“Este hito despeja el camino para un reinicio completo de la mina Reliquias”, señaló Álvaro Espinoza, CEO de Silver Mountain.
La minera canadiense Silver Mountain Resources Inc. dio un paso decisivo hacia la reactivación de su mina Reliquias, ubicada en el distrito de Castrovirreyna, en Huancavelica, tras firmar un acuerdo de uso de tierras por 20 años con la comunidad de Salcca Santa Ana. Este convenio representa la última aprobación pendiente para reiniciar las operaciones en su proyecto emblemático.
El acuerdo garantiza el acceso a áreas clave para el desarrollo de infraestructura, actividades mineras y gestión ambiental. Se suma al convenio previamente alcanzado con la comunidad de Castrovirreyna, consolidando así un respaldo total por parte de las poblaciones locales.
“Este hito despeja el camino para un reinicio completo de la mina Reliquias”, señaló Álvaro Espinoza, CEO de Silver Mountain. “Estamos muy agradecidos por el apoyo y la confianza de la comunidad de Salcca Santa Ana. Con ambos acuerdos fundamentales asegurados, avanzamos con una operación minera moderna y responsable que generará valor a largo plazo para todos nuestros grupos de interés”.
También puedes leer: BCRP: reactivación de minas Shougang y Poderosa impulsará la economía
La empresa destacó que este logro fue posible gracias a un proceso de diálogo respetuoso e inclusivo, en línea con su política de sostenibilidad y buena convivencia comunitaria.
Con todos los permisos comunitarios y regulatorios en orden, Silver Mountain iniciará los trabajos de desarrollo y reactivación de la mina Reliquias. Próximamente, la compañía anunciará el cronograma del proyecto y sus principales hitos.
Un nuevo impulso para la minería en Huancavelica
La reactivación de Reliquias no solo representa una nueva etapa para Silver Mountain, sino también una oportunidad de dinamizar la economía local, generar empleo y promover una minería responsable en una de las regiones históricas del sector en el país.