- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaArtículosCinco soluciones tecnológicas más requeridas por las mineras peruanas

Cinco soluciones tecnológicas más requeridas por las mineras peruanas

ARTÍCULO. Cinco soluciones tecnológicas más requeridas por las mineras peruanas. Según Gartner Inc., consultora de investigación de las tecnologías de la información con sede en Stamford (USA), las empresas de todo el mundo gastarán hasta US$3,5 billones en IT (tecnologías de la información y la comunicación) durante el próximo año, lo que significa una mayor inversión global en software y en servicios informáticos, ya que las necesidades del cliente han ido cambiando en función de tres grandes bloques: inteligencia, digitalización y redes.

En ese contexto, la minería es considerada una de las principales industrias en el país y también una de las actividades más productivas y competitivas del mercado. Esto se debe a las necesidades de alta gama a nivel de soluciones tecnológicas requeridas por las mineras y sus proveedores, quienes buscan un servicio personalizado, de la mano de un portafolio de productos capaz de cubrir las exigencias del sector.

Xerox del Perú tiene más de 20 años atendiendo a clientes del sector minero, por ello, ha identificado las cinco soluciones tecnológicas de mayor demanda dentro del mercado:

1. Servicios de Gestión Documental: las empresas buscan herramientas eficaces que disminuyan gastos sencillos, por ejemplo, los de impresión. Por este motivo, el uso de una plataforma digitalizada para almacenar la información de una compañía de forma segura y fidedigna es cada vez más solicitada. Este proceso denominado digitalización de documentos reduce los gastos en papel y asegura los datos sin importar qué tan lejos realice el trabajo. Incluso, una empresa que adopta este sistema podría enviar archivos como facturas —previamente autorizadas— directamente al proveedor de manera rápida y segura.

2. Automatización de procesos: las herramientas tecnológicas están diseñadas para facilitar las tareas de trabajo ya sea que se apliquen en una oficina o en exteriores, como es el caso de la mayoría de mineras y sus proveedores. Teniendo en cuenta este factor, es importante para las empresas adquirir un sistema capaz de habilitar las máquinas para realizar determinadas tareas anteriormente efectuadas por los trabajadores. Este manejo de equipos debe ser sencillo y accesible desde todos los dispositivos de la compañía para así agilizar los flujos de trabajo.

3. Movilidad: este concepto nace a través de la automatización de procesos, y se ha convertido en uno de los principales requerimientos para la industria, ya que permite asignar distintas tareas desde un dispositivo móvil y/o correo electrónico directo al dispositivo de ejecución, lo cual reduce el tiempo que los trabajadores emplean en asignaciones sencillas y aumenta la productividad en labores de mayor dificultad.

4. Seguridad: la seguridad de la información es una solución indispensable para cualquier industria, sin embargo, tratándose de la minería, la cual tiene campos de acción más dinámicos, se ha convertido en un factor muy importante. Es necesario contar con sistemas de seguridad integrados que protejan los datos confidenciales de las empresas de las amenazas presentes en un sistema digitalizado.

5. Sustentabilidad: en la actualidad es muy importante respetar los parámetros de sustentabilidad que afectan sobre todo a las mineras, quienes tienen un compromiso directo con el medio ambiente. Por ello, las empresas del sector buscan soluciones que no sólo beneficien a la compañía sino que además tengan un mínimo impacto ambiental.

Teniendo en cuenta estas solicitudes, y sabiendo por experiencia en el campo que una minera puede ahorrar entre el 25% y 30% en gastos administrativos si cuenta con todos estos servicios, las empresas hoy en día deben tener aliados tecnológicos que puedan brindar soportes relevantes basados en el desarrollo de tecnologías innovadoras que permitan al cliente vivir una grata experiencia, manteniendo en constante asesoramiento los procesos ejecutados dentro del sector respetando siempre los principios de una minería responsable con el medio ambiente.

  • Por Juan Carlos Estrada, Key Account Manager Xerox del Perú
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] “Compra de oro por el BCRP solo serviría para blanquear la minería ilegal”, advierte Quijandría

Pidió aprovechar la oportunidad histórica para colocar al Perú como líder en el suministro de minerales estratégicos, con minería formal y responsable. En el marco del evento "Ciudadanía en juego: el rol decisivo del empresariado en el futuro del país",...

¿Cuántos derechos mineros vigentes tiene cada región del Perú?

Con 6089, Arequipa es la región con más derechos mineros vigentes, seguido por Puno con 4991, y Áncash con 4805. El documento recientemente publicado por el Ministerio de Energía y Minas, titulado “Mapa de Principales Unidades Mineras en...

MINEM lanza el “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025”: conoce aquí los detalles

El mapa utiliza coordenadas geográficas para identificar la ubicación de las operaciones mineras y detalla su importancia productiva en cada región. Con el objetivo de facilitar el acceso a información sobre la ubicación de las operaciones mineras activas más...

Líderes de la producción de cobre: Junín con 123% y Apurímac con 62%

En junio de 2025, la producción nacional de cobre alcanzó 228,932 toneladas métricas finas. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó en su publicación "Panorama Económico Departamental" que, en junio de 2025, la producción de cobre en el...
Noticias Internacionales

Proyecto Ana Paula: Heliostar Metals reporta los primeros resultados de perforación

El programa de perforación de 15,000 metros busca tiene como objetivo principal convertir las onzas inferidas a clasificaciones de mayor confianza. Heliostar Metals Ltd. anunció los primeros resultados de su programa de perforación de 15,000 metros en su proyecto Ana...

Rio Tinto inicia reestructuración y concentra operaciones en tres divisiones

La minera global consolida sus negocios en hierro, cobre y aluminio-litio, mientras varios activos entran en revisión estratégica en busca de eficiencia y rentabilidad. El nuevo CEO de Rio Tinto (ASX, LON: RIO), Simon Trott, anunció una reorganización estructural que...

Hudbay retoma operaciones en Snow Lake luego de incendios en Manitoba

La minera canadiense informó que sus instalaciones no sufrieron daños estructurales y que retomará su nivel de producción plena a inicios de septiembre, manteniendo su meta anual de 2025. Hudbay Minerals anunció que ha reanudado sus operaciones en Snow Lake,...

Preocupación sindical en Chile por incidentes con camiones autónomos en la mina Escondida

La mina de cobre más grande del mundo, operada por BHP, registró dos accidentes recientes con vehículos autónomos, lo que reaviva el debate sobre seguridad en faenas automatizadas. El Sindicato de Trabajadores de la mina Escondida denunció que en agosto...