- Advertisement -Expomina2022
HomeOTROS PAÍSESAnulación de aranceles de Trump “generó alivio en los mercados financieros”, explica...

Anulación de aranceles de Trump “generó alivio en los mercados financieros”, explica Gonzáles

En un fallo sin precedentes, el Tribunal de Comercio Internacional de Estados Unidos determinó que el expresidente Donald Trump excedió sus atribuciones al imponer aranceles generales bajo la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA).

El tribunal invalidó todas las órdenes generales emitidas por Donald Trump desde enero utilizando esa ley, incluidos los aranceles del 10% aplicados a todas las importaciones y otras tarifas impuestas a países con los que EE.UU. registra mayores déficits comerciales, como China. 

«La decisión de la Corte Internacional para el Comercio Internacional, basada en la Ciudad de New York, ha sido tomada por los mercados financieros con alivio”, sostuvo José Gonzales, editor internacional de Rumbo Minero.

Quedaron fuera del alcance de este fallo medidas específicas sobre sectores como el acero, el aluminio o la industria automotriz, reguladas por otras disposiciones legales. No obstante, la administración Trump apeló de inmediato y calificó la resolución como una intromisión judicial en temas de seguridad nacional. El vocero de su equipo aseguró que los déficits comerciales representaban una «emergencia nacional» y que no era función de “jueces no electos” decidir cómo abordarla. 



Gonzales advierte que, aunque los mercados reaccionaron positivamente, aún “no se ha aliviado la incertidumbre, debido a que la Administración Trump ha apelado a la decisión en un proceso que puede tomar tiempo; mismo tiempo en el que la misma (la administración gubernamental) puede recurrir a otros poderes legales y administrativos para tratar de mantener las tarifas”.

Entre estos mecanismos se encuentran disposiciones como la Sección 301, que permite sanciones comerciales en respuesta a prácticas desleales tras un proceso formal, o la Sección 232, invocada por Trump para proteger sectores estratégicos como el acero y aluminio. También existe la Sección 122, que autoriza tarifas generales por hasta 150 días sin revisión previa. “Esta permite algo más cercano a la estrategia de Trump de imponer aranceles a todos, pero no indefinidamente”, explicó Gonzales.

El fallo ha generado especulaciones sobre una posible crisis constitucional si la administración decidiera ignorar el mandato judicial. “Si la Administración Trump decidiese no acatar la sentencia (…) podría precipitar una crisis constitucional”, advirtió el especialista.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Teck descarta especular sobre una guerra de ofertas y está enfocado en su fusión con Anglo American

Jonathan Price, CEO de Teck, afirmó que la compañía está concentrada en obtener la aprobación regulatoria de la histórica fusión con Anglo American por US$53,000 millones, que dará origen a una de las mayores productoras de cobre del mundo. En...

Conoce las grandes fusiones que redefinieron la minería mundial

A propósito de la reciente fusión entre Anglo American y Teck Resources, ¿Qué otras fusiones hubieron en minería? La fusión de Anglo American y Teck Resources, anunciada hoy, no solo da origen al quinto mayor productor de cobre del mundo,...

Premier Arana pide respaldo de la Comisión de Energía y Minas a la nueva Ley MAPE

La Mesa Técnica para la Formalización Minera elaboró una propuesta normativa remitida a dicha comisión del Congreso para su evaluación. Eduardo Arana, presidente del Consejo de Ministros, invocó a la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República...

Perú y China refuerzan cooperación minera con foco en sostenibilidad e innovación

El MINEM y la CNDR ratificaron su interés en promover inversiones responsables, valor agregado y tecnologías limpias en el sector. En el marco del Memorándum de Entendimiento firmado en 2024, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) sostuvo una reunión...
Noticias Internacionales

Sunshine Silver obtiene US$ 75 millones para desarrollar centro de minerales críticos en EE. UU.

Se espera que la reactivación de la mina Sunshine aumente la producción anual de plata en Estados Unidos en más de un 20 % en sus primeros cinco años. Sunshine Silver Mining & Refining ha anunciado el cierre de una...

Galiano Gold enfrenta crisis de seguridad en Ghana y detiene operaciones en Esaase

La minera canadiense suspendió parte de su mina Asanko tras disturbios entre la comunidad y fuerzas militares, lo que reabre el debate sobre la estabilidad social en zonas mineras africanas. Galiano Gold, que cotiza en las bolsas de Toronto y...

Enami avanza en la modernización de la Fundición Hernán Videla Lira con adenda final

El proyecto contempla la construcción de un complejo metalúrgico, que incorpora una fundición que procesará 850.000 toneladas de concentrado de cobre al año. La Empresa Nacional de Minería (Enami) ingresó al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Atacama la adenda...

YPFB y Andina evalúan formar Sociedad Anónima Mixta para explotar el campo Mayaya

YPFB Corporación invitó a YPFB Andina S.A., y a otras compañías a ser parte del grupo de inversores del campo Mayaya en el bloque Lliquimuni. YPFB Andina S.A. evalúa conformar una Sociedad Anónima Mixta (SAM) con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos...