- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSNMPE: Perú cuenta con 5 por ciento de reservas mundiales de oro...

SNMPE: Perú cuenta con 5 por ciento de reservas mundiales de oro y 24 por ciento de plata

SIMPOSIUM. SNMPE: Perú cuenta con 5 por ciento de reservas mundiales de oro y 24 por ciento de plata. El Perú cuenta con el 5% de las reservas mundiales de oro y el 24% de las reservas mundiales de plata, cuya puesta en valor generará beneficios económicos y mejorará la calidad de vida de todos los peruanos, afirmó Manuel Fumagalli, presidente del Comité Organizador del 13 Simposium del Oro y de la Plata que realiza la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

Durante su intervención en la ceremonia de inauguración, Fumagalli señaló que el gran desafío es poner en valor las enormes reservas de oro y plata con que cuenta nuestro país, y recordó que nuestro país es el sexto productor mundial de oro y segundo productor de plata. Además, el oro es el segundo producto de exportación nacional luego del cobre.

Fumagalli también resaltó que tanto el sector privado como el gobierno hayan retomado el interés por trabajar conjuntamente en la promoción de la inversión en el sector minero. “Esta tendencia se ve en el 2018 soportado por una política de atracción en inversión y exploración minera impulsado por el Ministerio de Energía y Minas, para llegar a para captar 8% de exploraciones a nivel mundial”, precisó.

Agregó que es innegable la minería en el desarrollo de los países y Perú no es la excepción. “La minería sigue siendo un motor de crecimiento de la economía nacional”, comentó. Por ello, se requiere de más exploración. “Esta actividad es primordial no solo para incrementar las reservas sino los beneficios para el país”, apuntó.

El presidente del Comité Organizador del 13 Simposium Internacional del Oro y de la Plata, comentó además que el evento se desarrolla en una coyuntura de desafíos, pero al mismo tiempo de condiciones favorables y oportunidades.

Al respecto, resaltó el incremento de la demanda de los metales preciosos por parte del sector industrial. Si bien el oro se mantiene como metal de reserva, la actividad industria está demandando oro y plata para la fabricación de productos electrónicos como teléfonos inteligentes, la nanotecnología en salud y paneles solares con partículas de oro en el sector energía.

En otro momento de su discurso, Fumagalli destacó el papel de la tecnología en la mejora en las diferentes fases de la actividad minería, así como en el cuidado del medio ambiente. “Tenemos un mejor crecimiento y mejora de la eficiencia el mejor uso de la actividad gracias a la tecnología”, comentó.

Las perspectivas de la minería aurífera y argentífera peruana y mundial son analizadas en el 13° Simposium Internacional del Oro y de la Plata, que se realiza los días 29, 30 y 31 de mayo, en la ciudad de Lima.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Primero el agua: El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que prioriza el acceso comunitario al recurso

El proyecto desarrollado por Buenaventura integrará la minería con la agricultura priorizando la dotación de agua para la comunidad de Locuto, en Piura, antes de iniciar exploraciones mineras y productivas. El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que se desarrolla...

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...
Noticias Internacionales

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...