- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEnfoquesSalud ocupacional en la minería

Salud ocupacional en la minería

Dr. Juan Loo

Contacto Risk Consulting

Muchos profesionales de la salud ocupacional vienen trabajando en favor de los trabajadores formales en minería elaborando un sistema de gestión de riesgo o procesos dinámicos que ayuden a disminuir el riesgo de los trabajadores de padecer una enfermedad ocupacional o detectarla tempranamente y evitar su progresión o fallecimiento.

La mayoría de empresas mineras en el Perú están ubicadas a una altitud superior de los 3,000 m.s.n.m., por lo que los trabajos en estas labores extractivas, se realizan en condiciones de exposición permanente o intermitente a hipoxia hipobárica.

La Hipoxia (disminución del aporte de oxígeno a las células) limita la producción de energía a niveles por debajo de los requerimientos celulares, con lo que se enlentecen todos los procesos metabólicos celulares de las personas.

La Hipoxia Hipobárica es el descenso de suministro de oxígeno a los tejidos por una caída de la presión parcial de este elemento por menor presión barométrica en altitud. Al disminuir la presión barométrica disminuye también el oxígeno que el trabajador inspira, condicionando con ello hipoxemia (disminución de la concentración de oxígeno arterial) e hipoxia.

Es conocido que los efectos secundarios en la salud por trabajar en estas circunstancias suelen ser el mal de altura (más frecuente), edema cerebral y pulmonar. Así también, se pueden presentar efectos reversibles neurológicos, cardiopulmonares, hematológicos o trastornos del sueño y fatiga.

Otra enfermedad ocupacional es la ya conocida neumoconiosis (enfermedad producida por la infiltración en el aparato respiratorio del polvo de sustancias minerales o vegetales), por lo que es de suma importancia identificar las consecuencias de trabajar en altura frente a esta patología pulmonar y realizar un seguimiento a los casos presentados.

Herramientas de control en salud ocupacional

Una herramienta fundamental de un médico ocupacional es contar con un sistema de medicina ocupacional para disminuir los accidentes de trabajo o enfermedades ocupacionales. Este sistema debe incluir:

  • Levantamiento de información y auditoria del sistema de medicina ocupacional.
  • Diseño y desarrollo de programas de vigilancia médica ocupacional.
  • Diseño e implementación de políticas de confidencialidad.
  • Investigación de accidentes, enfermedades de trabajo y control de ausentismo
  • Diseño e implementación de planes de emergencias médicas.
  • Supervisión de médicos ocupacionales en planta.
  • Informes periódicos de estadísticas y recomendaciones para mejoras.

Con el sistema se creará un eficiente rendimiento en el área de trabajo y se fomentará la cultura de la prevención, la que se fortalecerá proporcionando capacitación continua al personal.

Pero como todo plan, debe contar con objetivos orientados al efecto de la exposición de los trabajadores mineros a la altitud y a sus consecuencias en los aspectos fisiológicos, psicológicos y sociales.

Llevar un control de los resultados ayudará a determinar el grado de incidencia y prevalencia de enfermedades y accidentes laborales por trabajar en altitud a corto y mediano plazo.

 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Confiep: «La barbarie en Pataz nos traslada a los años en que actuaban Sendero Luminoso y MRTA»

La Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP) lanzó un duro pronunciamiento tras el asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad, señalando que el Estado ha perdido el control de la seguridad, no...

Gobierno Regional de La Libertad exige estado de sitio tras masacre en Pataz

El Gobierno Regional de La Libertad, encabezado por César Acuña, solicitó al Poder Ejecutivo que evalúe decretar el estado de sitio en la provincia de Pataz, como “medida extrema pero necesaria” para recuperar el control del territorio y erradicar...

Gobiernos Regionales piden instalación de una base militar tras masacre en Pataz

Tras la masacre de 13 trabajadores mineros en Pataz, en La Libertad, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) lanzó un contundente pronunciamiento exigiendo al Gobierno Central acciones inmediatas y estructurales frente a la violencia criminal que azota esta...

SNMPE tras crimen en Pataz: «Las economías ilegales buscan intimidar a la sociedad peruana»

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante el cruel asesinato de 13 trabajadores en la provincia de Pataz en La Libertad por parte de mineros ilegales que en alianza con organizaciones delictivas han...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...