- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaArtículos TécnicosHéctor García es reconocido como líder empresarial del cambio – LEC 2019

Héctor García es reconocido como líder empresarial del cambio – LEC 2019

A través de su cuenta de LinkedIn, Motores Diesel Andinos S.A. (MODASA) comunicó que su Director Gerente General, Ing. Héctor García, ganó el premio a “Empresa Corporativa” en edición LEC 2019; además, el fundador también fue reconocido como el “Gran Ganador EOY”, premio que le permite representar al Perú en el EY Entrepreneur Of The Year en Mónaco este año.

Como se recuerda, los Líderes Empresariales del Cambio (LEC) del 2019 se reunieron en el Hall Principal del diario El Comercio para llevar a cabo la ceremonia de entrega de premios para las siete categorías. La resiliencia y el emprendimiento son los factores comunes en las historias de estos empresarios, y esto es lo que busca premiar justamente la iniciativa de EY, El Comercio y Asbanc.

“A los líderes empresariales peruanos los mueve la creatividad, la pasión, el empeño y la perseverancia, características vitales para generar empleo de calidad, ser productivos y dinamizar la economía nacional. Es por ello que se aplaude a los líderes que, a pesar de lo complejo que es hacer negocios en nuestro país, se han preocupado por mantenerse a la vanguardia de sus sectores”, destacó el director periodístico de este Diario, Juan José Garrido.

En la ceremonia, que reunió a los 25 Líderes Empresariales, se conoció a los ganadores de las siete categorías. El gran ganador fue Héctor García Béjar, gerente general de Motores Diesel Andinos S.A.

“Este tipo de reuniones que se forman revela que hay gente que trabaja mucho en el Perú y que hay empresas que dan el corazón y la vida para sacar adelante su negocio”, remarcó el empresario.


Vea la revista completa AQUÍ

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...

Exportaciones mineras sumaron U$ 21 684 millones entre enero y mayo de 2025

Un incremento de 16.3 % con respecto al mismo periodo en 2024 (US$ 18 737 millones). Entre enero y mayo 2025, las exportaciones de productos mineros sumaron US$ 21 684 millones, lo que significó un avance del 16.3 % respecto...

Perú proyecta récord de US$77.000 millones en exportaciones con impulso del cobre y sector eléctrico

El país acumula 15 meses de crecimiento y prepara 25.000 MW en proyectos de generación, mayoritariamente renovables. La economía peruana registró en junio una expansión de 4,52%, sumando 15 meses consecutivos de crecimiento, con las exportaciones mineras como motor, especialmente...

50 mineras invirtieron US$ 2,305 millones: Southern, Antamina y Las Bambas lideran

También destaca el crecimiento de empresas medianas como Minsur, La Arena, Raura y El Brocal. Según el último Boletín Minero, publicado por el Ministerio de Energía y Minas, la inversión minera en el Perú sumó US$ 2,305,981,313 entre enero y...
Noticias Internacionales

Minería chilena: digitalización mejora eficiencia y asegura continuidad operativa

Con la minería aportando el 14,6% del PIB chileno y el 55% de sus exportaciones, la gestión digital de datos se posiciona como un factor clave para reducir riesgos, optimizar procesos y garantizar márgenes en un entorno de precios...

Codelco: División Gabriela Mistral impulsa eficiencia minera con tecnología robótica

Esta innovación permite realizar labores en espacios confinados y en menor tiempo, sin exponer directamente a los trabajadores. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco incorporó recientemente cuatro equipos robotizados radiocontrolados que ya operan en áreas críticas, con la finalidad...

MC Mining insiste en cumplimiento legal en Makhado y busca dar confianza a inversionistas

La minera australiana asegura que su proyecto de carbón en Limpopo opera bajo licencias ambientales aprobadas y con provisiones de rehabilitación, pese a cuestionamientos políticos y financieros. El proyecto Makhado, considerado clave para la diversificación energética de Sudáfrica, ha sido...

Fortescue reduce ganancias a US$3.370 millones y ajusta dividendos

La minera australiana reportó su menor beneficio en seis años y postergó a 2026 su planta piloto de hierro verde para clientes en China. Fortescue, cuarta mayor minera de mineral de hierro del mundo, reportó una caída de 41% en...