- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesAutomatización en plantas de procesamiento: Tecnología que aporta mayor eficiencia y rendimiento

Automatización en plantas de procesamiento: Tecnología que aporta mayor eficiencia y rendimiento

La minería es una de las actividades más importantes a nivel nacional y mundial debido a los grandes aportes económicos que brinda, por lo que contar con nuevas soluciones que ayuden a optimizar los procesos productivos en pro de la eficiencia, competitividad y agilización en sus diferentes fases de producción es fundamental.

Se sabe que los principales desafíos en la industria minera son potenciar la competitividad, aumentar la seguridad y lograr una mayor producción en un tiempo más reducido. Para ello, la
evolución en el ámbito tecnológico ha favorecido estos factores, gracias a novedosas tecnologías como la automatización.

La implementación gradual de la automatización y otras modernas soluciones, como la analítica de datos, internet de las cosas, conectividad 5G, entre otros, ha optimizado significativamente la eficiencia, seguridad y sustentabilidad de la minería de todo el mundo.

Pero, ¿Qué es y para qué sirve la automatización en las plantas de procesamiento de minerales? Pues, esta solución hace referencia al uso de sistemas inteligentes que reemplazan tareas humanas, con la finalidad de recolectar grandes cantidades de datos de forma remota y en
tiempo real, reduciendo tiempo, costos y riesgos asociados a las operaciones para lograr un mejor rendimiento.

Actualmente, la implementación de sistemas automatizados en el sector minero representa una de las ventajas principales para el fortalecimiento e incremento de la productividad en flotas. Ello implica una oportunidad para el desarrollo e impulso de sus competencias, disminuyendo riesgos de accidentes y errores humanos.

Si bien antes ciertas actividades eran realizadas por un personal que controlaba cada parte del proceso y secuencia de las operaciones, hoy en día y, con el uso de la automatización, se ha generado que el recurso humano requerido vaya disminuyendo en el campo de operación, control o manutención, volviendo los sistemas productivos de la minería más rápidos, eficientes, simples y seguros.

Bajo ese contexto, queda claro que el objetivo de las empresas que implementan la automatización en sus procesos es optimizar el flujo en la producción, realizando las operaciones con mayor eficiencia y rapidez, lo cual permite que el personal se centre en resolver otros problemas de mayor importancia.

Para leer el informe completo, publicado en la edición 157 de Rumbo Minero, puedes ingresar aquí: https://www.rumbominero.com/ED157/

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...