- Advertisement -Expomina2022
HomePortada2Oro en récord histórico: top 15 de unidades mineras en producción de...

Oro en récord histórico: top 15 de unidades mineras en producción de Perú

En el primer lugar figura Yanacocha, ubicada en Cajamarca.

El precio del oro alcanzó este lunes un máximo histórico, al superar los US$ 3,600 por onza. En lo que va del año, el metal precioso acumula un incremento de 37%, luego de avanzar 27% en 2024, sostenido por la debilidad del dólar, las compras masivas de bancos centrales, un entorno monetario flexible y la persistente incertidumbre geopolítica y económica.

En este contexto favorable para la minería aurífera, el ranking de las 15 principales unidades mineras en producción en el Perú, el nuevo Mapa de Potencial Aurífero del Perú publicado por el Ministerio de Energía y Minas del Perú (MINEM), destaca la relevancia de Cajamarca y La Libertad como los departamentos con mayor presencia en la lista.

Yanacocha a la cabeza

En el primer lugar figura Yanacocha, ubicada en Cajamarca (distrito de Encañada), operada por Minera Yanacocha S.R.L., que mantiene su liderazgo como la mina de oro más grande del país.

Le siguen Alto Chicama, en Santiago de Chuco (La Libertad), de Minera Boroo Misquichilca S.A.; y Retamas, en Pataz (La Libertad), de Minera Aurífera Retamas S.A. En cuarto lugar se ubica Marañón, también en Pataz, operada por Compañía Minera Poderosa S.A.; y en quinto, Parcoy, a cargo de Consorcio Minero Horizonte S.R.L.

Diversificación geográfica

Aunque La Libertad y Cajamarca concentran la mayor cantidad de operaciones listadas, el ranking también incluye unidades de Ayacucho, Arequipa, Lima y Áncash. Entre ellas destacan Inmaculada (Compañía Minera Ares, en Ayacucho), Planta Veta Dorada (Arequipa), y Pallancata junto con Orcopampa, ambas en Ayacucho y Arequipa respectivamente, operadas por Compañía de Minas Buenaventura S.A.A.

El Top 15 completo

  1. Yanacocha – Minera Yanacocha S.R.L. – Cajamarca (Encañada)
  2. Alto Chicama – Minera Boroo Misquichilca S.A. – La Libertad (Quiruvilca)
  3. Retamas – Minera Aurífera Retamas S.A. – La Libertad (Parcoy)
  4. Marañón – Compañía Minera Poderosa S.A. – La Libertad (Pataz)
  5. Parcoy – Consorcio Minero Horizonte S.R.L. – La Libertad (Parcoy)
  6. Inmaculada – Compañía Minera Ares S.A.C. – Ayacucho (Oyolo)
  7. Shahuindo – Shahuindo S.A.C. – Cajamarca (Cachachi)
  8. Planta Veta Dorada – Minera Veta Dorada S.A.C. – Arequipa (Chala)
  9. Santa María – Compañía Minera Poderosa S.A. – La Libertad (Pataz)
  10. Paltaurum – Paltaurum S.A.C. – Lima (Paramonga)
  11. Cerro Corona – Gold Fields La Cima S.A. – Cajamarca (Hualgayoc)
  12. La Arena – La Arena S.A. – La Libertad (Huamachuco)
  13. El Toro – La Libertad (Huamachuco)
  14. Planta Laytaruma – Minera Laytaruma S.A. – Ayacucho (Sancos)
  15. Orcopampa – Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. – Arequipa (Orcopampa)

Relevancia nacional

La lista refleja el peso de la minería aurífera en la economía peruana, con operaciones de empresas como Gold Fields, Buenaventura, Compañía Minera Poderosa y Consorcio Minero Horizonte, que sostienen el dinamismo productivo del sector. Estas unidades, además de generar divisas por exportaciones, representan oportunidades de desarrollo regional y fortalecen la posición del Perú como uno de los principales productores de oro a nivel mundial.


Se acerca EXPOMINA 2026, la feria minera más importante del año. Asegura tu presencia y reserva tu stand hoy en : https://expominaperu.com/landing/notasrm.php

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Buenaventura reprograma actividades en Trapiche y apunta a retomar exploración en 2026

El proyecto de cobre Trapiche, ubicado en Apurímac, retomará sus actividades en abril de 2026 tras una suspensión temporal. La compañía estima una inversión de US$ 12 millones para habilitar accesos y plataformas de perforación. A inicios de año, el...

Pecoy Copper asegura US$ 63,5 millones para impulsar su proyecto de cobre en Arequipa

La compañía canadiense consolidó el 100 % de la propiedad del Proyecto Pecoy, ubicado en el sur del país, y destinará los fondos recaudados a perforación, estudios técnicos y el desarrollo de una Evaluación Económica Preliminar. Pecoy Copper anunció que...

Ministro Jorge Montero: “No hay proyectos de gran minería de cobre trabados en el Perú”

El ministro reconoció que la minería ilegal es un factor que afecta la predictibilidad y genera sobrecostos. El titular del Ministerio de Energía y Minas, Jorge Montero, afirmó que en el Perú "no hay proyectos de gran minería de cobre...

PPX Mining obtiene US$ 1.87 millones para ampliar exploración en La Libertad

La minera canadiense con operaciones en La Libertad superó la demanda en su reciente colocación privada. Los fondos se destinarán a la campaña de perforación diamantina en el proyecto de oro y plata Callanquitas, clave en la estrategia de...
Noticias Internacionales

Thor Explorations adquiere el 100% del proyecto de oro Douta y refuerza presencia en Senegal

La compañía completa acuerdo por US$ 3 millones y amplía su exploración con una participación inicial del 65% en Bousankhoba. Thor Explorations, listada en AIM y TSX-V, firmó un acuerdo vinculante para adquirir el 30% pendiente de International Mining Company...

SQM y Universidad Católica del Norte desarrollarán investigación en el Salar de Atacama

La empresa minera aportará recursos para desarrollar investigación y formar capital humano en torno al litio. SQM Salar SpA y la Universidad Católica del Norte (UCN) suscribieron un convenio para impulsar la investigación aplicada y el desarrollo de capital humano...

URU Metals avanza en proyecto Zeb con resultados positivos de estudio electromagnético en Sudáfrica

La compañía identificó múltiples conductores en Limpopo, fortaleciendo el caso geológico y priorizando zonas para perforación futura. URU Metals, listada en la bolsa de Londres, informó resultados positivos de la interpretación independiente de su estudio electromagnético aerotransportado SpectremPlus en el...

Nutrien venderá 50% de Profertil por US$ 600 millones y reorienta su estrategia global

El productor canadiense de potasa se desprende de su participación en la firma argentina para priorizar mercados estratégicos. Nutrien anunció la venta de su participación del 50% en Profertil, productor de nitrógeno con sede en Argentina, por un monto de...