- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaArtículos TécnicosSistemas Integrales para Transporte de Material

Sistemas Integrales para Transporte de Material

Doppelmayr Transport Technology brinda soluciones para todos los tipos de material a granel y demandas de transporte de carga unitaria con una amplia gama de sistemas de transporte de material técnicamente probados. Sus sistemas son especialmente apropiados para terreno accidentado y permiten superar obstáculos existentes.

La compañía es una subsidiaria de propiedad total del Grupo Doppelmayr. Doppelmayr es líder en tecnología y pionero en el diseño de teleféricos. Ha construido más de 14.700 sistemas de transporte de material y pasajeros en 90 países.

La empresa austríaca fue fundada en 1892 y ha establecido una larga tradición de excelencia en ingeniería de teleféricos. Clientes de todas partes del mundo confían en los sistemas Doppelmayr para transportar sus cargas unitarias y su material a granel. Dentro del Grupo, Doppelmayr Transport Technology está especializada en soluciones para el transporte de material.

 

Línea de Productos

Doppelmayr Transport Technology ofrece diferentes tipos de sistemas teleféricos. Los teleféricos son capaces de superar valles sin problemas, atravesando obstáculos y transportando su carga en forma segura y confiable. Ellos aprovechan las topografías naturales y la multitud de tipos de teleféricos diferentes permite hallar la respuesta idónea para los retos más diversos en el sector de transporte.

Los teleféricos pueden transportar distintos materiales al mismo tiempo. Incluso es posible combinar flete y transporte de pasajeros. También permiten diferentes puntos de carga y descarga como también transporte simultáneo en ambas direcciones.

Según el sistema utilizado, se pueden lograr capacidades de transporte de hasta 500 t/h o cargas pesadas unitarias. Siendo sistemas elevados, los teleféricos ocupan poco espacio en suelo y el impacto ambiental es mínimo.

RopeCon® es el innovador concepto de Doppelmayr para transportar material a granel. Combina las ventajas del diseño probado de teleféricos con la tecnología de transportadores continuos.

El sistema consta de una correa plana sin fin con bordes corrugados. La correa funciona como elemento de tracción y está fijada a ejes a intervalos regulares. Estos ejes soportan a la correa y tienen ruedas montadas en cada extremo que se mueven sobre cables portantes.

Los cables portantes a su vez se encuentran en posición elevada sobre estructuras de torre. Esto permite a RopeCon® cruzar obstáculos tales como carreteras, valles, ríos y edificios. RopeCon® permite capacidades de transporte de hasta 25.000 t/h, a pesar de ocupar un espacio estructural mínimo ya que es un sistema elevado.

Un sistema RopeCon® fue instalado recientemente en Guatemala a unos 35 km de la capital en la planta de cemento de la empresa guatemalteca Cementos Progreso, S. A.. A partir de la primera mitad del año 2017 transportará 2.100 toneladas de piedra caliza por hora.

Para más informaciones acerca de los beneficios que los sistemas Doppelmayr, visite el sitio web de la compañía: www.doppelmayr-mts.com.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Economía peruana creció 2,8% gracias al crecimiento de la inversión privada minera, que subió a 8%

La inversión privada minera, que casi triplicó su ritmo de crecimiento, pasando de 2,5% a 8,0% interanual. La economía peruana registró un crecimiento interanual de 2,8% en el segundo trimestre de 2025, acumulando así seis trimestres consecutivos de expansión, de...

Perú lidera la agenda minera regional en CAMMA 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, reafirmó el compromiso del país con una minería responsable y llamó a fortalecer la cooperación regional en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA), celebrada...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

Condenan a 8 años de prisión por minería ilegal en sitio arqueológico de Carabayllo

La sentencia contra Flavio Meléndez incluye reparación civil de S/50.000 y exclusión del Reinfo por operar en zona prohibida. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte obtuvo una condena de ocho años y tres meses de pena...
Noticias Internacionales

Chile oficializa su postulación al estándar EITI para fortalecer la transparencia minera

El país andino busca convertirse en el miembro número 55 de la Iniciativa para la Transparencia en las Industrias Extractivas (EITI), consolidando su liderazgo en gobernanza y sostenibilidad en un contexto de creciente demanda global por minerales críticos. El Gobierno...

Harmony Gold eleva ganancias hasta 81% con producción récord de 1,48 M oz

La minera sudafricana atribuye su crecimiento al alza de 27% en el precio del oro y a la excelencia operativa en Sudáfrica y Papúa Nueva Guinea. Harmony Gold Mining Company informó que sus ganancias por acción (EPS) aumentarán entre 64%...

Ivanhoe avanza en plan de desagüe en Kakula con bombas de alta capacidad

La minera implementa la Etapa 2 con equipos de 650 ℓ/s y generadores de 20 MW para estabilizar operaciones tras sismo en RDC. Ivanhoe Mines anunció avances en el plan de desagüe de tres etapas en la mina de cobre...

Minerales críticos en EE.UU.: cobre, potasa y silicio se incorporan al listado preliminar

Esta nueva actualización propone también la adición de la plata, el plomo y el renio, mientras que el telurio y el arsénico fueron eliminados. La lista preliminar de minerales críticos para 2025 de Estados Unidos ha incorporado cobre, potasa y...