- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaArtículos TécnicosScania del Perú: Para el 2020 proyecta importante crecimiento en el mercado...

Scania del Perú: Para el 2020 proyecta importante crecimiento en el mercado de camiones y buses

El nuevo directivo comentó que en cuanto al segmento de camiones, Scania culminará el presente año con una participación de 8.4%, un 37% más en comparación al 2018, donde culminó con 6.1%. Asimismo indicó que para finales del 2020, la marca espera llegar al 10% de participación en la categoría de camiones. “En este segmento venimos proyectando un crecimiento más que interesantes tanto para este 2019, así como para el año que viene, lo cual tenemos proyectado conseguir mediante nuestros productos y servicios, como por ejemplo nuestra nueva generación de camiones Scania, nuestros productos más específicos para operaciones mineras, y nuestro servicio post venta”, detalló.

En lo que respecta a buses, específicamente en el segmento interprovincial, Scania también reportará un crecimiento importante para el cierre del 2019, donde aumentará en 5 puntos porcentuales su participación, pasando del 30% en el 2018 al 35% para este año, número que espera mantener durante todo el 2020.

POST VENTA

El servicio post venta se ha convertido durante los últimos años en una de las unidades de negocio más relevantes para la marca sueca, pues los usuarios van entendiendo y siendo testigos de las ventajas diferenciales que trae consigo tener un contrato con Scania, y la rentabilidad que ello representa para su negocio, observándose beneficios directos y tangibles en temas como conectividad, servicios al conductor o mantenimiento flexible.

“Es justamente la conectividad uno de los conceptos más apreciados y donde los clientes y el público en general pueden ver reflejada la innovación de una marca como Scania. Así, este servicio genera importantes beneficios en términos de rentabilidad así como de seguridad, pues le permitirá a las empresas monitorear a sus conductores, y comprobar si están haciendo un uso adecuado del vehículo. En conclusión, les permite gestionar sus flotas, lo que constituye un valor agregado que hoy es sumamente valorado”, explicó Jaern.

SECTOR MINERO

Jaern precisó que la empresa ofrece un servicio a medida del cliente. “Para el sector minero tenemos los Talleres Dedicados, donde nosotros creamos un taller dentro de la operación minera para que los vehículos sean atendidos en el lugar y tengan un stock de repuestos a la mano, garantizando así nuestra disponibilidad máxima”.

Asimismo, dijo, que hacen uso de una alta tecnología como sensores y comunicadores  que les permite detectar fallas preventivamente. “Todo esto en conjunto nos permite dar un servicio a la altura de nuestros clientes”.

Finalmente el director gerente de Scania del Perú comentó que uno de los grandes objetivos de la empresa es impulsar y liderar el cambio hacia un sistema de transporte sustentable.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Las Bambas se posiciona como líder de productor de cobre al aportar el 15.8% de la producción nacional

La mina de MMG desplazó a Southern y Cerro Verde, alcanzando 210,643 TMF en el semestre, aunque persisten riesgos por el contexto político. En junio de 2025, la producción nacional de cobre alcanzó 228,932 toneladas métricas finas (TMF), un aumento...

Top 5 de proyectos mineros en evaluación concentran más de US$ 3,600 millones

La Dirección General de Minería presentó el ranking de los principales proyectos en evaluación según el monto de inversión. Destacan iniciativas que buscan dinamizar la actividad minera en el país a través de concesiones de beneficio y ampliaciones operativas. ¿Qué proyectos...

Mina Julcani: Buenaventura presenta sexto ITS para optimizar operaciones

Con este nuevo paso, la minera reafirma su compromiso con la modernización y sostenibilidad de Julcani, una de sus operaciones históricas en Huancavelica. La Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. presentó el Sexto Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de su Unidad Minera...

Se autorizaron 119 proyectos de concesión de beneficio, exploración y explotación por US$ 4,329 millones

La región que concentró la mayor inversión autorizada fue Apurímac, con proyectos que sumaron US$ 1,760 millones. La Dirección General de Minería (DGM) del Ministerio de Energía y Minas presentó su Reporte Ejecutivo Mensual, que da seguimiento al ingreso,...
Noticias Internacionales

Hillgrove descubre zona de cobre y oro de alto grado en Kanmantoo

La nueva zona Saddle, ubicada entre Kavanagh y Nugent, podría incorporarse al plan de mina y extender la vida útil del proyecto. Hillgrove Resources, listada en la ASX, anunció un nuevo descubrimiento de cobre y oro en su mina subterránea...

UBS eleva su proyección del oro a US$3.700 para 2026

El banco suizo prevé que riesgos macroeconómicos en EE. UU., la desdolarización y la fuerte demanda de inversión sostendrán precios récord del metal precioso. UBS ajustó al alza su precio objetivo del oro, situándolo en US$3.600 por onza a marzo...

China e India sostienen la demanda minera global, destaca BHP

El gigante minero reafirma que el crecimiento de Asia impulsa el cobre, el hierro y los fertilizantes, a pesar de la incertidumbre política internacional. BHP señaló que la economía china superó expectativas en el primer semestre de 2025 gracias a...

China promete atender necesidades de India en tierras raras en medio de acercamiento diplomático

El compromiso se da durante la 24ª ronda de diálogos fronterizos, donde ambas naciones destacaron un clima de mayor estabilidad. India y China reforzaron su acercamiento diplomático en la 24ª ronda de conversaciones fronterizas celebrada en Nueva Delhi, donde el...