- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaVíctor Gobitz: “El cierre de brechas sociales es un imperativo urgente en...

Víctor Gobitz: “El cierre de brechas sociales es un imperativo urgente en el país”

La Cumbre Minera, el espacio de diálogo y análisis de PERUMIN, este año se ha propuesto como metas no solo esbozar una agenda concreta para aportar -desde el sector- a la solución de los grandes problemas del Perú, sino también definir planes específicos para hacerlo y, muy importante, lograr el compromiso de los principales actores políticos y sociales del país para concretarlos. Víctor Gobitz, Presidente de este foro, nos ofrece pormenores de esta cita v sus reflexiones sobre la minería peruana y el país.

El título central de la edición de PERU MIN 36 es ‘Inversión que genera  bien estar y desarrollo sostenible’. ¿Cuáles son sus expectativas respecto a la Cumbre Minera que se realizará en el marco de este importante encuentro?

La Cumbre Minera es el principal espacio de diálogo de PERUMIN donde se analizarán los temas claves y de tendencia para el desarrollo de la actividad minera con injerencia a nivel nacional. Esta plataforma nos permitirá debatir y analizar con amplitud cómo nuestra industria puede contribuir a la solución de problemas latentes en el país.

Por ello, frente a la coyuntura que afronta, necesitamos establecer canales de diálogo que involucren a todos los actores vinculados con el desarrollo nacional: desde autoridades nacionales y regionales, instituciones de la sociedad civil, organismos multilaterales, empresas, entre otros.

Hay una tarea pendiente: coadyuvar al Estado al cierre de brechas sociales. Es un imperativo urgente en nuestro país, y somos conscientes de que la minería, con su capacidad de inversión y efecto multiplicador, constituye una oportunidad que debemos aprovechar para cumplirla.

Estamos convencidos de que las inversiones mineras, y su ejecución sostenible, son una vía para fomentar el bien estar entre los peruanos. Encontremos vías y alternativas para llevarlas a cabo; y para ello es necesario el aporte y el trabajo de todos.

Lea la entrevista completa en nuestra edición 157 de Rumbo Minero

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...

Minería ilegal en Huánuco: Puerto Inca pide ser declarado en emergencia ambiental

Esta actividad viene generando deforestación, contaminación de ríos y una seria amenaza para la seguridad de las comunidades en Puerto Inca. Tras una reunión sostenida entre funcionarios de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca (Huánuco) y la Presidencia del Consejo...
Noticias Internacionales

Jupiter Mines gana US$40,1 millones y anuncia dividendo tras récord de Tshipi é Ntle en manganeso

La australiana, con 49,9% en la mina sudafricana Tshipi Borwa, se benefició de mayores ventas y precios estables de manganeso. Jupiter Mines, que cotiza en la Bolsa de Australia (ASX), reportó una ganancia neta de US$40,1 millones en el ejercicio...

Sayona Mining logra récord de 205.000 t de litio en NAL pese a pérdida anual de US$382 millones

La minera australiana incrementó producción y ventas, pero los menores precios y deterioros afectaron sus resultados financieros. Sayona Mining, que cotiza en Australia, alcanzó en 2025 una producción récord de 204.858 toneladas de concentrado de litio en su operación North...

Cámara Minera de Chile y geólogos firman convenio para impulsar al minería espacial

Esta iniciativa busca investigar, explorar, explotar y manejar recursos naturales de cuerpos celestes en el espacio. En el marco de Fexmin 2025, Claudia López, presidenta del Colegio de Geólogos de Chile y Manuel Viera, presidente de la Cámara Minera de...

Rio Tinto a comprar aluminio en EE. UU. tras imposición de aranceles de Donald Trump

El gravamen del 50% a las importaciones redujo los envíos desde Quebec y llevó a la minera a adquirir 50.000 t en el mercado spot estadounidense. Rio Tinto, uno de los mayores productores mundiales de aluminio, se ha visto obligado...