- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaFlexicocking: Reaprovechamiento de residuos de petróleo en refinerías

Flexicocking: Reaprovechamiento de residuos de petróleo en refinerías

El tratamiento y conversión de residuos del petróleo representan una oportunidad clave para mejorar la eficiencia energética y la rentabilidad de las refinerías. En este contexto, el proceso de Flexicocking (FCK) se presenta como una tecnología avanzada que permite transformar residuos pesados en productos de alto valor comercial.

El Flexicocking es un proceso de conversión profunda que permite aprovechar los materiales menos valiosos del petróleo, conocidos como fondos de vacío, generados en la destilación al vacío. Mediante el uso de altas temperaturas, estos residuos se convierten en productos como:

  • Gas licuado de petróleo (GLP)
  • Gasolina
  • Diésel
  • Flexigas, utilizado en calderos, hornos industriales y generación de vapor o energía

La ruta del petróleo en la refinería

La cadena de procesamiento inicia cuando el crudo ingresa a la Unidad de Destilación Primaria, donde se realiza la primera separación. Luego, pasa a la Unidad de Destilación al Vacío, que genera los fondos de vacío. Estos residuos son canalizados hacia la Unidad FCK, donde se realiza su conversión en productos útiles y comercializables.

Beneficios

Entre los principales beneficios de esta tecnología destacan:

  • Optimización de la producción: incrementa la eficiencia operativa y reduce pérdidas.
  • Mayor rentabilidad: genera productos de mayor valor en el mercado a partir de residuos.
  • Reducción de emisiones contaminantes: disminuye significativamente los niveles de óxidos de azufre (SOx) y óxidos de nitrógeno (NOx), contribuyendo a una operación más limpia y sostenible.

Nueva Refinería de Talara

Petroperú ha implementado una Unidad FCK en la Nueva Refinería de Talara, consolidándola como una de las plantas más modernas y complejas del país.

Características de esta unidad:

  • Capacidad de carga: 22,600 barriles por día.
  • Diseño estructural: 18 pisos con dos ascensores para inspección y control.
  • Tecnología licenciada: por Exxon Mobil, líder global en procesos de conversión profunda.
  • Presencia global: esta tecnología está operativa en solo nueve refinerías en el mundo, lo que refuerza su exclusividad y sofisticación.


Flexibilidad operativa

La refinería está diseñada para procesar tanto crudos livianos como pesados, adaptando su operación según las condiciones del mercado. Esta flexibilidad permite maximizar la rentabilidad, ya que cuando el crudo liviano es más rentable o tiene un precio similar al pesado, se prioriza su procesamiento por su menor complejidad; en tanto si el crudo pesado presenta un costo más bajo, el Flexicocking permite su conversión eficiente, aprovechando su rentabilidad potencial.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Dina y los 31 mil reinfos “vigentes”, por Iván Arenas

Sin una formalización rápida de los 31 mil y sin una Ley MAPE es difícil que el Reinfo no se extienda hasta el 2026. Aunque en su mensaje a la Nación, la presidente Dina Boluarte no se ha referido...

Mineros artesanales de Secocha se separan de la Confemin y denuncian intereses políticos de Franco Bequer

El documento señala directamente a Máximo Adolfo Franco Bequer como responsable de impulsar “reclamos políticos e inconstitucionales que llevaron al fracaso la última huelga minera” La Asociación de Pequeños Productores Mineros y Mineros Artesanales de Secocha (ASPPMACSU) anunció su separación...

Southern Copper informa sobre el avance de Tía María, Los Chancas y Michiquillay

La inversión de sus proyectos mineros podría superar los US$10,300 millones en la próxima década. Southern Copper Corporation informó sobre el avance de sus proyectos mineros en Perú, cuya inversión conjunta podría superar los US$10,300 millones en la próxima década....

Mensaje a la nación: este es el plan para el sector minero y energético al 2026

Durante su mensaje por Fiestas Patrias, la presidenta Dina Boluarte presentó la hoja de ruta de su gobierno para el sector minero y energético, con metas que se proyectan al 2026 y que buscan fortalecer las inversiones privadas, la...
Noticias Internacionales

Merafe ajusta producción de ferrocromo en 28% y proyecta nuevas estrategias

La empresa prevé una caída de hasta 78% en ganancias por acción tras suspender operaciones en Boshoek y Wonderkop. Merafe Resources, a través de su sociedad Glencore Merafe Chrome Venture, reportó una disminución interanual del 28% en la producción atribuible...

NexGen sella acuerdo con Rio Tinto y consolida paquete de terrenos clave en Athabasca

La minera de uranio adquirió el 10 % de la participación de Rio Tinto en 39 concesiones minerales en la región. NexGen Energy asume la propiedad total de su cartera de activos de exploración en la cuenca suroeste de Athabasca...

US$25 millones destinará minera Cachinal a proyecto en el norte de Chile

La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Prospección Minera Proyecto Cachinal, presentado por Minera Cachinal S.A.. La iniciativa contempla una inversión de US$25 millones y...

Pinnacle Silver confirma ensayos auríferos de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados incluyeron 85,1 gramos/tonelada de oro (g/t Au) y 520 gramos/tonelada de plata (g/t Ag) en 0,5 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció que el continuo muestreo de canales subterráneos en la histórica mina Pinos Cuates en el...