- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaArtículosLos contratos de stream como mecanismos de financiamiento en la industria minera

Los contratos de stream como mecanismos de financiamiento en la industria minera

El streaming de minerales es una transacción mediante la cual el operador o titular minero se compromete a vender, y el comprador -generalmente una empresa de streaming- se compromete a comprar un porcentaje o la totalidad de los productos minerales.

Por: Rafael Lengua Peña, socio de Philippi Prietocarrizosa Ferrero DU & Uría.

El acceso a capital vía equity y deuda para las empresas mineras, así como la adecuada diversificación de sus fuentes de fondeo, se han convertido en una de las restricciones más importantes para el desarrollo de sus proyectos y la ampliación de sus operaciones. Incluso, en la última encuesta de EY sobre los principales riesgos en la industria minera para este 2025, los líderes mineros señalaron el acceso a capital y su uso como el principal riesgo de la industria minera.

En este contexto, el streaming se presenta como una alternativa bastante atractiva e interesante de financiamiento. De hecho, el 32% de los encuestados por EY indicó que el streaming y las regalías son una de las fuentes de financiamiento que están evaluando usar este año.

El streaming de minerales es una transacción mediante la cual el operador o titular minero se compromete a vender, y el comprador -generalmente una empresa de streaming- se compromete a comprar un porcentaje o la totalidad de los productos minerales (en sus distintas formas, concentrado, barras, cátodos, etc.) que se producen o esperan producir en una unidad minera.

El precio al que se venderán los minerales siempre se pacta por debajo del precio de mercado y usualmente se determina con referencia al costo de producción y entrega de los minerales vendidos. A cambio del derecho a comprar los minerales en el futuro por debajo del precio de mercado, el comprador se compromete a efectuar un depósito en efectivo por adelantado o, en el caso de proyectos en desarrollo, a realizar una serie de depósitos en efectivo en función de la consecución de determinados hitos.

La entrega del depósito por adelantado es el componente financiero de las transacciones de stream y lo que las hace atractivas tanto para empresas mineras que estén desarrollando proyectos como para empresas mineras en operación. Las empresas mineras que tengan proyectos en desarrollo pueden monetizar su producción de minerales antes de extraerlos y destinar los fondos al desarrollo y construcción de su mina sin tener que hacer pagos periódicos o diluir a sus accionistas. Las empresas mineras en operación pueden diversificar sus fuentes de financiamiento y generar mayor valor para sus accionistas al usar los fondos obtenidos por adelantado por la venta de metales considerados como “subproductos” para ampliar su producción principal.



A continuación, describimos algunas de las características principales de este tipo de transacciones:

1.- Bien materia de la venta: Por lo general, los minerales que se transan son los subproductos de los minerales principales producidos en una unidad minera. La razón fundamental es que el mercado, típicamente, no asigna valor a los subproductos producidos en la unidad minera sino, más bien, a los recursos, reservas y producción de los minerales principales. Por ello, para las empresas mineras, obtener flujos de caja adelantados comprometiendo producción futura de estos subproductos puede ser una estrategia financiera atractiva para generar valor y optimizar sus portafolios.

Un streaming puede versar sobre la entrega física de los metales o, lo que es más común, la entrega de warrants emitidos por el London Metals Exchange u otro mecanismo centralizado. En este último caso, se pactará la cantidad y calidad que deberán tener los metales subyacentes a los warrants entregados.

2.- Depósito: El depósito se entrega al vendedor luego de cumplidas las condiciones precedentes pactadas en el contrato. Estas condiciones pueden variar caso por caso, pero, por lo general, incluyen la entrega de certificados validando las declaraciones y garantías, certificados de vigencia del operador, entre otras. El depósito se va compensando durante la ejecución del contrato contra la diferencia entre el precio pactado por los metales o warrants entregados bajo el stream y su valor de mercado. Suele pactarse, además, que una vez que el depósito se compensa íntegramente, se reduce la cantidad de minerales comprometidos bajo el stream.

Por lo general, ante la resolución del contrato por un evento de incumplimiento, el comprador tendrá derecho a solicitar la devolución de la parte correspondiente del depósito que no haya sido devuelta más un margen. En algunos casos, las compañías de streaming exigen además que se les indemnice por el lucro cesante.

Continúa leyendo la entrevista completa en la Revista Digital de Rumbo Minero 👉 AQUÍ

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cambios en INGEMMET: designan nuevo Gerente General y Director de Geología Ambiental

Cambios fueron oficializados en El Peruano. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET) oficializó cambios en su equipo directivo con el nombramiento de dos nuevos funcionarios en cargos de confianza, con el objetivo de fortalecer la gestión institucional y las...

Recaudación fiscal de la minería sumó S/12 652 millones en el primer semestre

El Minem proyecta que la recaudación minera mantendrá su tendencia positiva durante los próximos meses. La minería reafirma su papel estratégico en la economía peruana. En el primer semestre de 2025, la recaudación fiscal proveniente del subsector minero alcanzó los...

Nexa reanuda operaciones en El Porvenir y Atacocha en Pasco

Nexa destacó que mantiene un diálogo constructivo con los representantes de la comunidad. En cumplimiento con lo establecido en el Reglamento de Hechos de Importancia e Información Reservada, aprobado por Resolución SMV N° 005-2014-SMV/01, Nexa Resources Atacocha S.A.A. informó al...

Canon y regalías mineras superaron los S/8,305 millones en el primer semestre

El Boletín Minero detalló los montos realizados por transferencia de recursos generados por la minería en el primer semestre del 2025. ¿Cuánto fue el canon minero y regalías mineras hasta junio de 2025? Canon Minero se consolidó como la principal fuente...
Noticias Internacionales

Gobierno chileno invertirá US$420 millones en la pequeña minería de Coquimbo

El programa PAMMA busca modernizar faenas, apoyar la formalización y reactivar la economía local mediante proyectos de asociaciones y cooperativas mineras. La ministra de Minería, Aurora Williams, encabezó en Coquimbo la entrega de recursos del Programa de Asistencia y Modernización...

Lobito Atlantic Railways refuerza liderazgo con nuevos nombramientos para su expansión en Angola

La empresa designó a Nicholas Fournier como director general y a Alexandre Canas como presidente, separando formalmente ambos cargos. Lobito Atlantic Railways (LAR) anunció el 19 de agosto el nombramiento de Nicholas Fournier como nuevo director general y de Alexandre...

Salares Altoandinos: Cochilco da visto bueno al informe sobre contrato de litio

El proyecto liderado por la Empresa Nacional de Minería (Enami) constituye un avance en la Estrategia Nacional del Litio. En el marco de la Estrategia Nacional del Litio, en sesión extraordinaria, el Consejo de la Comisión Chilena del Cobre...

YPF acuerda ceder siete áreas petroleras a la empresa estatal Terra Ignis

La cesión forma parte del Proyecto Andes y permitirá a YPF concentrarse en Vaca Muerta, mientras la provincia de Tierra del Fuego fortalece su rol como productora de hidrocarburos. YPF, la petrolera controlada por el Estado argentino, firmó un memorando...