- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaRichard Allemant: “Tienes derecho a protestar, pero no al acto violento como...

Richard Allemant: “Tienes derecho a protestar, pero no al acto violento como ejercicio de tu derecho”

El abogado indicó que ahora se procesará, sancionará y condenará a quienes realicen actos violentos en contra de la propiedad privada.

La Corte Suprema señaló que las personas tenemos derecho a protestar, pero no al acto violento como consecuencia del ejercicio del mismo, explicó Richard Allemant, socio del Estudio Lazo y De Romaña.

“Puedes protestar, pero el acto violento no está permitido; es sancionable y además constituye un delito”, dijo en Rumbo Minero TV.

La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia emitió un fallo para resolver el recurso de casación 1464-2021/Apurímac, interpuesto por cuatro personas que fueron condenadas en 2019 por el delito contra la seguridad pública al bloquear la carretera hacia la mina Las Bambas, en Apurímac.

En entrevista con Rumbo Minero TV, Allemant indicó que la Corte Suprema ha desarrollado algunos criterios respecto al derecho de protesta y cómo debe ser ejercido.

“Esta polémica surge a partir de una resolución de una Sala Suprema que preside César San Martín, en la cual se pronuncia por un recurso de casación que presentan cuatro personas por haber sido condenadas a pena privativa de la libertad, por haber impedido la circulación o el tránsito libre de camiones que transportaban material minero. Esta sala ha confirmado la sentencia y ha desarrollado algunos criterios respecto al derecho de protesta y cómo debe ser ejercido”, detalló.

El abogado resaltó que el derecho a la protesta es reconocido universalmente, pero agregó que en el país no está reconocido en la Constitución Política.

“El derecho de protesta es reconocido por el Tribunal Constitucional, el Poder Judicial, los tratados internacionales, incluso la Corte Interamericana de Derechos Humanos, pero no tiene la calidad de un derecho fundamental, no está reconocido ni siquiera en la Constitución”, comentó.

Para Allemant la sentencia genera polémica porque hay unos criterios que muy sutilmente podrían ser utilizados a favor o en contra de una manifestación, con fines políticos.

“Por ejemplo: las marchas pacíficas que se han dado sí impiden, de alguna manera, el tránsito, hay desvíos y no hay acceso a diferentes puntos donde cualquier particular que no participa de esas marchas pacíficas quiere llegar”, contó.

“En la sentencia dice un apartado que sí se volverá sancionable o punible aquellas manifestaciones incluso pacíficas que no permitan el acceso a determinado punto, en la medida que no haya vías alternas”, aseveró.

Ataques al sector minero

En otro momento, el destacado abogado sostuvo que ahora se procesará, sancionará y condenará a quienes realicen actos violentos en las protestas a nivel nacional, como lo ocurrido hace unos meses, contra la propiedad privada y empresas mineras al interior del país.

“Me parecía inconcebible que la autoridad no actúe, y habiendo flagrancia no hubo detenidos ni presos por esas acciones”, exhortó.

Así, lamentó que “se estaba naturalizando la protesta violenta, tomas de carreteras, impedimento para que circulen los camiones que transportan mineral, incendiar las locaciones en donde funcionan diferentes campamentos mineros, la afectación directa y el ataque a la minería se estaba disfrazando a través de un supuesto derecho”.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...