- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburos Alejandro Narváez: Petroperú muestra señales de recuperación y competitividad

[Exclusivo] Alejandro Narváez: Petroperú muestra señales de recuperación y competitividad

El presidente de Petroperú destacó que, pese a la crisis heredada en 2024, la empresa ha mejorado su EBITDA, elevó su cuota de mercado a 30% y ahora exporta combustibles a Estados Unidos, Chile, Ecuador, Colombia y Bolivia.

En entrevista a Rumbo Minero TV, Alejandro Narváez señaló que el 2025 marca un punto de quiebre en la gestión de Petroperú. “El EBITDA ha sido positivo en el primer semestre y las cifras son mejores que en 2024. Mientras el año pasado cerramos con una pérdida de US$ 770 millones, este año aspiramos a reducirla a alrededor de US$ 100 millones o incluso menos, lo cual sería un logro espectacular”, afirmó.

El presidente recordó que la administración asumió la empresa con un capital de trabajo negativo de US$ 1,900 millones y una deuda financiera que elevó los costos de operación. Sin embargo, subrayó que ya se trabaja en reperfilar la deuda a largo plazo, con el objetivo de aliviar la carga financiera y garantizar liquidez.

Mayor participación en el mercado

Narváez resaltó que Petroperú ha incrementado su participación en el mercado interno, pasando de 25% en 2024 a 30% en 2025, con ventas promedio de 100,000 barriles diarios.

“Esto refleja una gestión distinta y eficiente. No solo hemos recuperado mercado interno, sino que ahora estamos mirando hacia afuera con un enfoque estratégico”, comentó.

Internacionalización de la estatal

Uno de los hitos más destacados de la gestión actual es la apertura de mercados internacionales.

“Hoy exportamos combustibles a Estados Unidos, Chile, Ecuador, Colombia y Bolivia. La calidad de nuestro producto es competitiva y nuestros precios son atractivos, lo que demuestra que Petroperú puede estar a la altura de cualquier empresa internacional”, enfatizó Narváez.

El directivo precisó que esta estrategia de internacionalización permitirá diversificar ingresos y fortalecer el rol de Petroperú como empresa de bandera.



Inversión y transparencia en Talara

Respecto a la Nueva Refinería Talara (NRT), que demandó una inversión estimada de US$ 5,500 millones, Narváez informó que se ha conformado una comisión especializada para realizar una auditoría forense internacional que determine el costo real de la obra.

“Queremos disipar dudas y garantizar transparencia. La refinería es un activo estratégico para el país y vamos a fortalecer su operación con los más altos estándares técnicos y financieros”, aseguró.

Un nuevo rumbo para Petroperú

Finalmente, Narváez destacó que la estatal ha dado un giro importante en su estrategia y ahora proyecta una imagen más abierta, competitiva e internacionalizada.

“Estamos saliendo adelante. Honramos todos nuestros compromisos con bancos, proveedores, trabajadores e impuestos. Petroperú tiene hoy una mirada distinta, enfocada en recuperar la solidez financiera, abrir nuevos mercados y contribuir directamente al presupuesto nacional”, subrayó.

Fitch mantiene calificación estable, pero Petroperú espera mejora

Alejandro Narváez recordó que Fitch Ratings evaluó a Petroperú en dos ocasiones el año pasado y mantuvo la misma calificación este 2025, a pesar de las mejores cifras de la compañía.

“Debió haber sido mejor porque los resultados de este año superan a los del ejercicio 2024. El EBITDA es positivo y el primer semestre ha mostrado un desempeño superior al del año pasado. Creemos que los avances financieros justificaban una evaluación más generosa”, comentó Narváez.

Asimismo, destacó que Moody’s también ratificó una valoración estable, lo que refleja que la estatal mantiene condiciones financieras que permiten proyectar un escenario más controlado frente a la crisis heredada.



Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Unidad Minera Arcata: Sierra Minera Caraz presentó séptimo Informe Técnico Sustentatorio

Recibirá inversión de casi US$4 millones para asegurar su explotación y beneficio. La compañía Sierra Minera Caraz S.A.C. invertirá más de US$ 3,99 millones en la continuidad de las actividades de explotación y beneficio en la Unidad Minera Arcata, ubicada...

Cierre de Minas: MINEM refuerza sostenibilidad y transparencia con actualización normativa

La nueva dispocición contempla la obligatoriedad de actualizar periódicamente los Planes de Cierre de Mina. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) presentó la edición actualizada de la publicación “Ley y Reglamento que regula el Cierre de Minas”, que sistematiza...

Nuevo marco para el cierre de minas: los datos que debes saber

El Decreto Supremo 006-2025-EM introduce cambios sustanciales en la regulación del cierre de minas en el Perú. La norma consolida un enfoque más riguroso en planes de cierre, garantías financieras y reportes semestrales, reforzando la sostenibilidad del sector y la...

Sector Minería e Hidrocarburos consolida avance con 1,10 % en julio 2025

Este resultado se sustentó en el crecimiento de los subsectores minero metálico (0,93 %) e hidrocarburos (2,16 %). Ver la entrada El sector Minería e Hidrocarburos presentó un incremento de 1,10 % en julio de 2025, con respecto al mismo mes...
Noticias Internacionales

Canyon Resources invertirá US$ 96 millones en proyecto de bauxita en Camerún

El DFS de Minim Martap confirmó un valor neto de US$ 835 millones y una TIR de 29%, con producción inicial en 2026. La minera australiana Canyon Resources confirmó resultados económicos positivos en el estudio de viabilidad definitivo (DFS) de...

Burkina Faso acelera nacionalización minera y pone en riesgo inversiones extranjeras

El gobierno de Burkina Faso busca ampliar en 35% su participación en la mina Kiaka de West African Resources, un proyecto de gran escala valorizado en más de US$ 1,000 millones. La medida, parte de una política de control estatal...

Ucrania abre licitación para proyecto de litio en Dobra por US$179 millones

El gobierno ucraniano abrió la licitación internacional para desarrollar el yacimiento de litio Dobra, en Kirovohrad, como parte de su acuerdo minero con Estados Unidos. El ganador deberá comprometer una inversión mínima de US$ 179 millones bajo un contrato de...

África busca alinear voz minera global con alianzas hacia 2026

BloombergNEF advirtió que los recursos minerales se convirtieron en asunto de seguridad nacional y pidió mayor integración africana. Kwasi Ampofo, director de metales y minería de BloombergNEF, aseguró que la seguridad mineral se ha convertido en un tema de seguridad...