- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaArtículosSeguridad en minería: Novedades regulatorias del Osinergmin

Seguridad en minería: Novedades regulatorias del Osinergmin

Luis Miguel Elías, Socio del Área Minera
de Rebaza, Alcázar & De las Casas.


David Baracco, Asociado Senior del Área
Minera de Rebaza, Alcázar & De las Casas.

Amediados del mes de enero del 2023, el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y
Minería – Osinergmin emitió la Resolución de Consejo Directivo del Osinergmin No. 003-2023-OS/CD, aprobando el nuevo Cuadro de Tipificación de Infracciones y Sanciones en Seguridad Minera. La nueva regulación ya entró en vigencia y trae consigo actualizaciones y modificaciones que merecen ser tomadas en cuenta por los titulares de la actividad minera, y que vamos a repasar en la presente nota.

I. CONTEXTO: MODERNIZACIÓN Y ACTUALIZACIÓN NORMATIVA

Osinergmin es la entidad competente para supervisar y fiscalizar el cumplimiento de las obligaciones legales y técnicas sobre la seguridad de la infraestructura empleada en la gran y mediana minería, con facultades administrativas relevantes para dicho sector.

Siendo la minería una actividad de alto riesgo operativo (tanto en las minas de tajo abierto como en las subterráneas), resulta aplicable la normativa sectorial en materia de seguridad en la infraestructura que tiene como finalidad la prevención de accidentes y el cuidado de la salud de los trabajadores en mina.

Así, el Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería establece obligaciones para las empresas del sector minero con el objetivo de disminuir los riesgos de ocurrencia de accidentes
en las unidades mineras.

Dicha regulación pone énfasis especial en la utilización de infraestructura idónea para las actividades mineras, que en la práctica funciona positivamente en sinergia con la permanente tendencia a la sofisticación y modernización que caracteriza a la gran y mediana minería.

En el año 2020, y en el marco de uno de los puntos más álgidos de la pandemia ocasionada por la Covid-19, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) emitió el Decreto Supremo No. 020-2020-EM
mediante el cual se aprobó el Reglamento de Procedimientos Mineros.

Esta norma es de suma importancia respecto a la permisología del sector ya que regula las etapas y requisitos de los procedimientos mineros. En este contexto, según las actualizaciones normativas introducidas en los procedimientos mineros, la Novena Disposición Complementaria Final de dicho reglamento habilita al Osinergmin para que modifique y actualice su escala de infracciones y sanciones en materia de seguridad para la industria minera.

II. PRINCIPALES MODIFICACIONES INTRODUCIDAS EN MATERIA DE SEGURIDAD MINERA

En el marco de las facultades otorgadas al Osinergmin, dicha entidad emitió el nuevo Cuadro de Tipificación de Infracciones y Sanciones en Seguridad Minera, el cual regula 120 tipos de infracciones, divididos en 2 grandes rubros: (a) Rubro A: Incumplimiento de normas sobre avisos, informes, registros, autorizaciones y otros; y, (b) Rubro B: Incumplimiento de disposiciones y normas técnicas de seguridad minera.

Los órganos del Osinergmin a cargo de los procedimientos administrativos sancionadores en materia de seguridad en infraestructura minera se mantienen. Así, el Órgano Instructor siguen siendo las Divisiones de la Gerencia de Supervisión Minera, el Órgano Sancionador se mantiene en la Gerencia de Supervisión Minera, mientras que la segunda instancia continúa a cargo del Tribunal de Apelaciones y Sanciones en Temas de Energía y Minas – TASTEM.

Entre las principales novedades incluidas en el nuevo Cuadro de Tipificación de Infracciones y Sanciones en Seguridad Minera, se pueden mencionar las siguientes…

Lea el artículo completo en nuestra edición 152 de Rumbo Minero

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecución del presupuesto para “reducción de la minería ilegal” llega a 37%

Más de S/ 70 millones corresponden a operaciones de interdicción en zonas de extracción, con una ejecución del 37.4%. El reciente atentado en la provincia de Pataz, La Libertad, volvió a poner en evidencia el avance de la minería ilegal...

Sierra Metals no formula recomendación alguna a sus accionistas sobre la oferta incrementada de Alpayana

Aunque Alpayana elevó su propuesta de C$0.85 a C$1.15 por acción común, el directorio de Sierra Metals advierte que la oferta aún contiene condiciones que generan incertidumbre sobre su ejecución. La minera Sierra Metals informó este lunes que no emitirá...

Palamina confirma alto potencial aurífero en Cayos con 18.1 g/t de oro en nuevo muestreo

La minera canadiense identificó nuevas zonas de cizalla con alto contenido de oro en el distrito de Usicayos, Puno, destacando un resultado de 18.1 g/t en 7 metros, el más significativo hasta la fecha en la zona Cayos, aún...

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...
Noticias Internacionales

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...