- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaArtículos TécnicosResolución de los desafíos más difíciles de la minería - JOY GLOBAL,...

Resolución de los desafíos más difíciles de la minería – JOY GLOBAL, Centro de Servicios La Joya, Perú

El Centro de Servicios de La Joya brinda soporte local de primera calidad. Los servicios ofrecidos están diseñados para cubrir el ciclo de vida completo de los equipos de minería, lo que optimiza su productividad y reduce los costos de funcionamiento de estos.

Con un área total de 55,200 m2, además de albergar el Centro de Operaciones de Servicios y Mantenimiento, las instalaciones cuentan con talleres de reparaciones estructurales, mecánicas, eléctricas e hidráulicas; centros de Ensayos e Inspecciones, Entrenamiento de Operaciones y Mantenimiento y Monitoreo y Diagnóstico Predictivo Remoto. Adicionalmente dispone de un almacén de repuestos, componentes y consumibles.

La Joya es el único taller autorizado en América Latina para fabricar componentes estructurales P&H, además de atender los productos P&H-Komatsu y reparar motores TECO Westinghouse Motor Company y WEG.

Capacidades

  • Reparación de componentes Komatsu, P&H, JOY y Continental.
  • Reparación de componentes NO-P&H de mina, plantas concentradoras e industriales.
  • Personal calificado para reparar componentes estructurales “gigantes” NO-P&H como zarandas, tolvas de camiones mineros, cucharones/dippers, entre otros.
  • Evaluación de Operaciones y Gestión de Mejora Continua.
  • Evaluación de mantenimiento, MTBF, MTTR, disponibilidad y fallas.
  • Entrenamiento remoto, presencial, uso de simuladores, capacitación en español.
  • Contratos de gestión de ciclo de vida LCM.

Para proporcionar servicios y reparaciones de nivel superior, La Joya dispone de un taller de motores eléctricos, un taller mecánico, un taller hidráulico y un taller de estructurales – soldadura.

Cada uno de estos talleres cuenta con técnicos expertos de Komatsu capacitados para manipular equipos de minería subterránea y de superficie. Estos talleres incluyen equipos de primera línea y únicos en el área entre las cuales se encuentran:

  • Soldadura TIG automática, capacidad de 2,300 kg.
  • Área de prueba de motores eléctricos con capacidad de funcionamiento sin carga y con carga de hasta 10,000 Hp.
  • Capacidad de grúas puente hasta 80 toneladas (talleres mecánicos y de motores eléctricos) y 275 ton (taller estructural).
  • Capacidad para reparar motores eléctricos sin límite.
  • Sistema de rectificado de cilindros con diámetros interiores de hasta 530 mm (21”) con capacidad de 3,600 kg.
  • Conjunto de desmontaje de cilindros y banco de pruebas con capacidad de 5,000 PSI.
  • Fabricaciones estructurales.
  • Taller autorizado de WEG y TECO-Westinghouse.
  • Fabricación de Cilindros Hidráulicos de hasta 21” de diámetro y 8,000 libras.
  • Plataforma de transporte automática de equipos dentro y fuera de la cabina de granallado con capacidad de 100 toneladas.
  • Cabina de granallado por microesferas y pintura de 30 metros (100 pies).
  • Equipos de soldadura FCAW semiautomática.

Servicios

Entre los Servicios y Reparaciones que el taller ofrece se encuentran:

  • Generadores
  • Motores AC /DC (media y alta tensión)
  • Ruedas motorizadas
  • Análisis vibracional
  • Pruebas estáticas 4,160V / 13,800V
  • Pruebas dinámicas 4,160V
  • Transmisiones planetarias
  • PTO (caja de engranajes)
  • Ejes, tambores, etc.
  • Fabricaciones
  • Reparación de estructuras pesadas (tolvas, zarandas, cucharones, etc.)
  • Soldadura FCWA.

Para más información visite https://mining.komatsu/es

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jóvenes cusqueños se capacitan en minería sostenible

Taller del Programa de Integración Minera reunió a estudiantes y líderes locales para analizar cómo la minería puede convivir con el ambiente y aportar al desarrollo regional. El Taller Réplica Minera, organizado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM)...

Nexa reanuda operaciones en El Porvenir y Atacocha en Pasco

Nexa destacó que mantiene un diálogo constructivo con los representantes de la comunidad. En cumplimiento con lo establecido en el Reglamento de Hechos de Importancia e Información Reservada, aprobado por Resolución SMV N° 005-2014-SMV/01, Nexa Resources Atacocha S.A.A. informó al...

Canon y regalías mineras superaron los S/8,305 millones en el primer semestre

El Boletín Minero detalló los montos realizados por transferencia de recursos generados por la minería en el primer semestre del 2025. ¿Cuánto fue el canon minero y regalías mineras hasta junio de 2025? Canon Minero se consolidó como la principal fuente...

Minería peruana necesita agilidad regulatoria y claridad normativa, según IIMP

Zegarra también llamó a repensar el marco legal de la pequeña minería y minería artesanal (MAPE). El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Darío Zegarra, advirtió que el mayor desafío que enfrenta la minería nacional no...
Noticias Internacionales

Minera Antucoya mantiene estándar de sostenibilidad con el sello The Copper Mark

Antofagasta Minerals, propietaria de Minera Antucoya, recertifica con esta distinción a sus tres operaciones en la Región de Antofagasta. Minera Antucoya, operación de Antofagasta Minerals, fue nuevamente reconocida con el sello internacional The Copper Mark, distinción que acredita 33...

Lobito Atlantic Railways refuerza liderazgo con nuevos nombramientos para su expansión en Angola

La empresa designó a Nicholas Fournier como director general y a Alexandre Canas como presidente, separando formalmente ambos cargos. Lobito Atlantic Railways (LAR) anunció el 19 de agosto el nombramiento de Nicholas Fournier como nuevo director general y de Alexandre...

Salares Altoandinos: Cochilco da visto bueno al informe sobre contrato de litio

El proyecto liderado por la Empresa Nacional de Minería (Enami) constituye un avance en la Estrategia Nacional del Litio. En el marco de la Estrategia Nacional del Litio, en sesión extraordinaria, el Consejo de la Comisión Chilena del Cobre...

YPF acuerda ceder siete áreas petroleras a la empresa estatal Terra Ignis

La cesión forma parte del Proyecto Andes y permitirá a YPF concentrarse en Vaca Muerta, mientras la provincia de Tierra del Fuego fortalece su rol como productora de hidrocarburos. YPF, la petrolera controlada por el Estado argentino, firmó un memorando...