- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería Luis Miguel Castilla: "Suspensión de aranceles es un alivio para la...

[Exclusivo] Luis Miguel Castilla: «Suspensión de aranceles es un alivio para la industria minera»

Señaló que ante la decisión tomada por el mandatario americano hay que ser cautos porque en nuestro país existe mucha presencia de inversión china que ha causado recelo en Estados Unidos.

El ex ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, manifestó que el anuncio hecho el día de ayer por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, de suspender el incremento de aranceles de 10% a las exportaciones peruanas por noventa días, es un alivio para la industria minera porque en estos últimos días se había presenciado un colapso en el precio del cobre y un incremento del peso del oro como activo de reserva.

En declaraciones exclusivas para la Revista Rumbo Minero, indicó que en estos momentos es fundamental asegurar el desarrollo de todos los proyectos mineros que están por salir y no presenten un retraso, ya que este tipo de industrias no puede depender solamente del precio de los metales, sino mantener las fuentes de competitividad y retomar los niveles de inversión que se recibía ya que, en la actualidad, según dijo, es de solo 50% a comparación de hace una década.

Reiteró la importancia que tiene esta actividad extractiva para el crecimiento económico del país y pidió que los temas de permisología, manejo de conflictos sociales puedan ser solucionados en un plazo menor porque impiden que haya flujo de inversiones.



Ser cautos y cero triunfalismos

Castilla advirtió que, en estos noventa días, el Perú tiene que tomar muy en serio los reparos que ha hecho los Estados Unidos en algunos temas: como la lucha contra la piratería en nuestro país y el poco blindaje que existe conta la protección a los derechos de propiedad intelectual.

“Es un tema siempre complejo en nuestro país por la importante presencia del sector informal y es un punto que se abordó en la oficina del denunciador de Estados Unidos”, remarcó.

Asimismo, recomendó evaluar la licitación de proyectos de obras públicas a través de la modalidad de gobierno a gobierno, porque según manifestó, el país norteamericano considera esta figura como una discriminación contra sus empresas. “Más allá de estar de acuerdo o no, creo que esa modalidad desalienta la participación privada en asociaciones público-privadas”, refirió.

Pidió a las autoridades correspondientes ser cautos ante la decisión tomada por Trump porque en nuestro país existe mucha presencia de inversión china que ha causado recelo en Estados Unidos y que esta rivalidad comercial que existe entre ambas naciones puede terminar perjudicando al Perú.



También señaló que ante la decisión tomada por el mandatario americano hay que ser cautos porque en nuestro país existe mucha presencia de inversión china que ha causado recelo en Estados Unidos y que esta rivalidad comercial que existe entre ambas naciones puede terminar perjudicando al Perú.

“Hay que tener cautela y no tomar con triunfalismo esta medida de suspensión de aranceles por noventa días. y atender algunos aspectos que los estadounidenses han señalado”, subrayó.

Castilla manifestó que se tiene que fortalecer la facilitación y el acceso a otros mercados y mantener ese manejo macroeconómico que se ha podido sostener gracias a la liquidez del Banco Central de Reservas del Perú. “Permite tener un primer frente de defensa ante la inestabilidad en los mercados financieros”, apuntó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...

La Zanja: Producción de plata superó proyecciones en primer trimestre del 2025

Debido a una solubilidad mayor a la anticipada. Compañía de Minas Buenaventura, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció los resultados del primer trimestre de 2025 en producción. Así, respecto a la...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...
Noticias Internacionales

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...

Pemex pierde $2,117 millones en primer trimestre por baja en ventas y costos altos

La producción de crudo fue de 1.615 millón de barriles por día (bpd), una baja del 11.3% frente al mismo trimestre del año pasado. Reuters.- La petrolera estatal mexicana Pemex reportó el miércoles una pérdida neta de 43,327 millones de...

Cobre cae más de 3 % y registra su peor mes desde junio de 2022

El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) perdió un 3,4%, a 9.123 dólares la tonelada. Los precios acumularon un declive del 6% en abril. Reuters.- Los precios del cobre cayeron más del 3% el miércoles,...