- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesAUTOMATIZACIÓN: CLAVE DE LOS PROCESOS MINEROS EFICIENTES

AUTOMATIZACIÓN: CLAVE DE LOS PROCESOS MINEROS EFICIENTES

En los últimos años se han observado diversos cambios que implican procesos de automatización. Es así que el sector minero se está adecuando rápidamente a los múltiples avances tecnológicos que se generan en el mundo.

“Estos cambios están llamados a convertir la industria de los minerales en empresas más eficientes, respetuosas con el medio ambiente, seguras para el trabajador, previsoras y con capacidad de reacción ante los posibles bajones en las inversiones y cambios en los precios”, asegura Pablo Morales, Lead Business Unit de Sistemas de Automatización de Siemens Perú.

Integrando procesos

Estos sucesos están encaminando a la minería a convertirse en una industria que apela a la tecnología, con la finalidad de que los diferentes lenguajes, dispositivos y plataformas puedan converger y comunicarse entre sí mediante sistemas unificados y automatizados aplicados a un creciente número de procesos.

“Las empresas del sector intentan responder al desafío que enfrenta la industria de compatibilizar sostenibilidad y productividad, lo que hace imprescindible para las operaciones mineras conocer el desarrollo, gestión, integración e impacto de las tecnologías usadas en la automatización”, manifiesta Álvaro Castro, Line Manager de Control Systems de ABB en el Perú.

Además, precisa que la tendencia en el sector minero es contar con centros de control que permita monitorear las operaciones en conjunto sin tener la necesidad de ver las distintas áreas por separado y luego querer reunirlo en un todo.

Es así que en la actualidad ya se habla en nuestro país de la necesidad urgente de tener una ‘visión completa’ de la gestión de todas las operaciones mineras; es decir, desde la mina hasta el puerto, y de cada fase de los distintos procesos, lo que incluye los inventarios, las calidades y los volúmenes; además, claro, de identificar cuál es la mejor forma de alimentar la planta, y cuáles son el producto final, los balances y las producciones reales.

Además, es importante resaltar el gran desafío que tiene el sector minero. Y es que la industria no tiene completamente integrados todos sus procesos, por lo que tiene como tarea avanzar hacia esa finalidad con estándares comunes para sus objetivos; es decir, que los lenguajes, transmisiones de datos y diversas plataformas ‘conversen’ entre sí.

Es por ello que, deben tener una clara orientación hacia el manejo de la información para dar valor agregado a los datos, y avanzar hacia una plataforma más inteligente que entregue los indicadores adecuados de las operaciones.

En ese sentido, en nuestro país están presentes compañías preparadas para optimizar cualquier proceso minero, con el fin de ahorrar costos y hacer más eficiente el trabajo del operador. Ellas son: ABB, ECN, Siemens y Rockwell.

(El informe completo se encuentra en la edición impresa y virtual de su revista RUMBO MINERO Nº 90)

 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exportaciones de cobre crecen 15.5 % y refuerzan su rol estratégico

A pesar de una ligera caída mensual en abril, las exportaciones acumuladas de cobre en lo que va del 2025 muestran un crecimiento sólido, reafirmando el rol protagónico del metal rojo en el comercio exterior peruano y en el...

Exportaciones de oro crecieron 44.7 % hasta abril de 2025

El repunte de 38.3 % en el precio del oro compensó la caída en volumen exportado; Emiratos, Canadá e India lideraron los destinos. Las exportaciones de oro de Perú alcanzaron los US$ 6,272 millones entre enero y abril de 2025, lo...

Producción acumulada de cobre crece 2.8 % a mayo de 2025 y confirma tendencia positiva del sector

A pesar de un ligero ajuste mensual, el sector cuprífero peruano continúa mostrando señales de recuperación sostenida. En los primeros cinco meses de 2025, la producción nacional de cobre alcanzó 1,107,565 toneladas métricas finas (TMF), cifra que representa un incremento...

Producción nacional de plata crece 1.6 % y suma 309 971 kg en mayo de 2025

La producción acumulada de enero a mayo alcanzó un total de 1 479 714 kilogramos finos, un aumento interanual de 10.2 %. En mayo de 2025, la producción nacional de plata alcanzó un total de 309 971 kilogramos (kg) finos,...
Noticias Internacionales

SolGold adelanta inicio de extracción de cobre en su proyecto Cascabel para principios de 2028

El mineral inicial se obtendrá del yacimiento a cielo abierto del depósito Tandayama-America - TAM (previsto para enero de 2028). SolGold está acelerando el desarrollo de su proyecto insignia de cobre y oro Cascabel, en el norte de Ecuador, y...

Argentina: Vicuña Corp. extiende a 25 años la vida útil del proyecto Josemaría

Vicuña también predijo una tasa de procesamiento de mineral en el sitio, de 175.000 toneladas métricas por día. Vicuña Corp, una empresa conjunta de la australiana BHP y la canadiense Lundin Mining, anunció que ha extendido la vida útil de...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5,000 millones en 2025

El alza del oro compensará la baja del litio, mientras el régimen RIGI busca atraer inversiones por encima de US$ 200 millones. Las exportaciones mineras de Argentina superarían los US$ 5,000 millones en 2025, impulsadas por el incremento en los...

Defiance Silver consolida su posición en Sonora con la compra de Green Earth Metals

Defiance emitió un total de 4.954.613 acciones ordinarias a los accionistas de Green Earth Metals a un precio estimado de C$ 0,255 por acción de Defiance. Defiance Silver anunció la firma del acuerdo definitivo con Green Earth Metals Inc. (GEMS),...