- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesEnergía eólica en Perú: con el viento a su favor

Energía eólica en Perú: con el viento a su favor

La energía eólica en el país ha experimentado un crecimiento sostenido en la última década, con parques eólicos operando en regiones como Ica y Piura.

El interés por desarrollar más proyectos eólicos sigue en aumento, respaldado por condiciones geográficas favorables y un marco regulatorio que busca incentivar las energías renovables. Este dinamismo refleja el compromiso por diversificar la matriz energética y fortalecer la seguridad del suministro eléctrico en el país.

En ese contexto, el Ex Viceministro de Energía, Pedro Gamio Aita, destacó que en la actualidad operan 705 MW distribuidos en siete parques eólicos a nivel nacional.

Adicionalmente, dijo, hay 42 proyectos con informe preoperativo favorable, ubicados en siete regiones y con un monto de inversión mayor a US$ 10,000 millones. De ellos, lideran Ica y Lambayeque.

Por su parte, el Presidente del Capítulo de Ingeniería Mecánica y Mecánica Eléctrica del CIP CD-LIMA, Lizandro Rosales Puño, resaltó que en los últimos años el país ha experimentado un crecimiento significativo en su capacidad instalada de energía eólica, con proyectos como la C.E. Talara con 30 MW, C.E. Cupisnique con 80 MW, C.E. Huambos con 18.4 MW, entre otros.

Para Oscar Mere Chávez, Socio de Auditoría en KPMG en Perú, la situación del país es muy prometedora al contar con un gran potencial para el desarrollo de este recurso, especialmente en regiones como Piura, Ica y Puno, que se caracterizan por sus altas velocidades de viento y condiciones geográficas favorables.



Un ejemplo, remarcó, es el Parque Eólico Marcona en Ica, uno de los más grandes del país con potencial para generar una cantidad significativa de electricidad, contribuyendo a diversificar nuestra matriz energética y brindando oportunidades de empleo.

Incentivos y Desafíos

El también Profesor de la Escuela de Gestión Pública de la Universidad del Pacífico, Pedro Gamio, señaló que el principal incentivo para promover este tipo de energía es garantizar la libre competencia y seguir las mejores prácticas corporativas.

En ese sentido, destacó que la reforma de la Ley 28832 -aprobada tras cinco años de debate puede ser un acelerador de la transición energética, impulsar la descentralización de la infraestructura y fortalecer la competitividad del sector.

Sumado a ello, dijo Oscar Mere Chávez, la promulgación de la Ley de Transición Ecológica sería un paso significativo en el desarrollo de este sector, pues busca mejorar la seguridad jurídica y el atractivo económico de los proyectos de energía renovable. Agregó, que es necesario contar con un marco que regule y promueva la construcción de infraestructura eléctrica para facilitar la integración de la energía eólica en la red nacional.

Lea el informe completo en nuestra edición 170 de Rumbo Minero, aquí.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

San Rafael impulsa producción de estaño y eleva resultados de Minsur en el 1T25

El EBITDA ascendió a US$ 176.7 millones (+69%), con un margen de 60%. En el primer trimestre de 2025, Minsur registró un crecimiento significativo en su producción de estaño y avances clave en inversión y eficiencia, con San Rafael como...

Perubar invierte USD 1.2 millones en modernización logística minera

La cifra representa el 50% del presupuesto anual de USD 2.4 millones, enfocado en mejorar la eficiencia operativa y asegurar estándares internacionales en la cadena de exportación minera. Perubar S.A. anunció que durante el segundo trimestre de 2025 ejecutó USD...

Este es el Listado de Omisos – Pasibles de Multa por no presentar la Declaración Anual Consolidada 2024

Son 734 empresas que deberán contactar con la Dirección Regional de Energía o Minas y el Ministerio de Energía y Minas. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó la publicación del Listado de Omisos – Pasibles de Multa...

Shougang reduce sus ganancias en 68,7% durante el primer semestre de 2025

La minera atribuyó la caída a la disminución del volumen de ventas y el siniestro en el cargador de barcos del muelle de San Nicolás. Shougang Hierro Perú S.A.A. reportó una ganancia neta de S/ 429,9 millones al cierre del...
Noticias Internacionales

Nuevo código minero en Mali: Endeavour Mining pacta con dos productores de oro

Faboula Gold y Bagama Mining firmaron un memorando de entendimiento con Somika, propiedad en un 80 % de Endeavour Mining. Endeavour Mining, junto con otros dos productores de oro, llegó a un acuerdo para adoptar el nuevo código minero de...

Bowen Coking Coal inicia administración voluntaria y busca recapitalizar activos

La minera australiana de carbón metalúrgico no logró financiamiento de emergencia ni acuerdos con acreedores y contratistas clave. La australiana Bowen Coking Coal, productora de carbón metalúrgico que cotiza en la ASX, anunció su ingreso en administración voluntaria tras no...

McEwen Mining firma carta de intención para adquirir Canadian Gold

El activo clave de Canadian Gold es la mina Tartan, ubicada en Manitoba, cuya producción está prevista de reiniciar en dos o tres años. McEwen Mining ha firmado una carta de intención vinculante (LoI) con Canadian Gold para adquirir...

Cobre cae a US$ 9,720/t antes de aranceles de EE. UU. y mercado espera definiciones

El precio del metal rojo retrocedió por mayor inventario y dudas sobre la demanda global; analistas prevén volatilidad si se aplican tarifas del 50%. El precio del cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) a...