- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaArtículos¿Es el litio estratégico?

¿Es el litio estratégico?

Augusto Cauti Barrantes, Abogado – Consultor Exviceministro de Minas

El litio es un mineral crítico, a escala mundial, para la transición energética, especialmente en
relación a su utilización en la industria de baterías para la electromovilidad, los aparatos electrónicos y el almacenamiento de energía. Según la Agencia Internacional de Energía, se
prevé que la demanda del litio aumente 42 veces para el año 2040; y, conforme a la entidad estatal chilena Cochilco, se estima que la demanda asociada con el uso de vehículos eléctricos aumentará de 41 % del consumo agregado de litio en el año 2020 a un 73 % al año 2030.

A nivel internacional, el mayor uso y el gran potencial para el litio se encuentra en la producción de baterías de iones de litio. Este elemento, que se utiliza para fabricar baterías más compactas, de mayor rendimiento y con alta duración, recorre un largo trayecto desde su extracción hasta convertirse en un producto terminado para su aplicación y usos en el creciente mercado de las baterías, siendo que, tanto el carbonato de litio, como el hidróxido de litio, son utilizados justa mente por los fabricantes de baterías.

En este contexto, según S&P Global y Trading Economics. a inicios del año 2022, los precios del carbonato de litio aumentaron en cerca del 430 % desde inicios del 2021, mientras que los precios del hidróxido de litio han subido en casi 250 % durante similar período.

A su vez, en China, entre fines del 2020 y mediados del 2022, el mercado al contado experimentó un aumento de precio en el carbonato de litio del 830 %, con precios que ascendieron a 73.000
dólares por tonelada. Y recientemente la agencia de investigación y fijación de precios de la cadena de suministro de baterías, Benchmark Mineral Intelligence, indicó que el carbonato de litio de grado de batería chino alcanzó niveles históricos por encima de los de US$ 74.000 la tonelada (la tonelada de cobre supera apenas los US$ 8.000).

El mundo demanda baterías que sean seguras, estables y duraderas; y para cumplir con ello, los fabricantes de baterías a su vez exigen productos de litio de alta calidad que les permitan garantizar tales rendimientos. En caso contrario, no se podrá garantizar la calidad química del litio, lo que conllevaría en resultados negativos, tanto para productores de baterías, como para el propio mercado del litio.

Lea el artículo completo en nuestra edición 150 de Rumbo Minero

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Ventanilla Digital es clave ante la alta demanda de los minerales, afirma Incháustegui

Como acción inmediata para acelerar la permisología minera, el extitular del MINEM propuso que se incremente el equipo de trabajo que revisa los permisos. En entrevista con Rumbo Minero TV, Luis Miguel Incháustegui, exministro de Energía y Minas, afirmó que...

Diseño de taludes mineros exige análisis integral, según experto Esteban Hormazábal

El especialista indicó que los profesionales en el campo de la geotecnia no deben perder la capacidad de análisis e interpretación, aún con el avance de la tecnología. Esteban Hormazábal, vicepresidente para Latinoamérica de la International Society of Rock...

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...
Noticias Internacionales

EIA de EE. UU. retrasa reportes de uranio y energía internacional tras recorte de personal

Los recortes redujeron más de 100 puestos en la agencia, afectando la publicación de informes clave usados por operadores y compañías energéticas. La Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos anunció retrasos en la publicación de informes energéticos clave...

Minería en Argentina gana 24% más presencia digital, según LLYC

Un estudio de 380.000 publicaciones muestra menor polarización, crecimiento de comunidades aliadas y protagonismo del gobierno en la narrativa minera. El sector minero argentino vive un momento clave no solo en lo productivo, sino también en lo comunicacional. Un informe...

Northam Platinum supera el millón de onzas vendidas y mantiene 60% de dividendo pese a menores márgenes

La minera sudafricana reportó ingresos de R32,9 mil millones en 2025, récord de ventas y avances en proyectos clave como Booysendal y Zondereinde. Northam Platinum, listada en la JSE, alcanzó en 2025 un récord histórico al superar por primera vez...

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...