- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEnfoquesLos precios de los metales en las últimas dos décadas

Los precios de los metales en las últimas dos décadas

ENFOQUE. Los precios de los metales en las últimas dos décadas.

Por: Julio Quispe Salguero, Profesor de la carrera de Administración y Finanzas de la Universidad ESAN.

El boom del precio de los metales tuvo su inicio en el 2004. Desde ese entonces hasta el 2007 se generó un incremento mayor al 100% en los principales metales. Entre 2006 y 2007 se establecieron los mayores incrementos porcentuales, a excepción del oro y la plata, que sí suben pero a tasas menores que el resto (cobre, zinc, plomo estaño). Ello se muestra en el siguiente cuadro de los precios y sus variaciones, que abarca desde 1995 hasta el 2015.

Como se puede observar, las variaciones del precio del oro y de la plata entre los años 2006 y 2007 son relativamente menores en comparación con el resto de metales. Una de las posibles explicaciones es que, de por sí, el oro es un activo cotizable y es considerado un valor refugio debido a que suele mantener su valor en coyunturas convulsas. Asimismo, se percibe como un activo que cobertura contra la inflación debido a que tiende a mantener su valor en situaciones de incremento de precios. Por otro lado, el incremento de la demanda, al igual que en el resto de metales, permitió la subida de su precio.

Como se mencionó anteriormente, el precio del oro se ve afectado en menor proporción que el resto de metales, siguiendo la plata el mismo comportamiento. Esto se puede observar en los años más profundos de la última crisis (2008 y 2009). En el 2009, el precio de los metales retrocedió en comparación con el año anterior. La excepción es el precio del oro, que se incrementó en 11.56%, seguido de la plata, que disminuyó en 2.20% y del resto de metales, que disminuyeron en más del 10% respecto del precio del 2008. Asimismo, en los últimos cuatro años, el oro es el metal que menos disminución promedio anual tuvo.

Es conocido que el precio de la plata tiene una correlación directa (positiva) con el precio del oro. Es decir, si conocemos el comportamiento del precio del oro, podremos conocer, en general, el comportamiento del precio de la plata, o viceversa. Esto nos muestra que estos dos metales tienen comportamientos y reacciones similares en el mercado.

Se puede concluir que el oro es un buen activo para poder enfrentar coyunturas adversas en términos económicos, pues al tener un valor de refugio ayuda a superar estas circunstancias. Este 2016 se avizora como un año de la recuperación de los precios de los metales, incluido el oro y la plata por el movimiento en el mercado de futuros de estos commodities.

cuadro esan

 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Confirman titularidad de 32 concesiones mineras a favor Macusani Yellowcake, tras fallo de Tribunal Supremo

La canadiense American Lithium Corp. informó que el Tribunal Supremo del Perú falló a favor de su filial Macusani Yellowcake S.A.C. De esa manera se confirmó la titularidad de 32 concesiones mineras en Puno. La Sala Constitucional y de Derecho...

Tintina Mines nombra a Juan Enrique Rassmuss como CEO y suma a Stefan Jochum a su directorio

Las acciones de Tintina Mines reaccionaron al alza tras los anuncios y los resultados. El miércoles cerraron con un incremento del 6%, subiendo $0.015 hasta ubicarse en $0.275 en la TSX Venture Exchange, su nivel más alto en 52...

Yanacocha obtiene conformidad al sexto ITS de la Segunda Modificación del EIA

El Informe Técnico Sustentatorio corresponde a mejoras y modificaciones que generan impactos ambientales no significativos, por lo que se ajusta a la normativa vigente. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el Sexto Informe Técnico...

[Exclusivo] “Compra de oro por el BCRP solo serviría para blanquear la minería ilegal”, advierte Quijandría

Pidió aprovechar la oportunidad histórica para colocar al Perú como líder en el suministro de minerales estratégicos, con minería formal y responsable. En el marco del evento "Ciudadanía en juego: el rol decisivo del empresariado en el futuro del país",...
Noticias Internacionales

Hillside alcanzará 720.000 t/a de aluminio pese a cortes eléctricos en Sudáfrica

South32 destacó que su fundición opera por encima de su capacidad nominal y mantiene acuerdos con Eskom para mitigar interrupciones. La fundición de aluminio Hillside, operada por South32 en Sudáfrica, alcanzó y superó su capacidad nominal de 720.000 t/a, pese...

Harmony logra récord de R11 mil millones en flujo de caja y apuesta por oro y cobre

La minera sudafricana reporta máximos históricos en dividendos y producción, con proyectos solares y expansión en cobre. Harmony, la mayor minera de oro de Sudáfrica, alcanzó un flujo de caja libre récord de R11 mil millones con un margen del...

Implats reduce 70% sus ganancias pero mantiene dividendo y apuesta por energías renovables

La minera sudafricana enfrenta menores precios de PGM y retos operativos, pero invierte en eficiencia y una planta solar en Zimbabue. Impala Platinum (Implats) informó una caída del 70% en sus ganancias principales, que se redujeron a R732 millones o...

IDC destina R2.600 millones y evita cierre inmediato de planta de aceros largos en Sudáfrica

El organismo estatal busca alternativas colectivas con socios estratégicos para sostener la operación de ArcelorMittal Sudáfrica. La Corporación de Desarrollo Industrial (IDC) confirmó que aún no toma una decisión definitiva sobre un mayor apoyo al negocio de aceros largos de...