- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaArtículosEl papel de los minerales en el proceso de transición energética

El papel de los minerales en el proceso de transición energética

Beatriz De la Vega, Socia de Asesoría Tributaria y Líder de
Energía y Recursos Naturales de KPMG en Perú.

Actualmente todos los países y organizaciones han asumido objetivos ambiciosos para lograr el objetivo de netzero o cero emisiones netas de carbono. Es decir, alcanzar un nivel en el que la emisión de gases de efecto invernadero (GEI) se equilibre proporcionalmente con su eliminación en la atmósfera. En el caso del Perú, se ha establecido como meta, por ejemplo, reducir el 40% de GEI al 2030. Aquí se establece el vínculo entre este escenario y la creciente demanda de minerales: la búsqueda de cero emisiones netas tiende a impulsar la demanda de minerales esenciales para la viabilidad de las tecnologías limpias.

En el Perú, se viene discutiendo sobre la masificación del gas natural, recurso natural que existe en el subsuelo, que al ser extraído y explotado localmente podría crear nuevas oportunidades de
negocios estratégicos para coadyuvar al desarrollo económico y social sostenible. Nótese además que el gas natural se encuentra listado dentro de la taxonomía de energías limpias por la Unión
Europea, como una de las fuentes de desarrollo e impulso a la transición energética. No obstante, también existe el planteamiento de incrementar la participación de las energías renovables en la
matriz energética (en el 2019 se aspiraba a tener un incremento de 15% en la matriz energética al 2030).

En este sentido, los minerales podrían jugar un rol importante en el proceso de transición energética. Por ejemplo, para la fabricación de paneles solares, plantas de energía eólica o automóviles eléctricos, es necesario extraer cantidades importantes de diversos minerales. Un vehículo eléctrico, por ejemplo, necesita seis veces más recursos minerales que uno de combustión; una planta de energía eólica terrestre requiere nueve veces más insumos minerales que una planta de gas.

En respuesta a esta demanda, la extracción de minerales como el grafito, el litio y el cobalto podría aumentar en casi un 500% para 2050, según estimaciones del Banco Mundial. La demanda de telurio y neodimio, utilizados respectivamente en la fabricación de paneles solares e imanes
permanentes (utilizados en energía eólica y automóviles eléctricos), también debería crecer exponencialmente.

Si bien se espera un incremento de la demanda de cobre a nivel mundial, por lo que el Perú se presenta como un país productor estratégico en transición energética, según el estudio del Banco
Mundial “Minerals for Climate Action: The Mineral Intensity of the Clean Energy Transition” , se necesitarán más de tres mil millones de toneladas de minerales y metales para permitir la implementación y el almacenamiento de energía eólica, solar y geotérmica. Esto es descrito también en el informe “The Role of Critical Minerals in Clean Energy Transitions” , preparado por
la Agencia Internacional de Energía (AIE), que enumera los minerales litio, níquel, cobalto, manganeso y grafito como “minerales cruciales para el rendimiento, la longevidad y la densidad de las baterías” (AIE, 2021).

A su vez, los elementos o minerales de tierras raras, que se denominan así por ser difíciles de extraer y tienen características únicas, son esenciales para la fabricación de turbinas eólicas, motores de vehículos eléctricos, superconductores, imanes, catalizadores, lámparas LED y láseres. Entre este tipo de minerales se encuentran el escandio, el itrio, el lantano, el cerio, el praseodimio, el neodimio, el promecio, el samario, el europio, el gadolinio, el terbio, el disprosio, el holmio, el erbio, el tulio, el iterbio y el lutecio. Hoy en día, China es el mayor exportador mundial de estos elementos.

Una gran parte de los minerales antes mencionados también están disponibles en los subsuelos de América del Sur. En efecto, Chile es el mayor productor…
Lea el artículo completo en nuestra edición 152 de Rumbo Minero

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...