- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesEXPOMINA PERÚ SERÁ EL ESCENARIO DEL INTERCAMBIO DE CONOCIMIENTOS

EXPOMINA PERÚ SERÁ EL ESCENARIO DEL INTERCAMBIO DE CONOCIMIENTOS

El Grupo Digamma –creador y organizador de Expomina Perú- ha iniciado el desarrollo del programa de conferencias, el cual contará con la participación de los más altos ejecutivos de las empresas mineras peruanas e internacionales; así como expertos en materia de conflicto social, inversiones, financiamiento, responsabilidad social, educación, entre otros.

RECURSOS HUMANOS EN MINERÍA

Así, en el Foro “Minería y Recursos Humanos”, presidido por Othmar Rabitsch, Director de la Asociación Peruana de Recursos Humanos (Aperhu), han confirmado su asistencia el Director Fuerza Laboral Minera de Fundación Chile, Diego Richards, quien dictará la conferencia “Modelo de Certificación de Competencias Laborales Mineras”.

De igual manera, el Gerente Corporativo de Recursos Humanos de Ferreycorp, Andrés Gagliardi, analizará la gestión de recursos humanos de empresas de servicios para la minería; mientras que el Gerente General de ATP Innovation Center, Carlos Thais, brindará una charla titulada “Recursos Humanos en la Minería del Futuro”.

Es importante detallar que estas charlas se realizarán el miércoles 14 de septiembre.

TEMAS ACTUALES

En sus cinco ediciones anteriores, Expomina Perú siempre ha caracterizado por presentar temas coyunturales; y su próxima edición no será la excepción.

En ese sentido, en el Foro Desarrollo Social y Ambiental –que será presidido por la consultora Mafalda Arias, experta internacional en temas de interculturalidad y responsabilidad social- se examinarán hechos que han marcado la pauta en el sector minero en los últimos dos años.

De esta manera, algunos de los asuntos que se expondrán son “Convenio Nº 169 sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes de la Organización Internacional del Trabajo-OIT”; “La Consulta Previa y su impacto en el futuro de la minería en el Perú”; “La minería y desarrollo social en el Perú”; “Los aciertos y desaciertos de la minería informal en la región”; “Minería y Desarrollo Global”; entre otros importantes temas.

Estas charlas se llevarán a cabo el jueves 15 de septiembre.

PRESENCIA INTERNACIONAL

La óptica corporativa también formará parte de los debates a través de la participación de los presidentes de los gremios mineros y empresariales de los países de la región.

En el Foro “Líderes Mineros: Retos y Oportunidades” –que presidirá Eva Arias, Presidenta Ejecutiva de Minera Poderosa- está confirmada la asistencia de Marcelo Álvarez, titular de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM); Alberto Salas, actual presidente de la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI) de Chile, y Santiago Ángel, principal vocero de la Asociación Colombiana de Minería (ACM).

De acuerdo al programa, este foro se realizará el próximo viernes 16 de septiembre, y al igual que los foros antes mencionados, forman parte de las charlas de la Conferencia Internacional de Minería (CONFEMIN).

(El informe se encuentra en la edición impresa y virtual de su revista RUMBO MINERO Nº 93)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Dina y los 31 mil reinfos “vigentes”, por Iván Arenas

Sin una formalización rápida de los 31 mil y sin una Ley MAPE es difícil que el Reinfo no se extienda hasta el 2026. Aunque en su mensaje a la Nación, la presidente Dina Boluarte no se ha referido...

Mineros artesanales de Secocha se separan de la Confemin y denuncian intereses políticos de Franco Bequer

El documento señala directamente a Máximo Adolfo Franco Bequer como responsable de impulsar “reclamos políticos e inconstitucionales que llevaron al fracaso la última huelga minera” La Asociación de Pequeños Productores Mineros y Mineros Artesanales de Secocha (ASPPMACSU) anunció su separación...

Southern Copper informa sobre el avance de Tía María, Los Chancas y Michiquillay

La inversión de sus proyectos mineros podría superar los US$10,300 millones en la próxima década. Southern Copper Corporation informó sobre el avance de sus proyectos mineros en Perú, cuya inversión conjunta podría superar los US$10,300 millones en la próxima década....

Mensaje a la nación: este es el plan para el sector minero y energético al 2026

Durante su mensaje por Fiestas Patrias, la presidenta Dina Boluarte presentó la hoja de ruta de su gobierno para el sector minero y energético, con metas que se proyectan al 2026 y que buscan fortalecer las inversiones privadas, la...
Noticias Internacionales

Merafe ajusta producción de ferrocromo en 28% y proyecta nuevas estrategias

La empresa prevé una caída de hasta 78% en ganancias por acción tras suspender operaciones en Boshoek y Wonderkop. Merafe Resources, a través de su sociedad Glencore Merafe Chrome Venture, reportó una disminución interanual del 28% en la producción atribuible...

NexGen sella acuerdo con Rio Tinto y consolida paquete de terrenos clave en Athabasca

La minera de uranio adquirió el 10 % de la participación de Rio Tinto en 39 concesiones minerales en la región. NexGen Energy asume la propiedad total de su cartera de activos de exploración en la cuenca suroeste de Athabasca...

US$25 millones destinará minera Cachinal a proyecto en el norte de Chile

La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Prospección Minera Proyecto Cachinal, presentado por Minera Cachinal S.A.. La iniciativa contempla una inversión de US$25 millones y...

Pinnacle Silver confirma ensayos auríferos de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados incluyeron 85,1 gramos/tonelada de oro (g/t Au) y 520 gramos/tonelada de plata (g/t Ag) en 0,5 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció que el continuo muestreo de canales subterráneos en la histórica mina Pinos Cuates en el...