad de definir un tratamiento para lo que pueden ser las condiciones de reexportación en los casos a terceros mercados.

Indicó que se pone como evidencia que como país «no nos conviene seguir con la exportación a México», y que por lo tanto tenemos que mirar otras alternativas y en esas alternativas ver de qué forma el Estado peruano pueda beneficiarse.

«Eso puede suponer en algunos casos, incrementar la posición hacia el mercado japonés, puede ser el mercado europeo, porque hay alternativas más rentables que el mercado mexicano», agregó.

Mejores condiciones
Asimismo, indicó que desde que se empezó a considerar en una reorientación del contrato de exportación del gas de Camisea que involucra a distintos actores, entre ellos, el Consorcio Camisea, Perú LNG, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de México, mejoraron las condiciones.

«Desde esa fecha a hoy, creo que las condiciones para hacer más viable la renegociación de ese contrato de exportación, son mejores ahora, porque hay gasoductos en construcción de Estados Unidos a México que van a permitir liberar parte de la exportación que sale del Perú y ser sustituida por la exportación que viene de Estados Unidos a México», explicó.

Señaló que sería muy aventurado en indicar fechas sobre cuándo se lograría una reorientación de las exportaciones del gas de Camisea.

«Yo creo que es aventurado indicar fechas, yo diría que este es un proceso, no es un proceso sencillo, toma tiempo y sí les pido paciencia», afirmó.

Refirió que se han hecho ya algunos contactos con representantes del gobierno mexicano, y que él personalmente conversó con el embajador mexicano.

También indicó que va a haber una siguiente reunión probablemente en Cartagena, Colombia entre el presidente Pedro Pablo Kuczynski y su homólogo mexicano, Enrique Peña Nieto.

«Pero progresivamente vamos a estar reforzando los contactos a alto nivel, pero paralelamente las empresas están haciendo su trabajo también», dijo.

Mayores reservas lote 108
De otro lado manifestó que hay indicios de encontrar más gas en el lote 108, que abastecerá al sur del país.

«Hay indicios de que tenemos bastantes buenas noticias en relación a lo que pueden ser reservas adicionales para el gasoducto sur peruano, con lo cual creo, que de cara a Noviembre uno debería tener fuera del escenario esas voces que señalaban que el gasoducto no iba a tener reservas para su desarrollo», dijo.

También manifestó su optimismo en este sentido, en relación a la situación que se tenía hace algunos años, tanto en relación al nivel de reservas y en cuanto a la recomposición de accionistas al interior del consorcio que está a cargo de la construcción del gasoducto sur peruano,

«Ambas elementos van a permitir destrabar aquellas cosas que se han atracado, demorado», subrayó.

Bancabilidad
Por otra parte, señaló que la adenda de bancabilidad del gaseoducto se logrará concluir en unas seis semanas.

«Está en proceso, es un proceso donde está discutiendo el MEF, el MEM con la sociedad concesionaria, nos va a tomar un tiempo que espero no sea más allá de seis semanas», dijo.

Finalmente, destacó que el rol que se tiene en el Ministerio de Energía y Minas (MEM) y en Perupetro es responder y estar en condiciones de contrarrestar el ciclo negativo del mercado de hidrocarburos.

«Probablemente va a ser más duradero de lo deseable, y parte de la tarea que tenemos es buscar como mejorar el ambiente para la inversiones en mi sector», puntualizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería ilegal costará más de S/ 7.800 millones al Perú hasta 2025, advirtió el Ejecutivo

En un mensaje a la Nación emitido este domingo 13 de julio en medio de bloqueos mineros violentos registrados a nivel nacional, el Ejecutivo presentó un video informativo sobre las pérdidas generadas por la minería ilegal. Entre 2023 y...

Anulación de reinfos suspendidos no será posible, advirtió Ivan Arenas

Iván Arenas aclaró que los reinfos anulados el 4 de julio no podrán volver a operar. Solo quedan vigentes 31 mil registros. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) eliminó oficialmente 50,560 registros del Reinfo el pasado 4 de julio,...

Exviceministro Henry Luna propone integrar a mineros excluidos del REINFO con pequeños productores con concesión

La medida incluye la autorización de un permiso para ejercer la actividad minera a ambas agrupaciones en conjunto. En entrevista con Rumbo Minero TV, el ingeniero y exviceministro de Minas, Henry Luna, propuso que se autorice un permiso a...

FEMA alerta retroceso normativo en lucha contra minería ilegal

Normas recientes dificultan investigaciones y acciones contra delitos ambientales, según advierte Frank Almanza, coordinador de las FEMA. Las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) expresaron su preocupación por un conjunto de normas y proyectos de ley que estarían debilitando de...
Noticias Internacionales

Estados Unidos dispara precio del cobre con nuevas tarifas de importación, advierte Gonzales

Un sorpresivo anuncio del presidente Donald Trump activó una subida inmediata del cobre, mientras la nueva ley de presupuesto estadounidense aviva temores de estanflación y debilidad fiscal. En un giro inesperado, el presidente Donald Trump anunció de forma unilateral una...

Starcore International firma acuerdo de US$ 268.500 para arrendar el proyecto Tortilla

El proyecto ubicado en Querétaro (México), incluye seis concesiones minerales y dos propiedades. La minera canadiense Starcore International Mines firmó una carta de intención no vinculante (LoI) con Manuel Felipe Arreguin Martínez para arrendar el proyecto San Juan Nepomuceno de...

Chile: Lundin Mining obtiene aprobación ambiental para Caserones

La compañía valora positivamente la resolución favorable de la autoridad ambiental, que pone fin a más de cinco años de tramitación. Lundin Mining informa que ha recibido la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto “Adecuación Operacional Faena...

Orla Mining alcanzó cifra récord de 77,811 onzas de oro producidas en el segundo trimestre de 2025

Orla sigue en camino de alcanzar la producción consolidada anual prevista de 280.000 a 300.000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. presentó una actualización operativa correspondiente al segundo trimestre, finalizado el 30 de junio de 2025, en la cual logró...