- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGCerro Verde lanza Programa de Becarios 2026 en la UNSA para captar...

Cerro Verde lanza Programa de Becarios 2026 en la UNSA para captar talento joven en Arequipa

La iniciativa está orientada a estudiantes de más de 36 carreras profesionales.

El sector minero continúa generando oportunidades para los jóvenes profesionales del sur del país. La empresa minera Cerro Verde presentó en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA) la convocatoria de su Programa de Becarios 2026, abierto desde el 18 de agosto hasta el 17 de septiembre, dirigido a captar talento entre egresados y bachilleres entre diciembre de 2024 y diciembre de 2025.

La iniciativa está orientada a estudiantes de más de 36 carreras profesionales, que abarcan desde ingenierías y ciencias biomédicas hasta programas de ciencias sociales. Según la empresa, esta diversidad busca integrar perfiles complementarios que aporten al desarrollo del sector minero y al progreso del país.

La presentación estuvo a cargo de la Unidad de Desarrollo Estudiantil del Egresado y Graduado de la UNSA, con el objetivo de fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.

Durante el evento, Liszeth Alcazar Valdivia, supervisora de Selección de Personal de Cerro Verde, resaltó que los postulantes deben demostrar disposición para aprender, compromiso y actitud. Asimismo, recomendó detallar en sus aplicaciones la experiencia obtenida en cursos de especialización, voluntariados o prácticas profesionales, pues son aspectos que permiten evaluar mejor las competencias y el potencial de cada candidato.

¿Cómo postulo al programa de becarios de la UNSA?

La convocatoria se realiza a través del portal Cerroverde.hiringroom.com, donde los interesados pueden encontrar toda la información y registrar sus datos. Además, la compañía habilitó un chatbot, central telefónica y correo electrónico para resolver consultas durante el proceso.

Cerro Verde mantiene desde hace años un estrecho vínculo con la UNSA, ofreciendo charlas informativas y sumando becarios agustinos a su equipo. “Todos los años recibimos a estudiantes de esta universidad, quienes se han convertido en parte de nuestro talento en formación”, subrayó Alcazar.

El Programa de Becarios 2026 busca fortalecer la relación entre la universidad y la industria minera, brindando a los jóvenes la posibilidad de adquirir experiencia en un sector estratégico para la economía regional y nacional.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cobre se mantiene estable tras alcanzar su mayor nivel en cinco meses

Analistas señalaron que el mercado está atento a los datos de empleo en Estados Unidos que se publicarán el viernes. Los precios del cobre operaban estables el miércoles, luego de alcanzar su nivel más alto en cinco meses, impulsados por...

Áncash: Minera Bonita renueva estrategia y ajusta cronograma de exploración

La ITS propone la incorporación de una perforadora adicional, con el objetivo de reducir en tres meses el tiempo estimado para la ejecución de las plataformas de perforación. En agosto, la empresa minera Reliant Ventures presentó ante el Ministerio de...

Shock Desregulatorio: en minería se avanzó con 70 intervenciones normativas

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) anunció en agosto los avances del Shock Desregulatorio ante representantes de los principales gremios empresariales del país, destacando que la estrategia cuenta con 628 medidas identificadas, de las cuales 345 ya han...

Hochschild afianza su estrategia regional con cambios en Brasil y solidez en Perú

La compañía designará nuevos gerentes y espera revertir la menor producción en su operación Mara Rosa, producto de una paralización en su planta de procesamiento. La minera Hochschild Mining ejecutará acciones de reestructuración en su operación de Mara Rosa,...
Noticias Internacionales

Codelco reporta estancamiento de cobre y refuerza alianza con SQM por litio

El presidente de Codelco, Máximo Pacheco, alertó que Chile podría mantener su producción en torno a 5,5 millones de toneladas de cobre anuales debido a leyes más bajas y mayores costos. En paralelo, la estatal avanza en proyectos con...

Cuatro mineras en Argentina destacan en el top 10 mundial tras récord del oro

El oro superó los US$ 3,528 por onza y consolidó un nuevo récord en 2025. Un ranking internacional ubicó a Newmont, Barrick, AngloGold Ashanti y Zijin Mining entre los diez mayores productores auríferos, todas con operaciones en Argentina. Un mercado...

Critical One Energy adquiere 18,5% de Dark Star y apuesta por proyectos de uranio en Namibia

La transacción de US$ 3,5 millones incluye regalía de 2% y fortalece la estrategia de energía limpia mientras avanza Howells Lake en Canadá. Critical One Energy, antes Madison Metals y listada en la CSE, anunció la adquisición de una participación...

Colombia: Reforma fiscal podría encarecer la gasolina a US$ 4,50 por galón en 2027

El presidente Gustavo Petro defendió los incrementos escalonados al IVA y al impuesto al carbono sobre combustibles, argumentando que recaerán en sectores de mayores ingresos y financiarán gasto social. Expertos y gremios advierten riesgos inflacionarios y presión sobre la...