- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaArtículosCiberseguridad y terciarización

Ciberseguridad y terciarización

Ivan Goicochea, CEO & Founder P&P
Cybersecurity Solutions

Los ciberataques constituyen uno de los riesgos más potentes a los cuales nos vamos a enfrentar al menos en los próximos 10 años, esta es una conclusión del foro económico mundial. Basta ver los últimos eventos a empresas y entidades, publicados por los medios, así como las políticas de ciberseguridad en gobiernos como el de EEUU, entre otros ejemplos, para darnos cuenta de la relevancia del tema.

Lamentablemente el riesgo de los ciberataques no se mitiga de una manera sencilla, no se soluciona con productos genéricos como un “antivirus”, su gestión es algo más compleja. Para que las empresas gestionen la ciberseguridad es necesario entender el diagnóstico particular de riesgo y luego implementar soluciones para mejorar la posición de riesgo de la empresa en cuestión, llevar a cabo esta labor, que es continua, requiere un nivel de especialización tanto en los profesionales como en los servicios que componen la gestión.

FALTA DE OFERTA PROFESIONAL

Desde hace varios meses, diversos estudios de recursos humanos nos indican que la especialidad de ciberseguridad es una de las más demandadas en la actualidad y con una tendencia en crecimiento, sin embargo, la cantidad de profesionales calificados en el mercado no es la suficiente para suplir dicha demanda. De acuerdo con analistas, para 2024 harán falta más de 10 millones de profesionales en ciberseguridad. Hoy en día, se estima que el 71 % de las empresas en América Latina no encuentran perfiles de expertos en ciberseguridad.

Se debe recalcar que un profesional de tecnología de información no es necesariamente un especialista en ciberseguridad, este es un paradigma que se tiene que romper. Es usual, y lo vivimos en carne propia, que las empresas encarguen la gestión de ciberseguridad al jefe, gerente, o ejecutivo de sistemas de la organización. Hemos visto a muchas empresas sufrir ciberataques de relevancia bajo este modelo de gestión.

CENTROS DE SERVICIO

Los centros de servicio de ciberseguridad, también conocidos como SOC¹ o Cyber SOC, por sus siglas en inglés, son pieza fundamental en una gestión adecuada del riesgo. Dichos centros deben tener una operación continua 7×24, deben contar con infraestructura, equipamiento, personal altamente calificado y también con herramientas de clase mundial para ejecutar con éxito su misión. Todo esto acompañado…

Lea el informe Completo AQUÍ

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...