- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaArtículosCinco soluciones tecnológicas más requeridas por las mineras peruanas

Cinco soluciones tecnológicas más requeridas por las mineras peruanas

ARTÍCULO. Cinco soluciones tecnológicas más requeridas por las mineras peruanas. Según Gartner Inc., consultora de investigación de las tecnologías de la información con sede en Stamford (USA), las empresas de todo el mundo gastarán hasta US$3,5 billones en IT (tecnologías de la información y la comunicación) durante el próximo año, lo que significa una mayor inversión global en software y en servicios informáticos, ya que las necesidades del cliente han ido cambiando en función de tres grandes bloques: inteligencia, digitalización y redes.

En ese contexto, la minería es considerada una de las principales industrias en el país y también una de las actividades más productivas y competitivas del mercado. Esto se debe a las necesidades de alta gama a nivel de soluciones tecnológicas requeridas por las mineras y sus proveedores, quienes buscan un servicio personalizado, de la mano de un portafolio de productos capaz de cubrir las exigencias del sector.

Xerox del Perú tiene más de 20 años atendiendo a clientes del sector minero, por ello, ha identificado las cinco soluciones tecnológicas de mayor demanda dentro del mercado:

1. Servicios de Gestión Documental: las empresas buscan herramientas eficaces que disminuyan gastos sencillos, por ejemplo, los de impresión. Por este motivo, el uso de una plataforma digitalizada para almacenar la información de una compañía de forma segura y fidedigna es cada vez más solicitada. Este proceso denominado digitalización de documentos reduce los gastos en papel y asegura los datos sin importar qué tan lejos realice el trabajo. Incluso, una empresa que adopta este sistema podría enviar archivos como facturas —previamente autorizadas— directamente al proveedor de manera rápida y segura.

2. Automatización de procesos: las herramientas tecnológicas están diseñadas para facilitar las tareas de trabajo ya sea que se apliquen en una oficina o en exteriores, como es el caso de la mayoría de mineras y sus proveedores. Teniendo en cuenta este factor, es importante para las empresas adquirir un sistema capaz de habilitar las máquinas para realizar determinadas tareas anteriormente efectuadas por los trabajadores. Este manejo de equipos debe ser sencillo y accesible desde todos los dispositivos de la compañía para así agilizar los flujos de trabajo.

3. Movilidad: este concepto nace a través de la automatización de procesos, y se ha convertido en uno de los principales requerimientos para la industria, ya que permite asignar distintas tareas desde un dispositivo móvil y/o correo electrónico directo al dispositivo de ejecución, lo cual reduce el tiempo que los trabajadores emplean en asignaciones sencillas y aumenta la productividad en labores de mayor dificultad.

4. Seguridad: la seguridad de la información es una solución indispensable para cualquier industria, sin embargo, tratándose de la minería, la cual tiene campos de acción más dinámicos, se ha convertido en un factor muy importante. Es necesario contar con sistemas de seguridad integrados que protejan los datos confidenciales de las empresas de las amenazas presentes en un sistema digitalizado.

5. Sustentabilidad: en la actualidad es muy importante respetar los parámetros de sustentabilidad que afectan sobre todo a las mineras, quienes tienen un compromiso directo con el medio ambiente. Por ello, las empresas del sector buscan soluciones que no sólo beneficien a la compañía sino que además tengan un mínimo impacto ambiental.

Teniendo en cuenta estas solicitudes, y sabiendo por experiencia en el campo que una minera puede ahorrar entre el 25% y 30% en gastos administrativos si cuenta con todos estos servicios, las empresas hoy en día deben tener aliados tecnológicos que puedan brindar soportes relevantes basados en el desarrollo de tecnologías innovadoras que permitan al cliente vivir una grata experiencia, manteniendo en constante asesoramiento los procesos ejecutados dentro del sector respetando siempre los principios de una minería responsable con el medio ambiente.

  • Por Juan Carlos Estrada, Key Account Manager Xerox del Perú
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

VIDEO| Destruyen 65 socavones de la minería ilegal en Arequipa, Ayacucho e Ica

También se destruyó 30 bocaminas, cuatro campamentos mineros y demás implementos en intervenciones del 10 al 23 de julio. Las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) lograron destruir maquinaria pesada, 30 bocaminas y 35 socavones durante una serie de operativos...

Mesa Técnica del Ejecutivo presentará una nueva ley de minería artesanal

También, como medida inmediata, se acordó que un representante de la Defensoría del Pueblo participe activamente en los operativos de interdicción. Durante la tercera sesión de la Mesa Técnica de Trabajo sobre Minería Artesanal y de Pequeña Escala, autoridades del...

Actualizan mapa geológico clave para la exploración minera en la frontera con Ecuador

Este trabajo tiene una importancia estratégica para la minería, ya que el cuadrángulo de San Antonio forma parte de la Franja Metalogenética XXI, una de las zonas más relevantes para la exploración de minerales en el país. El Instituto...

Proyectos Greenfield alcanzan los US$ 41,036 millones de inversión

De las 67 iniciativas que conforman la Cartera de Proyectos de Inversión Minera de este año, 31 son del tipo Greenfield  y representan el 64% del monto global. La Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Ministerio de Energía y...
Noticias Internacionales

Merafe ajusta producción de ferrocromo en 28% y proyecta nuevas estrategias

La empresa prevé una caída de hasta 78% en ganancias por acción tras suspender operaciones en Boshoek y Wonderkop. Merafe Resources, a través de su sociedad Glencore Merafe Chrome Venture, reportó una disminución interanual del 28% en la producción atribuible...

NexGen sella acuerdo con Rio Tinto y consolida paquete de terrenos clave en Athabasca

La minera de uranio adquirió el 10 % de la participación de Rio Tinto en 39 concesiones minerales en la región. NexGen Energy asume la propiedad total de su cartera de activos de exploración en la cuenca suroeste de Athabasca...

US$25 millones destinará minera Cachinal a proyecto en el norte de Chile

La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Prospección Minera Proyecto Cachinal, presentado por Minera Cachinal S.A.. La iniciativa contempla una inversión de US$25 millones y...

Pinnacle Silver confirma ensayos auríferos de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados incluyeron 85,1 gramos/tonelada de oro (g/t Au) y 520 gramos/tonelada de plata (g/t Ag) en 0,5 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció que el continuo muestreo de canales subterráneos en la histórica mina Pinos Cuates en el...