- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRumbo Minero TV: Nueve años de trayectoria llenas de historia

Rumbo Minero TV: Nueve años de trayectoria llenas de historia

Desde que el 11 de junio del año 2011, se lanzó el programa de televisión RUMBO MINERO TV, que significó un gran reto para el Grupo Digamma, que en ese entonces empezó a realizar su programa desde un pequeño set de televisión en Chacarilla.

En ese tiempo el programa, siempre liderado por Jorge León Benavides, presidente ejecutivo del Grupo Digamma, era co-conducido por Juan José Maertens, y emitido por Canal N, todos los sábados y domingos, por la señal de cable, a las 10 de la mañana.

Con el tiempo se cambió de set de tv a un local en Miraflores. Debido a que nuestra audiencia cada vez iba en aumento, pasamos directamente a producir el programa desde las instalaciones del propio Canal N.

En el 2018, dimos el salto a la casa televisora ATV+ desde donde transmitimos nuestro programa hasta la actualidad, todos los sábados y domingos a las 9 de la mañana.

En cada edición de RUMBO MINERO TV está el trabajo del personal detrás de cámara como el productor del programa, Miguel Zavala y el editor de tv, José Ramirez, quienes con motivo de este noveno aniversario han preparado un programa especial con invitados reconocidos del ámbito minero.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...

Exportaciones mineras sumaron U$ 21 684 millones entre enero y mayo de 2025

Un incremento de 16.3 % con respecto al mismo periodo en 2024 (US$ 18 737 millones). Entre enero y mayo 2025, las exportaciones de productos mineros sumaron US$ 21 684 millones, lo que significó un avance del 16.3 % respecto...

Perú proyecta récord de US$77.000 millones en exportaciones con impulso del cobre y sector eléctrico

El país acumula 15 meses de crecimiento y prepara 25.000 MW en proyectos de generación, mayoritariamente renovables. La economía peruana registró en junio una expansión de 4,52%, sumando 15 meses consecutivos de crecimiento, con las exportaciones mineras como motor, especialmente...
Noticias Internacionales

Ministerio de Minería de Chile destina US$ 1.687 millones a la pequeña minería

Para la ejecución de 163 proyectos mineros entre las regiones de Arica y Parinacota y Aysén, que resultaron beneficiados con un fondo concursable para la pequeña minería artesanal. Durante el mes de la Minería, el Ministerio de Minería de Chile...

Minería chilena: digitalización mejora eficiencia y asegura continuidad operativa

Con la minería aportando el 14,6% del PIB chileno y el 55% de sus exportaciones, la gestión digital de datos se posiciona como un factor clave para reducir riesgos, optimizar procesos y garantizar márgenes en un entorno de precios...

Codelco: División Gabriela Mistral impulsa eficiencia minera con tecnología robótica

Esta innovación permite realizar labores en espacios confinados y en menor tiempo, sin exponer directamente a los trabajadores. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco incorporó recientemente cuatro equipos robotizados radiocontrolados que ya operan en áreas críticas, con la finalidad...

MC Mining insiste en cumplimiento legal en Makhado y busca dar confianza a inversionistas

La minera australiana asegura que su proyecto de carbón en Limpopo opera bajo licencias ambientales aprobadas y con provisiones de rehabilitación, pese a cuestionamientos políticos y financieros. El proyecto Makhado, considerado clave para la diversificación energética de Sudáfrica, ha sido...