- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPBI del Perú creció 3,7 por ciento según estimación de analistas

PBI del Perú creció 3,7 por ciento según estimación de analistas

ECONOMÍA. PBI del Perú creció 3,7 por ciento según estimación de analistas. El producto bruto interno, PBI, de Perú habría crecido un 3,70 por ciento interanual en junio, una desaceleración respecto al mes previo, por un traspié del sector construcción y una menor expansión del vital sector minero. Así lo mostró el jueves un sondeo realizado por Reuters.

Los estimados de ocho economistas que participaron en la encuesta oscilan entre una expansión de un 3 al 3,90 por ciento. El promedio de las proyecciones se ubica en un 3,60 por ciento.

El resultado de junio está por debajo del 4,04 por ciento de crecimiento registrado en el mismo mes del año pasado y del 4,88 por ciento anotado en mayo.

El sector de la construcción, fuertemente vinculado a la demanda interna y a la generación de empleo, cayó un 3,78 por ciento interanual en junio, cortando una racha de cuatro meses de alzas consecutivas, según cifras adelantadas del Instituto Nacional de Estadística e informática (INEI).

La construcción registró «la primera tasa negativa desde enero y este comportamiento se explicó por la caída de la inversión pública en cerca de 4 por ciento, en particular del gobierno nacional que se contrajo casi 20 por ciento», dijo el jefe de estudios económicos del BanBif, Isaac Foinquinos.

También le restó velocidad a la economía en junio un menor avance del vital sector de minería e hidrocarburos, que se expandió un 15,82 por ciento ante una moderación en la producción de cobre, tras registrar un crecimiento de más de un 30 por ciento en el mes previo.

Los envíos de minerales en Perú, el tercer productor mundial de cobre y zinc, representan alrededor del 60 por ciento de las exportaciones totales del país.

El jefe de estudios económicos del Scotiabank, Pablo Nano, afirmó que en junio el sector pesca, clave en la industria, anotó una tímida recuperación con una expansión de un 0,44 por ciento, luego de fuertes caídas en abril y mayo.

El repunte se debió al inicio en junio de una nueva temporada de pesca de anchoveta, base para elaborar harina de pescado de la cual Perú es el mayor productor mundial.

Respecto a los sectores no primarios, el comercio habría crecido entre un 2,5 por ciento y 2,8 por ciento, mientras que servicios habría anotado un avance de alrededor de un 3,9 por ciento, dijeron los analistas consultados.

El Gobierno estima un crecimiento económico de un 4 por ciento para el 2016 impulsado por una mayor producción minera. El año pasado la economía local se expandió un 3,3 por ciento.

La cifra de crecimiento de la economía peruana en junio será divulgado por el INEI el 15 de agosto.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pataz: operativo golpea a la minería ilegal con pérdidas por S/ 34,8 millones

Entre los bienes incautados figuran un motor generador, combustible, combustible, tractores mineros, cartuchos de dinamita, entre otros. Las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) realizaron intervenciones de interdicción contra la minería ilegal en el sector conocido como ‘Ciénaga’, que...

La Libertad: PCM capacita a más de 140 funcionarios para enfrentar minería ilegal

Durante un taller organizado por la Comisión Multisectorial para la formalización minera, en coordinación con el Gobierno Regional de La Libertad. Más de 140 servidores públicos de diversas entidades del Estado a nivel nacional participaron en un taller organizado...

BHP invertirá US$ 5 millones para impulsar empleos en Australia Occidental

La financiación apoyará a 35 nuevos aprendices y pasantes a través del Programa de Subsidio Salarial de la Organización de Capacitación Grupal (GTO). BHP contribuirá con US$ 5 millones al Departamento de Capacitación y Desarrollo de la Fuerza Laboral de...

Minería ilegal genera 55% de flujos ilícitos vinculados a lavado de activos en la última década, según UIF

La UIF-SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio Ilícito (OLCI) de la Sociedad Nacional...
Noticias Internacionales

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...

Andrada Mining completa segunda planta en Uis y duplicará producción de estaño

La compañía finalizó la construcción de su planta de jigs en Namibia, que aumentará la capacidad de procesamiento hasta 40,000 t/mes. Andrada Mining, listada en la bolsa de Londres, concluyó la construcción de su segunda planta de procesamiento en la...

Perseus Mining invertirá US$ 524 millones en mina de oro Nyanzaga en Tanzania

El proyecto producirá 200,000 onzas anuales desde 2028 y alcanzará una tasa interna de retorno de 34% con el precio actual del oro. Perseus Mining, que cotiza en ASX y TSX, firmó acuerdos clave con el gobierno de Tanzania para...