ECONOMÍA. Nuevo sistema “Invierte” permitirá priorizar proyectos para cerrar brechas, aseguran desde el BCR. El nuevo sistema de inversión pública “Invierte” permitirá priorizar la ejecución de los proyectos que contribuyan a cerrar las brechas sociales, destacó el Gerente General del Banco Central de Reserva (BCR), Renzo Rossini. Así lo informa la Agencia Andina.
El nuevo sistema “Invierte” reemplazará al cuestionado Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP), el cual busca flexibilizar la ejecución de los proyectos a fin de cerrar las brechas existentes.
“Yo creo que este nuevo criterio en el que más bien se analice la brecha de servicios que tenemos en todos los campos, salud, educación, agua, es preferible, para priorizar y atacar ahí donde el Estado está fallando más”, subrayó durante su participación en el foro Perspectivas de la Economía Peruana al 2017, organizado por Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES).
Refirió que esta “reforma” del SNIP es muy interesante porque “había que sacar un poco el criterio de la relación costo beneficio que se había llevado al extremo”, que sumado al “excesivo control” trajo como resultado la paralización de muchas inversiones en el campo público a nivel nacional.
“El costo beneficio te sirve para analizar un proyecto, pero no para priorizar, yo creo que este criterio va a ser bueno (para cerrar brechas)”, afirmó.
Asimismo, también consideró importante establecer un criterio “multianual” para la ejecución de los proyectos, porque estos toman varios años, y de esta manera los fondos estarán debidamente presupuestados y no se paralizarán.
(ECC)