- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesMinería peruana a paso firme hacia la descarbonización

Minería peruana a paso firme hacia la descarbonización

El proceso de descarbonización de las minas, así como la transición energética hacia energías limpias es crucial en el país y en el mundo. Y la minería es uno de los sectores que cumple y cumplirá un papel importante en este proceso.

La tendencia mundial por el cambio hacia fuentes de energías limpias requerirá el uso cada
vez más intenso de minerales y tierras raras, convirtiendo a la minería como la actividad trascendental para satisfacer esta nueva realidad.

Así lo señaló el Viceministerio de Minas del Ministerio de Energía y Minas (Minem) a la vez que explicó que, para reducir el impacto del cambio climático, el sector impulsa el uso de energías
renovables no convencionales, como la energía solar y eólica, en progresivo reemplazo de los combustibles fósiles para la generación eléctrica a ser utilizadas en procesos operativos y maquinaria minera, así como la electromovilidad en vehículos de transporte de materiales.

En ese sentido, Eduardo Serpa, Gerente de Sostenibilidad y Asuntos Externos de Anglo American indicó que industrias acelerar la descarbonización de sus actividades, a través del uso de fuentes
energéticas limpias y renovables, así como plantear soluciones óptimas para el mejor uso del recurso agua, incorporando el concepto de valor compartido para beneficio de las poblaciones aledañas a las operaciones.



“La sostenibilidad es ahora parte fundamental del modelo de negocios de las empresas mineras, cada una con una mirada o esquema singular, pero responsables por el presente y generando un
futuro promisorio para todos”, sostuvo Serpa.

Por su parte, Cayo García, Superintendente de Control Ambiental de Hudbay, señaló que la descarbonización desempeña hoy un papel crucial en la industria minera, dado que esta se caracteriza por ser una industria consumidora intensiva de energía, tanto de energía térmica como eléctrica.

“Si aspiramos a liderar un esfuerzo global para reducir el impacto del calentamiento global, es esencial que reduzcamos nuestro consumo de energía proveniente de combustibles fósiles y por consiguiente disminuir las emisiones de CO2. Además, esto constituye una de manda creciente por parte de nuestros distintos grupos de interés, por lo que venimos desarrollando diversas iniciativas en este contexto”, señaló.

En tanto, Silvia Rosas, Directora de la carrera de Ingeniería Geológica de la PUCP, comentó que en PERUMIN 36 se expuso que la industria minera en el mundo aporta menos del 2% de las emisiones que se consideran relacionadas con el cambio climático y que, más bien, en el camino
hacia la descarbonización, se necesitan volúmenes mucho mayores de metales que los que se producen actualmente.

Ricardo Castellares, Consultor Senior en Carbono y Sostenibilidad de Atkins Réalis, Reino Unido aseveró que la inversión en energías renovables para alimentar las operaciones mineras, junto con la implementación de prácticas de gestión sostenible y tecnologías de captura y almacenamiento de carbono, no solo contribuye a la mitigación del cambio climático, sino que también mejora la competitividad y sostenibilidad a largo plazo de la industria minera.

“Esta transición hacia una minería más sostenible fomenta la innovación y el desarrollo tecnológico en el país y la región, creando nuevas áreas de especialización y oportunidades de colaboración con empresas especializadas en tecnologías limpias”, enfatizó.

Huella de carbono

El Viceministerio de Minas aseguró que el sector trabaja para lograr la reducción de carbono a través de una propuesta por un cambio progresivo, fomentando la aplicación de la eficiencia energética para reducir el consumo directo de energía eléctrica, y de ese modo reducir las
emisiones de alcance 1.

Lea el informe completo en nuestra edición 158 de Rumbo Minero, aquí.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM: cobre será clave en estrategia nacional de desarrollo industrial

Uno de los ejes de la estrategia es la promoción de plantas para transformar cobre en cátodos y alambrón, insumos claves para industrias globales. Perú busca convertir sus reservas de cobre en el motor de un desarrollo industrial sostenible mediante...

47 expedientes ambientales para minería se aprobaron por US$10,600 millones: ¿En qué proyectos?

Este resultado marca un hito en la certificación ambiental de proyectos mineros, al consolidar la confianza de los inversionistas y garantizar estándares sostenibles. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que, al 31 de agosto...

Agnico Eagle descarta interés en Teck y apuesta por crecimiento orgánico

El productor de oro canadiense prioriza proyectos propios y advierte contra fusiones “irresponsables” pese al alto precio del metal. El director ejecutivo de Agnico Eagle Mines, Ammar Al-Joundi, confirmó que la compañía no evalúa una oferta por Teck Resources. En...

Zijin Mining reafirma apuesta por Perú con proyectos Río Blanco y La Arena 2

El gigante minero chino ratificó ante el Gobierno peruano su compromiso de impulsar operaciones de cobre y oro en Piura y La Libertad, consideradas de alto impacto para la inversión y el desarrollo regional. En una reunión sostenida con el...
Noticias Internacionales

Vicuña Corp invertirá más de US$ 400 millones en proyectos de cobre en Argentina

La empresa conjunta de BHP y Lundin Mining apunta a convertir a Filo del Sol y Josemaría en el próximo gran polo cuprífero del país, con miras a iniciar producción en 2030. Vicuña Corp, la sociedad creada este año por...

Barrick consolida su estrategia con Fourmile, uno de los mayores hallazgos auríferos del siglo

La canadiense Barrick Mining proyecta que Fourmile, en Nevada, se convierta en un activo de Nivel 1, reafirmando su modelo de crecimiento basado en proyectos de gran escala y bajo costo. Barrick Mining reafirma su posición como uno de los...

Deutsche Bank eleva proyección del oro a US$ 4.000 la onza para 2026

La entidad financiera atribuyó el alza a la fuerte demanda oficial, la debilidad del dólar y el ciclo de flexibilización de la Reserva Federal. El Deutsche Bank elevó su pronóstico del precio del oro en 300 dólares, proyectando un promedio...

Canadá revisa megafusión Anglo-Teck con foco en su rol estratégico en el cobre

El gobierno de Ottawa analizará si la operación de USD 53,000 millones asegura empleo, inversión y fortalece la posición del país como hub minero global. La fusión entre Anglo American y Teck Resources busca crear un gigante cuprífero con activos...