- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaArtículosEvolución y proyecciones sobre el cobre al 2037

Evolución y proyecciones sobre el cobre al 2037

La producción nacional de cobre de enero a noviembre de 2024 fue de 2,472,307 TMF o 1% menos que el mismo periodo en el 2023.

Por: Jose E. Gonzales, Editor Internacional Rumbo Minero America Mining.

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) reportó en enero de este 2025 que la producción nacional de Cobre de noviembre de 2024 llegó a las 241,883 Toneladas Métricas Finas (TMF) -2.1% más que en el mes de octubre y 4.6% menos que en noviembre del 2023- y que la producción total de enero a noviembre fue de 2,472,307 TMF o 1% menos que el mismo periodo en el 2023.

Sí la producción de diciembre del año pasado es similar a la de noviembre, la producción total del 2024 estaría por debajo de la del 2023 y no alcanzaría la meta de 2.8 millones de toneladas esperada por el Minem, generando que ciertos analistas en el país y el extranjero hablen de un “Plateau” en la producción de Cobre nacional.

Tal aseveración representa una afirmación singular y clave en lo que se refiere al entendimiento cabal de las dinámicas de producción de Cobre en el país, la dimensión en la inversión en producción del mismo y el impacto de ambas en la producción e ingreso mineros nacionales hacia el futuro, no el inmediato sino el de largo plazo en el que, precisamente, habrán de desarrollarse la electromovilidad, la transición energética y la digitalización de la economía global que hacen del Cobre el metal fundamental de la Nueva Era de la Electrificación.

1980

En una entrevista («A Look at Historical Copper Prices» Investing News Network, June 27, 2024) a Stefan Ioannou, Analista Minero en Cormark Securities, Melissa Pistilli establece que para definir los factores históricos que han afectado el precio del Cobre, lo más pragmático es mirar los precios desde los años 1970 o 1980.



Eso se debe, según Ioannou, al auge de la tecnología moderna de “Lixiviación en Pilas”, la que, habiéndose utilizado duran te mucho tiempo en operaciones mineras, no comenzó, en su forma moderna, a ganar popularidad sino hasta alrededor de 1980.

“Eso cambió fundamentalmente la forma en que extraemos Cobre”, explicó loannou. “Hasta entonces, gran parte de la minería de Cobre se centraba en la Mineralización de Sulfuro para producir Concentrado de Cobre que se enviaba a una fundición. Con la tecnología de Lixiviación en Pilas, de pronto los Pórfidos Gigantes (y) las Capas Oxidadas, asociadas con los Grandes Pórfidos en América del Sur, se volvieron viables”.

Eso suena como una buena noticia para aumentar la oferta de Cobre, señaló Pistilli, pero, como indicó loannou, los depósitos a gran escala suelen ser de baja calidad, lo que significa que son más costosos de explotar a pesar de lo relativamente barato de los métodos de Lixiviación en Pilas.

Si bien loannou sostiene que la dinámica de la oferta y la demanda es la principal impulsora de los precios del Cobre, la calidad y los costos de producción también son factores. En la medida que la demanda de Cobre siga creciendo, sostiene Ioannou, y dado que “se ha extraído la fruta al alcance de la mano”, los mineros deberán buscar cada vez más “depósitos más difíciles, grandes, de baja calidad y costosos” que favorecerán la producción de Cobre Peruano a futuro.

Lea el artículo completo en nuestra edición 169 de Rumbo Minero, aquí.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Dina y los 31 mil reinfos “vigentes”, por Iván Arenas

Sin una formalización rápida de los 31 mil y sin una Ley MAPE es difícil que el Reinfo no se extienda hasta el 2026. Aunque en su mensaje a la Nación, la presidente Dina Boluarte no se ha referido...

Mineros artesanales de Secocha se separan de la Confemin y denuncian intereses políticos de Franco Bequer

El documento señala directamente a Máximo Adolfo Franco Bequer como responsable de impulsar “reclamos políticos e inconstitucionales que llevaron al fracaso la última huelga minera” La Asociación de Pequeños Productores Mineros y Mineros Artesanales de Secocha (ASPPMACSU) anunció su separación...

Southern Copper informa sobre el avance de Tía María, Los Chancas y Michiquillay

La inversión de sus proyectos mineros podría superar los US$10,300 millones en la próxima década. Southern Copper Corporation informó sobre el avance de sus proyectos mineros en Perú, cuya inversión conjunta podría superar los US$10,300 millones en la próxima década....

Mensaje a la nación: este es el plan para el sector minero y energético al 2026

Durante su mensaje por Fiestas Patrias, la presidenta Dina Boluarte presentó la hoja de ruta de su gobierno para el sector minero y energético, con metas que se proyectan al 2026 y que buscan fortalecer las inversiones privadas, la...
Noticias Internacionales

Merafe ajusta producción de ferrocromo en 28% y proyecta nuevas estrategias

La empresa prevé una caída de hasta 78% en ganancias por acción tras suspender operaciones en Boshoek y Wonderkop. Merafe Resources, a través de su sociedad Glencore Merafe Chrome Venture, reportó una disminución interanual del 28% en la producción atribuible...

NexGen sella acuerdo con Rio Tinto y consolida paquete de terrenos clave en Athabasca

La minera de uranio adquirió el 10 % de la participación de Rio Tinto en 39 concesiones minerales en la región. NexGen Energy asume la propiedad total de su cartera de activos de exploración en la cuenca suroeste de Athabasca...

US$25 millones destinará minera Cachinal a proyecto en el norte de Chile

La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Prospección Minera Proyecto Cachinal, presentado por Minera Cachinal S.A.. La iniciativa contempla una inversión de US$25 millones y...

Pinnacle Silver confirma ensayos auríferos de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados incluyeron 85,1 gramos/tonelada de oro (g/t Au) y 520 gramos/tonelada de plata (g/t Ag) en 0,5 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció que el continuo muestreo de canales subterráneos en la histórica mina Pinos Cuates en el...