- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaUNI rinde homenaje a Don Alberto Benavides de la Quintana con develación...

UNI rinde homenaje a Don Alberto Benavides de la Quintana con develación de busto

La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) inauguró un busto en memoria de don Alberto Benavides de la Quintana, patriarca de la minería moderna en el Perú. La ceremonia fue organizada por la Facultad de Ingeniería Minera y Metalúrgica y reunió a autoridades, familiares y representantes del sector minero.

La Facultad de Ingeniería Minera y Metalúrgica de la UNI organizó la ceremonia de develación del busto en homenaje a don Alberto Benavides de la Quintana, figura emblemática de la minería nacional.

El evento contó con la presencia del rector de la UNI, Dr. Arturo Talledo, quien subrayó la trascendencia de don Alberto como ingeniero, empresario y académico que supo vincular la actividad minera con el desarrollo social y educativo del país.

También asistieron los cinco hijos de don Alberto, sus nietos y amistades cercanas, en un acto que unió a la familia, la academia y el sector extractivo en torno a su legado.

Palabras de Raúl Benavides

En representación de la familia, Raúl Benavides Ganoza recordó a su padre como “un hombre que hacía realidad sus sueños” y destacó su pasión por la geología, la investigación minera y la educación como motor de cambio.

“El esfuerzo fue siempre su lema. Creía que la minería no solo debía ser explotación de recursos, sino también investigación, formación académica y desarrollo para las comunidades”, expresó durante su intervención.

Un hombre que convirtió sueños en realidad

Durante su intervención, Raúl Benavides recordó a su padre como “un hombre que hacía realidad sus sueños”, apasionado por la geología y convencido de que la minería debía contribuir al bienestar de los peruanos.

“Mi padre siempre pensó que todo dependía de su trabajo y esfuerzo. Lo importante es el esfuerzo, la vida y el espíritu”, señaló.



Buenaventura y el valor compartido antes de su tiempo

Don Alberto Benavides fue pionero en aplicar un enfoque de valor compartido, integrando a las comunidades en el desarrollo de las operaciones:

  • Impulsó obras hídricas, electrificación rural y apoyo a escuelas en zonas mineras.
  • Fomentó un modelo de diálogo y respeto con las comunidades, mucho antes de que fuera práctica común en el sector.

“Nos enseñó a escuchar con respeto y humildad los reclamos de la gente. Por eso Buenaventura siempre trabajó de la mano con las comunidades”, recordó su hijo.

Visión de país: integrar la sierra y la selva

En sus discursos, don Alberto planteó que la minería debía ser motor de integración territorial:

“Una vez que hayamos conquistado nuestras serranías, podremos incorporarlas plenamente a nuestra sociedad a través de vías de comunicación, electricidad, agricultura y turismo. La minería juega un rol importantísimo porque justifica la construcción de infraestructura y servicios que permiten esa integración”.



Legado educativo y social

Durante el acto, se resaltó el estrecho vínculo de don Alberto con la UNI y con la educación superior en general:

  • Fundó el Patronato de la UNI, que otorga becas y laptops a estudiantes destacados.
  • Impulsó la creación de la sección de Minas en la UNI y el fortalecimiento de institutos de investigación científica.

Promovió el valor compartido en Buenaventura, con proyectos de agua, electrificación rural y apoyo escolar en comunidades mineras.

Reconocimiento a un patriarca minero

Para la comunidad universitaria, la develación del busto en el campus de la UNI simboliza la gratitud hacia un hombre que fue pionero en integrar minería, ciencia y sociedad.

Don Alberto Benavides no solo fundó y lideró Compañía de Minas Buenaventura, sino que también marcó la pauta para el desarrollo de la minería moderna peruana con visión de sostenibilidad, respeto a las comunidades y compromiso con la formación de nuevas generaciones de ingenieros.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] ¿Cuáles son los desafíos y propuestas para el desarrollo de la minería?

El evento organizado por la Cámara de Comercio Peruano-Chilena contó con la participación de Ivana Silva, superintendente de la planificación social de Antamina, y Victor Gobitz, CEO de Quilla Resources La Camara de Comercio Peruano-Chilena realizó el evento "Desafíos, proyectos...

Áncash: Minera Bonita renueva estrategia y ajusta cronograma de exploración

La ITS propone la incorporación de una perforadora adicional, con el objetivo de reducir en tres meses el tiempo estimado para la ejecución de las plataformas de perforación. En agosto, la empresa minera Reliant Ventures presentó ante el Ministerio de...

Hochschild afianza su estrategia regional con cambios en Brasil y solidez en Perú

La compañía designará nuevos gerentes y espera revertir la menor producción en su operación Mara Rosa, producto de una paralización en su planta de procesamiento. La minera Hochschild Mining ejecutará acciones de reestructuración en su operación de Mara Rosa,...

Perú arriesga perder demanda de cobre frente a Argentina si no reactiva 29 proyectos

En PERUMIN 37 se advirtió que la transición energética global acelera la competencia y Alemania exige estándares más altos. En el marco de PERUMIN 37, que se celebra en Arequipa, Jimena Sologuren, presidenta de la convención minera, alertó que Perú...
Noticias Internacionales

Kazera Global recupera 89 diamantes en Sudáfrica y supera previsiones con nueva tecnología

El proyecto Deep Blue Minerals logró 45 quilates tras procesar 100 t de material y anticipa mayores ingresos por tamaño y calidad. Kazera Global, empresa de inversión listada en AIM, anunció la recuperación de los primeros diamantes en su proyecto...

Unctad alerta récord de incertidumbre en comercio mundial: índice superó 48,000 puntos

El organismo advierte que la imprevisibilidad de la política comercial, en especial la de EE.UU., golpea más a países en desarrollo. La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad) advirtió que la imprevisibilidad de la política comercial,...

FutureCoal pide a 700 actores globales financiar de forma justa el carbón sostenible

La alianza internacional emitió una carta abierta destacando el rol del carbón en seguridad energética, industrias clave y transición pragmática. La Alianza Global para el Carbón Sostenible (FutureCoal) emitió una carta abierta dirigida a unos 700 actores financieros, de inversión...

Sage Potash recibe apoyo de US$ 14 millones para su proyecto de potasa en Utah

La financiación respaldará el plan de la empresa de construir su operación de potasa Sage Plain de 300 000 toneladas por año. La empresa canadiense Sage Potash ha obtenido la aprobación de una subvención de US$ 14 millones del Departamento...