- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaArtículos TécnicosRefrigerantes Chevron: Solución integral, eficiente y prolongada

Refrigerantes Chevron: Solución integral, eficiente y prolongada

La industria minera usa maquinarias que, debido a su gran tamaño y condiciones de operación extremas a las cuales están sometidas, generan una gran cantidad de calor. Además, ante los exigentes requerimientos de eficiencia, menor consumo de combustible y mejor comportamiento en cuanto al control de contaminantes al medio ambiente, se requiere  no solamente un buen mantenimiento de los sistemas de refrigeración, sino también una protección eficiente con el empleo de un refrigerante de alta calidad para garantizar una protección a largo plazo. Históricamente, según los OEM, el 40% de las fallas de los motores diésel de servicio pesado está asociado al sistema de refrigeración y al fluido utilizado.

CHEVRON

El empleo de refrigerantes convencionales a base de silicatos podría no permitir una buena transferencia de calor que podría provocar fisuras y corrosión de los componentes del motor y reducir su eficiencia. Por ello, los requerimientos y especificaciones para los refrigerantes de los fabricantes de equipo original de servicio pesado, son cada día más exigentes ya que deben cumplir con el rendimiento de las nuevas tecnologías de motores diésel, las normas de ahorro de combustible y emisión de contaminantes al medio ambiente.

Ante eso, un buen refrigerante debe garantizar:

    • Un intercambio térmico eficaz.
    • Evitar la congelación y la ebullición.
    • Proteger contra la corrosión.
    • Evitar cavitación en camisas.
    • Ser compatible con plásticos y elastómeros.
    • Estabilidad química.
    • Evitar la formación de espuma.
    • Ser compatible con aguas duras.

En respuesta a estas necesidades, Chevron ofrece una línea de refrigerantes que cumplen con todos estos requerimientos. Los productos Delo ELC Antifreeze/Coolant son refrigerantes para motores de servicio pesado que están formulados con una tecnología patentada inhibidora de corrosión, llamada carboxilatos alifáticos.

Los carboxilatos se agotan muy lentamente y, por tanto, ofrecen una vida útil efectiva más prolongada. Los refrigerantes Chevron ofrecen una protección extendida de hasta 1.200.000 km o 15.000 horas u 8 años. Esto significa que mientras que con los refrigerantes convencionales se realizan más de 6 cambios en este periodo, con el Delo ELC Antifreeze/Coolant se realiza solo una carga en el sistema. Esto permite superar hasta en 5 veces el periodo de cambio de refrigerantes convencionales.

Un punto a considerar en los refrigerantes de tecnología convencional es que a medida que pasa el tiempo, pierden sus propiedades, se oxidan más rápido, los ácidos se liberan y causan que la estabilidad del pH cambie, aumentando así el potencial de corrosión. En cambio, las pruebas de laboratorio realizadas por Chevron han demostrado que la formulación a base de inhibidores orgánicos del Delo ELC Antifreeze/Coolant ayudan a mantener estables los niveles de pH y por ende a evitar la corrosión.

Finalmente, mencionaremos que, para seleccionar correctamente un refrigerante para una aplicación específica, se debe recurrir a la recomendación del fabricante de la maquinaria. Este nos dará instrucciones específicas para prolongar la vida útil de la maquinaria, así como evaluar factores como las condiciones de trabajo y ambientales para la mejor selección del producto.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

GORE Arequipa usa canon minero para construir viviendas rurales en Coporaque y Caylloma

El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, explicó el uso del canon minero en beneficio de los pobladores. El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, destacó que el Gobierno Regional (GORE) de Arequipa ha destinado recursos...

Proponen derecho de preferencia y régimen tributario simplificado para la pequeña minería y minería artesanal

En el marco de los debates de la Comisión encargada de construir la mejor Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal (MAPE). El Ejecutivo presentó propuestas clave orientadas a facilitar la formalización y el desarrollo sostenible de este sector. ¿Qué es...

Minem anuncia los cuatro beneficios del Fondo Minero

El Minem afirmó que también busca derechos laborales, seguridad y salud ocupacional, y protección del medio ambiente El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció la creación de un fondo minero como herramienta clave para impulsar la sostenibilidad y...

Mineras peruanas elevan utilidades en IIT25, pero mercado local aún no refleja su valor

Volcan, Buenaventura y Minsur reportaron sólidos resultados financieros y reducción de deuda, aunque su desempeño en la BVL sigue rezagado frente a ADRs y bonos internacionales. El último período de resultados financieros al IIT25 confirmó la solidez de las principales...
Noticias Internacionales

Codelco avanza en reinicio seguro de El Teniente tras emergencia

La estatal chilena combina medidas de apoyo psicosocial con un plan de recuperación productiva que ya moviliza a más de 8.300 trabajadores en faenas subterráneas y de superficie. El gerente general (i) de El Teniente se reunió con los equipos...

BHP elevó su producción de cobre en 28 % en los últimos tres años

Superando por primera vez las 2 millones de toneladas durante año fiscal 2025, correspondiente al ejercicio cerrado el 30 de junio de 2025. La minera diversificada BHP anunció sus resultados financieros correspondientes año fiscal 2025, ejercicio cerrado el 30 de...

Promigas invirtió más de US$400 millones en Perú y pide seguridad jurídica para masificar el gas

La empresa destaca al gas natural como pilar de la transición energética, pero advierte sobre retos regulatorios, de infraestructura y tarifas en sus concesiones. Promigas, empresa dedicada a la comercialización, distribución y exploración de gas natural, reafirmó que este recurso...

Oro global alcanza mayor demanda en más de una década con 4.760 TM proyectadas en 2025

El metal se fortalece como refugio ante riesgos macroeconómicos y geopolíticos, con flujos récord a ETFs y compras sólidas de bancos centrales. El oro ha retomado su papel como activo refugio en los mercados financieros globales y su desempeño en...