- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería¿Los Impuestos como Clave de la Recuperación Económica?

¿Los Impuestos como Clave de la Recuperación Económica?

David Warthon,
Socio de Impuestos de EY Perú

Los tributos en general (impuestos, contribuciones y tasas), conforme a los principios básicos del Derecho Financiero, siempre han sido ingresos “derivados” del Estado, en la medida que se trata de ingresos diferentes a los originados por el Estado con sus propios recursos. Aquellos siempre han tenido como finalidad poder satisfacer “necesidades públicas” básicas mediante la provisión de “servicios públicos”, los cuales son financiados por “ingresos públicos” (tributos) para solventar dichos gastos.

Toda esta ecuación que parece una dinámica natural y básica para explicar la Actividad Financiera del Estado no es una cuestión que se pueda replicar en todos los países del mundo. En efecto, en el caso de países donde los ingresos originarios no reflejan un ingreso importante (como lo son los países subdesarrollados o en vías de desarrollo), los ingresos derivados léanse impuestos cobran una importancia mucho mayor que en países desarrollados, donde los ingresos de los estados no se basan únicamente en los tributos recaudados, siendo de hecho importantes y más aún en épocas actuales, pero lo cierto es que no son los únicos.

 Es importante describir esta serie de conceptos para tener una idea más clara de la necesidad del Estado de financiarse; lo cual nos lleva a enfocarnos en el tema principal que nos convoca en este artículo, cual es la necesidad de contar con los ingresos necesarios para el mantenimiento del aparato estatal, y en el caso del Perú, dicha situación se traduce en que tales ingresos básicamente provienen de los tributos para poder soportar dicho mantenimiento.

De esta manera, si los impuestos son el eje central respecto de la actividad financiera del Estado de manera clásica, la importancia que recobra la recaudación en una época de pandemia causada por la Covid-19 resulta pues, mucho mayor y preponderante, especialmente si se trata de un país como el Perú.

Y esto es una realidad que no podemos deslindar u obviar, es decir, sin una recaudación constante y suficiente, la actividad del Estado puede verse menoscabada y perjudicar todo el devenir del Estado en cuanto a la provisión de servicios públicos, incluyendo los de salud que hoy en día devienen en los más importantes y necesarios.

Por tal motivo, los tributos en general son el eje fundamental para la economía en estas épocas de pandemia, pero su importancia no deriva de la mera o sola recaudación mayor que pudiera tenerse sino también en la posibilidad que el Estado dicte medidas que ayuden a poder ser competitivos y además mantenerse en una época en la cual, muchos negocios han estado a punto de cerrar, pero que la política tributaria ha ayudado tal como lo vamos a ver a continuación.

NO SIEMPRE EL IMPULSO A LA ECONOMÍA CONSISTE EN LA MAYOR RECAUDACIÓN

Normalmente, diríamos que las medidas tributarias decretadas prácticamente por todo el mundo para impulsar la economía, deriva de medidas que promueven una mayor recaudación a través, tanto de impuesto directos como indirectos, o estableciendo nuevos gravámenes a ciertos sectores más favorecidos de la economía (que en toda crisis siempre existen), exigiéndole una mayor carga fiscal pero no es así.

Las medidas tributarias pueden basarse en cuestión de política fiscal no vinculadas siempre con recaudar más, sino que pueden promover e impulsar la economía a través de medidas que permitan: el diferimiento de pago de impuestos, prórrogas para la presentación de obligaciones tanto sustanciales como formales, subsidios para el pago de tributos personales y laborales. Incluso hasta po…

Lea el Artículo Completo AQUÍ

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM lanza el “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025”: conoce aquí los detalles

El mapa utiliza coordenadas geográficas para identificar la ubicación de las operaciones mineras y detalla su importancia productiva en cada región. Con el objetivo de facilitar el acceso a información sobre la ubicación de las operaciones mineras activas más...

Líderes de la producción de cobre: Junín con 123% y Apurímac con 62%

En junio de 2025, la producción nacional de cobre alcanzó 228,932 toneladas métricas finas. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó en su publicación "Panorama Económico Departamental" que, en junio de 2025, la producción de cobre en el...

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...
Noticias Internacionales

Hudbay retoma operaciones en Snow Lake luego de incendios en Manitoba

La minera canadiense informó que sus instalaciones no sufrieron daños estructurales y que retomará su nivel de producción plena a inicios de septiembre, manteniendo su meta anual de 2025. Hudbay Minerals anunció que ha reanudado sus operaciones en Snow Lake,...

Preocupación sindical en Chile por incidentes con camiones autónomos en la mina Escondida

La mina de cobre más grande del mundo, operada por BHP, registró dos accidentes recientes con vehículos autónomos, lo que reaviva el debate sobre seguridad en faenas automatizadas. El Sindicato de Trabajadores de la mina Escondida denunció que en agosto...

Newmont evalúa recorte de empleos como parte de su plan de reducción de costos

Los costos totales de mantenimiento por onza de Newmont alcanzaron un máximo histórico a principios de 2025. La minera diversificada Newmont evalúa profundos recortes de empleos como parte de su plan de reducción de costos, luego de su adquisición de...

Critical Metals y Ucore Rare Metals firman acuerdo de tierras raras

Critical Metals prevé suministrar hasta 10 000 toneladas anuales de concentrado de tierras raras de su proyecto Tanbreez en Groenlandia. Critical Metals, la filial estadounidense de European Lithium que cotiza en la ASX, ha firmado una carta de intención (LoI)...