- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaArtículosMinería sostenible en el Perú: avances y retos

Minería sostenible en el Perú: avances y retos

Rafael Lengua, Socio de Philippi Prietocarrizosa Ferrero DU & Uría.

La minería es un sector clave para nuestra economía y el desarrollo del país, pues representa un porcentaje importante de la inversión privada, PBI, exportaciones, empleos directos e indirectos y recaudación fiscal. En promedio, durante los últimos 10 años, la minería contribuyó con el 16 % a las inversiones privadas, representó aproximadamente el 10 % del PBI, el 10 % de nuestra recaudación fiscal y el 60 % de nuestras exportaciones.

Se estima, además, que la minería emplea directamente a más 250,000 personas e indirectamente a más de un millón y medio de personas. Por su contribución a la economía y la recaudación tributaria del país, así como por la relevancia de las empresas internacionales y locales que operan en el sector, los beneficios que genera la minería para el país y el bien estar de todos los peruanos son incuestionables.

Sin embargo, la minería es también un sector que, por la naturaleza, magnitud y ubicación de sus operaciones, genera impactos al medio ambiente, al entorno social y a las personas. Estos impactos deben ser adecuadamente mitigados y gestionados por las empresas, no solo para cumplir con las regulaciones lega les aplicables, sino fundamentalmente para promover el desarrollo sostenible a largo plazo.

La agenda global de sostenibilidad ambiental y social en el mundo tiene su origen hace treinta años en los acuerdos arribados en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente celebrada en Río en 1992, centrados en garantizar a las generaciones futuras el derecho al desarrollo sostenible con énfasis en las personas y protección del medio ambiente.

Haciendo un breve recuento por los tres planos del ESG, en el plano ambiental, por ejemplo, la mayoría de las empresas mineras globales han adoptado compromisos de reducción de emisiones GEI hacia el 2030 y emisiones netas nulas para el 2050.

Desde Río-92, los acuerdos entre países se han ido renovando y actualizando a través de los años en posteriores conferencias de las Naciones Unidas, de las cuales vale la pena resaltar dos celebradas en 2015 en las que se adoptaron acuerdos históricos para la agenda de sostenibilidad global.

Primero, la aprobación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, un compromiso de los países en adoptar medidas enfocadas en 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible con 169 metas para erradicar la pobreza y promover una vida digna para todos hacia el año 2030, con pleno respeto al medio ambiente.

Lea el artículo completo AQUÍ

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...