Aunque Alpayana elevó su propuesta de C$0.85 a C$1.15 por acción común, el directorio de Sierra Metals advierte que la oferta aún contiene condiciones que generan incertidumbre sobre su ejecución.
La minera Sierra Metals informó este lunes que no emitirá una recomendación a sus accionistas respecto a la oferta revisada de compra presentada por Alpayana S.A.C., la cual propone adquirir la totalidad de sus acciones comunes a un precio mejorado de C$1.15 por acción. La decisión del directorio se basa en una evaluación unánime del Comité Especial de directores independientes y de sus asesores legales y financieros, quienes consideraron que, a pesar de representar una prima del 49% sobre el valor de mercado antes del anuncio inicial, la propuesta mantiene condiciones que no pueden cumplirse.
Sierra Metals resaltó que algunas de las cláusulas de la oferta, como la eliminación del plan de derechos de los accionistas o cambios en los acuerdos laborales y compensaciones, ya eran conocidas por Alpayana y no pueden ser revertidas. Aun así, Alpayana no ha exonerado dichas condiciones, lo que deja la operación en un terreno incierto. “La oferta otorga a Alpayana una opción unilateral y discrecional para seguir adelante o retirarse sin garantías para los accionistas”, señala el comunicado.
Desde diciembre de 2024, Sierra Metals ha evaluado alternativas estratégicas con la asesoría de BMO Nesbitt Burns Inc., con el objetivo de encontrar otras opciones que beneficien a los accionistas. El directorio reconoce que la oferta revisada representa la mejor opción disponible, pero no puede recomendarla debido a los riesgos de ejecución.
La compañía también recordó que mantiene un portafolio con potencial de desarrollo a largo plazo, particularmente con las minas Yauricocha (Perú) y Bolívar (México), ambas con proyectos de expansión y exploración en marcha. En caso la oferta no prospere, el directorio confía en su capacidad para seguir creando valor de forma independiente.
Los accionistas tienen plazo hasta el 12 de mayo de 2025 para decidir si aceptan la propuesta. Mientras tanto, el directorio los exhorta a revisar cuidadosamente la Notificación de Cambio, que será publicada en SEDAR+ y enviada por correo a los interesados conforme a la regulación vigente.