- Advertisement -Expomina2022
HomePortadaRuta para el Sector Minero en el Período 2021-2026

Ruta para el Sector Minero en el Período 2021-2026

Augusto Cauti Barrantes,
Abogado – Ex Viceministro de Minas

En este escenario, resulta claro que, a la fecha, los impactos negativos causados a la economía peruana como consecuencia de la pandemia del Covid-19, se han visto acrecentados con los resultados de la primera vuelta electoral que originaron incertidumbre y no menos vaivenes en nuestra ya golpeada realidad nacional ante dicha pandemia. Sin embargo, ellos deberían ir quedando de lado y, por el bien del país y especialmente de la población más vulnerable, se requerirá de un Gobierno que arranque con reconocimiento preciso de la situación, planes efectivos a ser ejecutados inmediatamente y equipos que, primordialmente, sean experimentados en los quehaceres públicos.

Las crisis de diverso calibre que nos vienen azotando, a saber la sanitaria, económica, social, laboral, requieren de una pronta y eficaz atención y solución, utilizando todos los recursos que estén disponibles tanto desde el sector público, como del privado. En términos generales, si revisamos los datos y cifras de los últimos 10 años, la minería formal peruana representa alrededor del 10% del PBI nacional, un 60% de las divisas que provienen de las exportaciones totales y un 15% de toda la inversión privada en el Perú, por lo que quien asuma las riendas del Gobierno tendrá que reconocer que el sector minero es esencial para la economía y el desarrollo del país y, en esta coyuntura, particularmente para la recuperación económica nacional tan golpeada por la pandemia, como ha sido el caso también de varios países en el mundo.

Entre los principales factores para sacar adelante esta compleja situación, tenemos los precios de las materias primas, la vasta cartera de proyectos y la rápida vacunación de la población ante el Covid-19. Este último factor está en marcha, pero debe ser acelerado para dar mayor tranquilidad a los ciudadanos a la hora de iniciar o seguir retomando sus actividades, con más seguridad y menos riesgo. En cuanto a los precios de las materias primas, el Perú es líder mundial de cobre, cuyos precios se encuentran cotizando a niveles históricos y tienen fundamento para sostenerse en esa tendencia en los próximos años; además, somos líderes en exportaciones de molibdeno, zinc, plata y oro, entre otros, cuyos precios también se mantienen expectantes. Con este otro factor al alza, resulta obvio decir que las inversiones fluirán como lo requiere el país para generar más empleo, divisas y, principalmente, recursos que se conviertan en transferencias que, a su vez, sirvan para satisfacer las necesidades básicas y fundamentales de la población, incluyendo puntualmente agua, saneamiento, educación y salud, especialmente.

Adicionalmente, el Perú cuenta con el factor de una numerosa y variada cartera de inversiones mineras que, de un lado, incluye grandes proyectos que se están construyendo y que deben terminarse, como Quellaveco, Ampliación Toromocho y Mina Justa, las cuales mantienen buenos niveles de avance y que, en el caso de los dos primeros, continúan ejecutando inversiones importantes; y, del otro lado, incorpora el posible inicio de la construcción de hasta siete pro…

Lea el Artículo Completo AQUÍ

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

GORE Arequipa usa canon minero para construir viviendas rurales en Coporaque y Caylloma

El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, explicó el uso del canon minero en beneficio de los pobladores. El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, destacó que el Gobierno Regional (GORE) de Arequipa ha destinado recursos...

Proponen derecho de preferencia y régimen tributario simplificado para la pequeña minería y minería artesanal

En el marco de los debates de la Comisión encargada de construir la mejor Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal (MAPE). El Ejecutivo presentó propuestas clave orientadas a facilitar la formalización y el desarrollo sostenible de este sector. ¿Qué es...

Minem anuncia los cuatro beneficios del Fondo Minero

El Minem afirmó que también busca derechos laborales, seguridad y salud ocupacional, y protección del medio ambiente El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció la creación de un fondo minero como herramienta clave para impulsar la sostenibilidad y...

Mineras peruanas elevan utilidades en IIT25, pero mercado local aún no refleja su valor

Volcan, Buenaventura y Minsur reportaron sólidos resultados financieros y reducción de deuda, aunque su desempeño en la BVL sigue rezagado frente a ADRs y bonos internacionales. El último período de resultados financieros al IIT25 confirmó la solidez de las principales...
Noticias Internacionales

Codelco avanza en reinicio seguro de El Teniente tras emergencia

La estatal chilena combina medidas de apoyo psicosocial con un plan de recuperación productiva que ya moviliza a más de 8.300 trabajadores en faenas subterráneas y de superficie. El gerente general (i) de El Teniente se reunió con los equipos...

BHP elevó su producción de cobre en 28 % en los últimos tres años

Superando por primera vez las 2 millones de toneladas durante año fiscal 2025, correspondiente al ejercicio cerrado el 30 de junio de 2025. La minera diversificada BHP anunció sus resultados financieros correspondientes año fiscal 2025, ejercicio cerrado el 30 de...

Promigas invirtió más de US$400 millones en Perú y pide seguridad jurídica para masificar el gas

La empresa destaca al gas natural como pilar de la transición energética, pero advierte sobre retos regulatorios, de infraestructura y tarifas en sus concesiones. Promigas, empresa dedicada a la comercialización, distribución y exploración de gas natural, reafirmó que este recurso...

Oro global alcanza mayor demanda en más de una década con 4.760 TM proyectadas en 2025

El metal se fortalece como refugio ante riesgos macroeconómicos y geopolíticos, con flujos récord a ETFs y compras sólidas de bancos centrales. El oro ha retomado su papel como activo refugio en los mercados financieros globales y su desempeño en...