- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaArtículos TécnicosTecnología y productividad para el crecimiento de la construcción en el Perú

Tecnología y productividad para el crecimiento de la construcción en el Perú

IPESA, representante exclusivo de la marca John Deere en el Perú, presenta una amplia gama de equipos que incorporan una alta tecnología con bajos costos operativos, disponibilidad y producción. Brindando alternativas para labores de carguío, demolición, excavación, hasta la compactación y nivelación -típicas necesidades en el rubro de construcción- Ipesa ofrece cargadores frontales, excavadoras, tractores sobre orugas, motoniveladoras y retroexcavadoras.

Cargadores Frontales

En esta categoría resalta la potencia de los motores John Deere PowerTech Plus de 167 HP hasta 380 HP, con capacidades de cucharón cargador desde 2.3 m3 hasta 6 m3. Una de las principales ventajas son la reserva de par del motor junto al sistema hidráulico, ambos le permiten mantener una buena velocidad de desplazamiento, excelentes ciclos hidráulicos, combinados con una alta fuerza de rompimiento.

Excavadoras

Los equipos más representativos son de 21 Ton. (210G LC) y 35 Ton. (350G LC); están diseñados para presentar una elevada disponibilidad y un menor consumo de combustible. Su elevada productividad es el resultado de poseer un gran torque de giro, el cual es el responsable de romper la inercia cuando la excavadora está completamente cargada, permitiendo un giro más rápido y un menor tiempo de ciclo.

Retroexcavadora

Su presentación puede ser acompañada con dos opciones de motor: Tier 2 o Tier 3, los cuales alcanzan una potencia máxima de 97 hp y 99 hp, sumado a un torque de 393 Nm y 403 Nm, respectivamente. La elección del motor dependerá de la zona donde se encuentre la operación del cliente y del tipo de combustible que utilizará. Así, el equipo con motor Tier 2 es sugerida para obras en la región costa, mientras que una con Tier 3 se prefiere en altura.

Tractor de oruga

Los modelos principales de tractores de oruga son el 850J y el 1050K con potencias netas de 205 HP y 350 HP respectivamente. Ambos con motores John Deere PowerTech Plus y con pesos de operación de 21 y 42 toneladas. Cuentan con giros de potencia directos y contra rotación sobre la marcha, esto le permite al operario controlar los movimientos del equipo.

Motoniveladoras

El modelo principal es el 670G, con una potencia de 205 HP, torque superior de 915 Nm y transmisión Powershift de 8 marchas. La potencia del motor y fuerza de tiro en la hoja le permiten obtener una gran capacidad de arrastre para transmitir mayor fuerza al suelo, capacidad de arrastre en lugares difíciles o enfrentar montículos pronunciados. También dispone de un sistema de monitoreo a tiempo real llamado JDLINK, es una herramienta que le permite realizar un diagnóstico anticipado, incluyendo la ubicación y el consumo de combustible. IPESA brinda la confiabilidad de mantener siempre un alto nivel de stock de repuestos, 90% en repuestos de alta rotación y 80% en repuestos de media rotación, a través de 18 sucursales a nivel nacional. Contando con un personal técnico calificado ofreciendo el mejor soporte Postventa a sus clientes.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...