«Creemos que este proyecto podría albergar un descubrimiento significativo de cobre”, señaló Bruce Smith, presidente y CEO de Radius Gold.
La minera canadiense Radius Gold Inc. anunció la obtención de permisos para iniciar su primera campaña de perforación minera en el proyecto de cobre Tierra Roja, ubicado en la región Arequipa. Esta autorización coincide con los resultados positivos de un reciente estudio geofísico de polarización inducida (IP) y resistividad, que identificó una amplia zona de alta carga eléctrica y resistividad a profundidad, justo debajo de la mineralización de óxidos de cobre observada en superficie.
“Con los permisos de perforación en mano y objetivos geofísicos convincentes, estamos entusiasmados por comenzar la primera campaña en Tierra Roja. Los resultados del IP se alinean perfectamente con nuestro mapeo y muestreo superficial, y creemos que este proyecto podría albergar un descubrimiento significativo de cobre”, señaló Bruce Smith, presidente y CEO de Radius Gold.
Un proyecto de cobre con gran potencial en Arequipa
El proyecto minero Tierra Roja muestra una extensa zona de alteración hidrotermal, con estructuras ricas en sílice y sericita, y presencia significativa de cobre en forma de malquita, crisocola y atacamita, con leyes superiores al 2%. Las rocas anfitrionas son volcanes andesíticos del Jurásico, junto a un complejo intrusivo multifásico de composición dacítica, datado del Cretácico. A pesar del tamaño y potencial del sistema, nunca antes se ha realizado perforación minera en el área.
El levantamiento geofísico IP cubrió 4,8 km a lo largo de tres líneas orientadas norte-sur, que abarcan el núcleo de un sistema de 800 metros de diámetro. El estudio reveló una anomalía de carga eléctrica y resistividad consistente en profundidad, con una extensión de 500 metros, lo que refuerza la hipótesis de un yacimiento de cobre a escala considerable.
Avance del programa de perforación Fase 1
La Fase 1 de perforación está programada para comenzar en el tercer trimestre de 2025. Radius Gold ya cuenta con la autorización ambiental (Ficha Técnica Ambiental – FTA), que permite la construcción de 20 plataformas de perforación y accesos viales. La zona, de propiedad federal y sin ocupantes registrados, cuenta con los permisos necesarios de acceso.
Dado que no hay agua disponible en el sitio, la empresa considera abastecerse desde fuentes cercanas autorizadas o implementar perforación con circulación inversa (RC). Actualmente, Radius está negociando contratos con empresas perforadoras locales.
Con proyectos activos en México, Guatemala y Perú, Radius Gold refuerza su estrategia de crecimiento mediante asociaciones estratégicas. Tierra Roja, en Arequipa, se perfila como uno de sus más prometedores descubrimientos en exploración minera de cobre.