En el primer lugar figura Yanacocha, ubicada en Cajamarca.
El precio del oro alcanzó este lunes un máximo histórico, al superar los US$ 3,600 por onza. En lo que va del año, el metal precioso acumula un incremento de 37%, luego de avanzar 27% en 2024, sostenido por la debilidad del dólar, las compras masivas de bancos centrales, un entorno monetario flexible y la persistente incertidumbre geopolítica y económica.
En este contexto favorable para la minería aurífera, el ranking de las 15 principales unidades mineras en producción en el Perú, el nuevo Mapa de Potencial Aurífero del Perú publicado por el Ministerio de Energía y Minas del Perú (MINEM), destaca la relevancia de Cajamarca y La Libertad como los departamentos con mayor presencia en la lista.
Yanacocha a la cabeza
En el primer lugar figura Yanacocha, ubicada en Cajamarca (distrito de Encañada), operada por Minera Yanacocha S.R.L., que mantiene su liderazgo como la mina de oro más grande del país.
Le siguen Alto Chicama, en Santiago de Chuco (La Libertad), de Minera Boroo Misquichilca S.A.; y Retamas, en Pataz (La Libertad), de Minera Aurífera Retamas S.A. En cuarto lugar se ubica Marañón, también en Pataz, operada por Compañía Minera Poderosa S.A.; y en quinto, Parcoy, a cargo de Consorcio Minero Horizonte S.R.L.
Diversificación geográfica
Aunque La Libertad y Cajamarca concentran la mayor cantidad de operaciones listadas, el ranking también incluye unidades de Ayacucho, Arequipa, Lima y Áncash. Entre ellas destacan Inmaculada (Compañía Minera Ares, en Ayacucho), Planta Veta Dorada (Arequipa), y Pallancata junto con Orcopampa, ambas en Ayacucho y Arequipa respectivamente, operadas por Compañía de Minas Buenaventura S.A.A.
El Top 15 completo
- Yanacocha – Minera Yanacocha S.R.L. – Cajamarca (Encañada)
- Alto Chicama – Minera Boroo Misquichilca S.A. – La Libertad (Quiruvilca)
- Retamas – Minera Aurífera Retamas S.A. – La Libertad (Parcoy)
- Marañón – Compañía Minera Poderosa S.A. – La Libertad (Pataz)
- Parcoy – Consorcio Minero Horizonte S.R.L. – La Libertad (Parcoy)
- Inmaculada – Compañía Minera Ares S.A.C. – Ayacucho (Oyolo)
- Shahuindo – Shahuindo S.A.C. – Cajamarca (Cachachi)
- Planta Veta Dorada – Minera Veta Dorada S.A.C. – Arequipa (Chala)
- Santa María – Compañía Minera Poderosa S.A. – La Libertad (Pataz)
- Paltaurum – Paltaurum S.A.C. – Lima (Paramonga)
- Cerro Corona – Gold Fields La Cima S.A. – Cajamarca (Hualgayoc)
- La Arena – La Arena S.A. – La Libertad (Huamachuco)
- El Toro – La Libertad (Huamachuco)
- Planta Laytaruma – Minera Laytaruma S.A. – Ayacucho (Sancos)
- Orcopampa – Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. – Arequipa (Orcopampa)
Relevancia nacional
La lista refleja el peso de la minería aurífera en la economía peruana, con operaciones de empresas como Gold Fields, Buenaventura, Compañía Minera Poderosa y Consorcio Minero Horizonte, que sostienen el dinamismo productivo del sector. Estas unidades, además de generar divisas por exportaciones, representan oportunidades de desarrollo regional y fortalecen la posición del Perú como uno de los principales productores de oro a nivel mundial.
Se acerca EXPOMINA 2026, la feria minera más importante del año. Asegura tu presencia y reserva tu stand hoy en : https://expominaperu.com/landing/notasrm.php