- Advertisement -Expomina2022
HomePortada2Sheput sobre Reinfo: “Debe ser el único país en que un dispositivo...

Sheput sobre Reinfo: “Debe ser el único país en que un dispositivo legal sirve para consolidar a la delincuencia”

El exministro y excongresista Juan Sheput lanzó duras críticas al Ejecutivo y al Congreso por su permisividad con la minería ilegal e informal, advirtiendo que la anunciada ampliación del Reinfo es una medida impulsada por intereses criminales que ya han penetrado el aparato estatal. “Conociendo de qué manera está permeado este gobierno, porque es evidente que está impregnado de dinero ilegal y de influencia de los sectores ilegales, yo creo que sin ninguna duda van a ampliarlo (el Reinfo) hasta el mes de diciembre”, declaró en exclusiva para Rumbo Minero.

Sheput también denunció el silencio cómplice del Congreso frente a una normativa que, según indicó, consolida la ilegalidad desde el propio marco legal. “A mí lo que me llama la atención es que ninguno de los congresistas diga nada de ese tema. Este debe ser el único país en el mundo en que un dispositivo legal sirve para consolidar a la delincuencia”, sentenció.



La gravedad de la situación, advirtió, radica en que las mafias ya no operan únicamente desde las sombras. “Estamos en una situación realmente muy grave. Acá hay un proceso donde se ha permeado no solamente el Ejecutivo, sino también el Legislativo”, señaló Sheput. Citando al narcotraficante Pablo Escobar, Sheput ilustró cómo el verdadero poder se ejerce desde el Congreso: “Él claramente dice (en la serie) no me interesa ser presidente, queremos estar en el Congreso. Ahi puedes hacer un lobby mucho más directo, inclusive amenazar”.

Respecto a la salida de José Salardi del Ministerio de Economía y Finanzas, Sheput fue tajante. “Sin ninguna duda, en el caso de José Salardi, la salida no solamente ha sido abrupta, innecesaria, sino sobre todo grotesca, porque era una persona que estaba trabajando muy bien al frente del Ministerio de Economía y Finanzas”, afirmó. Según explicó, el detonante fue su propuesta para eliminar 14 programas presupuestales sectoriales, medida que fue rechazada por funcionarios con intereses arraigados en los ministerios.

Si cada ministerio cuenta con presupuesto para ejecución presupuestal, “entonces se distorsiona por completo el gasto y sobre todo fomenta la corrupción y empiezan a haber una serie de caciques en cada ministerio”, sostuvo. Defendió la necesidad de una entidad única de infraestructura para centralizar las obras y evitar que “médicos hagan hospitales y profesores hagan colegios”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exportaciones de cobre crecen 15.5 % y refuerzan su rol estratégico

A pesar de una ligera caída mensual en abril, las exportaciones acumuladas de cobre en lo que va del 2025 muestran un crecimiento sólido, reafirmando el rol protagónico del metal rojo en el comercio exterior peruano y en el...

Exportaciones de oro crecieron 44.7 % hasta abril de 2025

El repunte de 38.3 % en el precio del oro compensó la caída en volumen exportado; Emiratos, Canadá e India lideraron los destinos. Las exportaciones de oro de Perú alcanzaron los US$ 6,272 millones entre enero y abril de 2025, lo...

Producción acumulada de cobre crece 2.8 % a mayo de 2025 y confirma tendencia positiva del sector

A pesar de un ligero ajuste mensual, el sector cuprífero peruano continúa mostrando señales de recuperación sostenida. En los primeros cinco meses de 2025, la producción nacional de cobre alcanzó 1,107,565 toneladas métricas finas (TMF), cifra que representa un incremento...

Producción nacional de plata crece 1.6 % y suma 309 971 kg en mayo de 2025

La producción acumulada de enero a mayo alcanzó un total de 1 479 714 kilogramos finos, un aumento interanual de 10.2 %. En mayo de 2025, la producción nacional de plata alcanzó un total de 309 971 kilogramos (kg) finos,...
Noticias Internacionales

SolGold adelanta inicio de extracción de cobre en su proyecto Cascabel para principios de 2028

El mineral inicial se obtendrá del yacimiento a cielo abierto del depósito Tandayama-America - TAM (previsto para enero de 2028). SolGold está acelerando el desarrollo de su proyecto insignia de cobre y oro Cascabel, en el norte de Ecuador, y...

Argentina: Vicuña Corp. extiende a 25 años la vida útil del proyecto Josemaría

Vicuña también predijo una tasa de procesamiento de mineral en el sitio, de 175.000 toneladas métricas por día. Vicuña Corp, una empresa conjunta de la australiana BHP y la canadiense Lundin Mining, anunció que ha extendido la vida útil de...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5,000 millones en 2025

El alza del oro compensará la baja del litio, mientras el régimen RIGI busca atraer inversiones por encima de US$ 200 millones. Las exportaciones mineras de Argentina superarían los US$ 5,000 millones en 2025, impulsadas por el incremento en los...

Defiance Silver consolida su posición en Sonora con la compra de Green Earth Metals

Defiance emitió un total de 4.954.613 acciones ordinarias a los accionistas de Green Earth Metals a un precio estimado de C$ 0,255 por acción de Defiance. Defiance Silver anunció la firma del acuerdo definitivo con Green Earth Metals Inc. (GEMS),...