- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaArtículos TécnicosMejora el proceso de descarga del concentrado de mineral

Mejora el proceso de descarga del concentrado de mineral

Las operaciones de transporte de materiales a granel con camiones son habituales en la minería y en numerosas ocasiones se requieren soluciones para eliminar la condición del “carryback” o material pegado en las tolvas de los vehículos. Los áridos abrasivos y pegadizos, con sus factores inherentes como la humedad, granulometría y densidad, afectan esa condición de adherencia y desafía a los ingenieros a resolverla por su gran impacto en la seguridad, eficiencia de la operación y en el ámbito financiero. En el proceso de descarga de los camiones, se lleva la tolva a un ángulo muy pronunciado, que genera desgaste de los elementos de elevación e incrementa la posibilidad de vuelco especialmente por los suelos irregulares en donde se opera. Cada descarga requiere mayor tiempo y el camión nunca vuelve 100% vacío, reduciendo su capacidad de carga. En conclusión, el material pegado o “carryback” es uno de los factores que genera pérdidas millonarias en la operación al incrementar el costo por tonelada transportada y entregada en destino.

[Revestimientos antiadherentes de clase mundial para camiones]

Los revestimientos Quicksilver® mejoran el proceso al descargar más rápido y de forma progresiva. La descarga es completa y segura, con menor inclinación de la tolva, mejorando el tiempo de operación y eliminando la limpieza posterior. Quicksilver® es resistente a la abrasión, a la corrosión, al ataque químico y con buena resistencia al impacto. Dura más que los materiales tradicionales debido a su gran calidad. Pesa menos que el aluminio o el acero. Se instalan de manera rápida y sencilla mediante piezas únicas o kits de partes precortadas.

[Mitsubishi Chemical Advanced Materials]

Mitsubishi Chemical Advanced Materials es un fabricante líder mundial de materiales termoplásticos de alto rendimiento en forma de productos semi acabados y piezas terminadas; con ofi cinas en 20 países y más de 2 800 empleados. Nuestros compuestos y termoplásticos de ingeniería especializados tienen un rendimiento superior a los metales y otros materiales y se utilizan en una amplia gama de aplicaciones, principalmente en la industria de bienes de capital.

Desarrollamos continuamente nuevas áreas de aplicaciones en estrecha cooperación con los líderes de la industria. Mitsubishi Chemical Advanced Materials está bien preparado para ampliar aún más su posición de liderazgo en el mercado y respalda su visión de compañía, con la realización de KAITEKI, “una condición sostenible que es cómoda para las personas, la sociedad y la Tierra”. Expresamos y promovemos conjuntamente nuestro compromiso bajo la marca corporativa THE KAITEKI COMPANY.

[Partners Regionales Quicksilver®]

Argentina: http://www.caden.com.ar/

Chile: https://www.jomar.cl/

Colombia: https://www.empaquetadurasyempaques.com/

Ecuador: www.sutin.ec/

Perú: hp://brabante.com.pe/

República Dominicana: www.plasticoscomerciales.com/

Mitsubishi Chemical Advanced Materials es el productor a nivel mundial de los revestimientos Quicksilver® que se han instalado satisfactoriamente durante más de 25 años y usa su experiencia para ayudar a sus clientes en la optimización de sus procesos de descarga de minerales y materiales a granel.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...