- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaArtículos TécnicosRefrigerantes Chevron: Solución integral, eficiente y prolongada

Refrigerantes Chevron: Solución integral, eficiente y prolongada

La industria minera usa maquinarias que, debido a su gran tamaño y condiciones de operación extremas a las cuales están sometidas, generan una gran cantidad de calor. Además, ante los exigentes requerimientos de eficiencia, menor consumo de combustible y mejor comportamiento en cuanto al control de contaminantes al medio ambiente, se requiere  no solamente un buen mantenimiento de los sistemas de refrigeración, sino también una protección eficiente con el empleo de un refrigerante de alta calidad para garantizar una protección a largo plazo. Históricamente, según los OEM, el 40% de las fallas de los motores diésel de servicio pesado está asociado al sistema de refrigeración y al fluido utilizado.

CHEVRON

El empleo de refrigerantes convencionales a base de silicatos podría no permitir una buena transferencia de calor que podría provocar fisuras y corrosión de los componentes del motor y reducir su eficiencia. Por ello, los requerimientos y especificaciones para los refrigerantes de los fabricantes de equipo original de servicio pesado, son cada día más exigentes ya que deben cumplir con el rendimiento de las nuevas tecnologías de motores diésel, las normas de ahorro de combustible y emisión de contaminantes al medio ambiente.

Ante eso, un buen refrigerante debe garantizar:

    • Un intercambio térmico eficaz.
    • Evitar la congelación y la ebullición.
    • Proteger contra la corrosión.
    • Evitar cavitación en camisas.
    • Ser compatible con plásticos y elastómeros.
    • Estabilidad química.
    • Evitar la formación de espuma.
    • Ser compatible con aguas duras.

En respuesta a estas necesidades, Chevron ofrece una línea de refrigerantes que cumplen con todos estos requerimientos. Los productos Delo ELC Antifreeze/Coolant son refrigerantes para motores de servicio pesado que están formulados con una tecnología patentada inhibidora de corrosión, llamada carboxilatos alifáticos.

Los carboxilatos se agotan muy lentamente y, por tanto, ofrecen una vida útil efectiva más prolongada. Los refrigerantes Chevron ofrecen una protección extendida de hasta 1.200.000 km o 15.000 horas u 8 años. Esto significa que mientras que con los refrigerantes convencionales se realizan más de 6 cambios en este periodo, con el Delo ELC Antifreeze/Coolant se realiza solo una carga en el sistema. Esto permite superar hasta en 5 veces el periodo de cambio de refrigerantes convencionales.

Un punto a considerar en los refrigerantes de tecnología convencional es que a medida que pasa el tiempo, pierden sus propiedades, se oxidan más rápido, los ácidos se liberan y causan que la estabilidad del pH cambie, aumentando así el potencial de corrosión. En cambio, las pruebas de laboratorio realizadas por Chevron han demostrado que la formulación a base de inhibidores orgánicos del Delo ELC Antifreeze/Coolant ayudan a mantener estables los niveles de pH y por ende a evitar la corrosión.

Finalmente, mencionaremos que, para seleccionar correctamente un refrigerante para una aplicación específica, se debe recurrir a la recomendación del fabricante de la maquinaria. Este nos dará instrucciones específicas para prolongar la vida útil de la maquinaria, así como evaluar factores como las condiciones de trabajo y ambientales para la mejor selección del producto.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...