- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaArtículosSeguridad en minería: Novedades regulatorias del Osinergmin

Seguridad en minería: Novedades regulatorias del Osinergmin

Luis Miguel Elías, Socio del Área Minera
de Rebaza, Alcázar & De las Casas.


David Baracco, Asociado Senior del Área
Minera de Rebaza, Alcázar & De las Casas.

Amediados del mes de enero del 2023, el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y
Minería – Osinergmin emitió la Resolución de Consejo Directivo del Osinergmin No. 003-2023-OS/CD, aprobando el nuevo Cuadro de Tipificación de Infracciones y Sanciones en Seguridad Minera. La nueva regulación ya entró en vigencia y trae consigo actualizaciones y modificaciones que merecen ser tomadas en cuenta por los titulares de la actividad minera, y que vamos a repasar en la presente nota.

I. CONTEXTO: MODERNIZACIÓN Y ACTUALIZACIÓN NORMATIVA

Osinergmin es la entidad competente para supervisar y fiscalizar el cumplimiento de las obligaciones legales y técnicas sobre la seguridad de la infraestructura empleada en la gran y mediana minería, con facultades administrativas relevantes para dicho sector.

Siendo la minería una actividad de alto riesgo operativo (tanto en las minas de tajo abierto como en las subterráneas), resulta aplicable la normativa sectorial en materia de seguridad en la infraestructura que tiene como finalidad la prevención de accidentes y el cuidado de la salud de los trabajadores en mina.

Así, el Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería establece obligaciones para las empresas del sector minero con el objetivo de disminuir los riesgos de ocurrencia de accidentes
en las unidades mineras.

Dicha regulación pone énfasis especial en la utilización de infraestructura idónea para las actividades mineras, que en la práctica funciona positivamente en sinergia con la permanente tendencia a la sofisticación y modernización que caracteriza a la gran y mediana minería.

En el año 2020, y en el marco de uno de los puntos más álgidos de la pandemia ocasionada por la Covid-19, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) emitió el Decreto Supremo No. 020-2020-EM
mediante el cual se aprobó el Reglamento de Procedimientos Mineros.

Esta norma es de suma importancia respecto a la permisología del sector ya que regula las etapas y requisitos de los procedimientos mineros. En este contexto, según las actualizaciones normativas introducidas en los procedimientos mineros, la Novena Disposición Complementaria Final de dicho reglamento habilita al Osinergmin para que modifique y actualice su escala de infracciones y sanciones en materia de seguridad para la industria minera.

II. PRINCIPALES MODIFICACIONES INTRODUCIDAS EN MATERIA DE SEGURIDAD MINERA

En el marco de las facultades otorgadas al Osinergmin, dicha entidad emitió el nuevo Cuadro de Tipificación de Infracciones y Sanciones en Seguridad Minera, el cual regula 120 tipos de infracciones, divididos en 2 grandes rubros: (a) Rubro A: Incumplimiento de normas sobre avisos, informes, registros, autorizaciones y otros; y, (b) Rubro B: Incumplimiento de disposiciones y normas técnicas de seguridad minera.

Los órganos del Osinergmin a cargo de los procedimientos administrativos sancionadores en materia de seguridad en infraestructura minera se mantienen. Así, el Órgano Instructor siguen siendo las Divisiones de la Gerencia de Supervisión Minera, el Órgano Sancionador se mantiene en la Gerencia de Supervisión Minera, mientras que la segunda instancia continúa a cargo del Tribunal de Apelaciones y Sanciones en Temas de Energía y Minas – TASTEM.

Entre las principales novedades incluidas en el nuevo Cuadro de Tipificación de Infracciones y Sanciones en Seguridad Minera, se pueden mencionar las siguientes…

Lea el artículo completo en nuestra edición 152 de Rumbo Minero

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿Cuánto nos cuesta que un proyecto minero se retrase cuatro años?: impacto en PBI, recaudación y trabajo

El Perú enfrenta un elevado costo económico y social cada vez que un proyecto minero se retrasa. Según Julia Torreblanca, vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Sociedad Minera Cerro Verde, una demora de cuatro años en la ejecución de un...

¿Cuánto se exportó de cobre, oro, plata y zinc hasta julio de 2025?: estas son las cifras

Las exportaciones de cobre acumularon US$ 14,151 millones de enero a julio de 2025, seguido por el oro con US$ 11,498 millones. De enero a julio de 2025, las exportaciones de cobre sumaron US$ 14,151 millones, representando un 45.5...

Recaudación fiscal minera creció 32.9% a agosto y superó los S/ 16,000 millones

La minería metálica fue el principal motor de la recaudación, con ingresos tributarios de S/ 13,541 millones. El Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas reportó que, entre enero y agosto de 2025, la recaudación fiscal del...

[Exclusivo] Antamina es clave en el mercado cuprífero mundial, afirma César Liendo

La minera destacó su rol en la transición energética global y pidió consensos para fortalecer la trazabilidad frente a la minería ilegal. El cobre se ha consolidado como un mineral crítico para la transición energética y su demanda crecerá en...
Noticias Internacionales

Orion Minerals asegura financiamiento de hasta US$ 250 millones de Glencore para reactivar mina Prieska

El acuerdo incluye la compra total de concentrados de cobre y zinc y permitirá a la minera sudafricana volver a producir a gran escala desde 2025. La minera Orion Minerals anunció un acuerdo preliminar con una subsidiaria de Glencore para...

Ivanhoe Mines recibe inversión de US$ 500 millones del fondo soberano de Qatar

QIA adquirirá 4% de la minera canadiense y respaldará su estrategia de expansión en minerales críticos para la transición energética global. La minera canadiense Ivanhoe Mines anunció una inversión de US$ 500 millones del fondo soberano Qatar Investment Authority (QIA)...

ADNOC retira oferta de US$ 18.700 millones por Santos y frena expansión en Australia

El consorcio liderado por XRG y ADQ desistió de concretar la compra, que habría sido la mayor adquisición corporativa en efectivo del país. XRG, brazo internacional de inversión de Abu Dhabi National Oil Company (ADNOC), anunció que un consorcio de...

Producción africana de platino caerá 6,4% en 2025, pero crecerá hasta 5,12 millones de onzas al 2030

GlobalData advirtió que Sudáfrica enfrenta limitaciones operativas, pero proyectos en Waterberg y Zimbabue impulsarán el suministro regional. La producción africana de metales del grupo del platino (MGP) descenderá un 6,4% en 2025 hasta 4,77 millones de onzas, frente a los...