- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEnfoquesSalud ocupacional en la minería

Salud ocupacional en la minería

Dr. Juan Loo

Contacto Risk Consulting

Muchos profesionales de la salud ocupacional vienen trabajando en favor de los trabajadores formales en minería elaborando un sistema de gestión de riesgo o procesos dinámicos que ayuden a disminuir el riesgo de los trabajadores de padecer una enfermedad ocupacional o detectarla tempranamente y evitar su progresión o fallecimiento.

La mayoría de empresas mineras en el Perú están ubicadas a una altitud superior de los 3,000 m.s.n.m., por lo que los trabajos en estas labores extractivas, se realizan en condiciones de exposición permanente o intermitente a hipoxia hipobárica.

La Hipoxia (disminución del aporte de oxígeno a las células) limita la producción de energía a niveles por debajo de los requerimientos celulares, con lo que se enlentecen todos los procesos metabólicos celulares de las personas.

La Hipoxia Hipobárica es el descenso de suministro de oxígeno a los tejidos por una caída de la presión parcial de este elemento por menor presión barométrica en altitud. Al disminuir la presión barométrica disminuye también el oxígeno que el trabajador inspira, condicionando con ello hipoxemia (disminución de la concentración de oxígeno arterial) e hipoxia.

Es conocido que los efectos secundarios en la salud por trabajar en estas circunstancias suelen ser el mal de altura (más frecuente), edema cerebral y pulmonar. Así también, se pueden presentar efectos reversibles neurológicos, cardiopulmonares, hematológicos o trastornos del sueño y fatiga.

Otra enfermedad ocupacional es la ya conocida neumoconiosis (enfermedad producida por la infiltración en el aparato respiratorio del polvo de sustancias minerales o vegetales), por lo que es de suma importancia identificar las consecuencias de trabajar en altura frente a esta patología pulmonar y realizar un seguimiento a los casos presentados.

Herramientas de control en salud ocupacional

Una herramienta fundamental de un médico ocupacional es contar con un sistema de medicina ocupacional para disminuir los accidentes de trabajo o enfermedades ocupacionales. Este sistema debe incluir:

  • Levantamiento de información y auditoria del sistema de medicina ocupacional.
  • Diseño y desarrollo de programas de vigilancia médica ocupacional.
  • Diseño e implementación de políticas de confidencialidad.
  • Investigación de accidentes, enfermedades de trabajo y control de ausentismo
  • Diseño e implementación de planes de emergencias médicas.
  • Supervisión de médicos ocupacionales en planta.
  • Informes periódicos de estadísticas y recomendaciones para mejoras.

Con el sistema se creará un eficiente rendimiento en el área de trabajo y se fomentará la cultura de la prevención, la que se fortalecerá proporcionando capacitación continua al personal.

Pero como todo plan, debe contar con objetivos orientados al efecto de la exposición de los trabajadores mineros a la altitud y a sus consecuencias en los aspectos fisiológicos, psicológicos y sociales.

Llevar un control de los resultados ayudará a determinar el grado de incidencia y prevalencia de enfermedades y accidentes laborales por trabajar en altitud a corto y mediano plazo.

 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Peruvian Metals fortalece estrategia financiera con extensión de warrants en la TSXV

La minera canadiense mantiene su crecimiento en Perú, donde su planta Águila Norte procesó 18,500 toneladas en el primer semestre del 2025, un 24,4% más que en el mismo periodo del año anterior. Los warrants fueron emitidos en septiembre de...

Loreto: presencia de mercurio por minería ilegal afecta al 83 % de los habitantes de Putumayo

Además, la investigación señaló que el 32 % de los peces examinados contenían niveles de mercurio superiores a lo recomendado por la OMS. Un reciente estudio del Centro de Innovación Científica Amazónica (CINCIA), en alianza con la Sociedad Zoológica...

Tierras raras en Junín: descubren concentraciones significativas en San Ramón

Se identificó elementos como lantano, cerio, neodimio, gadolinio e itrio. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) anunció el hallazgo de concentraciones significativas de elementos de tierras raras en la región Junín, un descubrimiento considerado de alto valor estratégico que...

Volcan abre convocatoria de trabajo para jóvenes ingenieros

La empresa minera busca egresados y bachilleres de distintas ingenierías. Volcan Compañía Minera anunció la apertura de su convocatoria dirigida a egresados y bachilleres de diversas especialidades de ingeniería, con el objetivo de atraer talento joven dispuesto a desarrollarse en...
Noticias Internacionales

Electra Battery Materials asegura US$ 30 millones para fortalecer su plan de reestructuración

Electra Battery Materials recaudará al menos US$ 30 millones mediante una colocación privada, recursos que destinará a consolidar su reestructuración y a la puesta en marcha de su refinería de cobalto en Ontario. La operación contempla la emisión de 40...

B2Gold ajusta a la baja producción de Goose, pero mantiene guía anual de hasta 1,07 M oz

La minera canadiense redujo su estimado para Goose en Nunavut, mientras fortalece su proyección global con mayores resultados en Fekola, Otjikoto y Masbate. La minera canadiense B2Gold redujo su pronóstico de producción para 2025 en la mina Goose, en Nunavut...

Pinnacle Silver amplía mineralización de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados arrojaron 11.2 g/t de oro (Au) y 179 g/t de plata (Ag) en 3.5 metros, así como 15.55 g/t Au y 222 g/t Ag en 1.1 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció avances significativos en su proyecto...

West Wits Mining recauda AU$17,5 millones para acelerar producción de oro en Qala Shallows

La colocación de acciones y nuevas líneas de crédito respaldan el desarrollo de la primera etapa del proyecto en la Cuenca de Witwatersrand. West Wits Mining, listada en la Bolsa de Valores de Australia (ASX), anunció que consiguió compromisos firmes...