- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEnfoquesSKF: Solución para los problemas de rodamientos en fajas transportadoras

SKF: Solución para los problemas de rodamientos en fajas transportadoras

Javier Sardón Vargas-Machuca

Ingeniero de aplicaciones de SKF

Las fajas transportadoras representan uno de los principales activos en las plantas mineras del país. Como se sabe, una faja transportadora es un sistema continuo usado para transportar materiales granulados, agrícolas e industriales, por ejemplo, cereales, carbón, minerales, entre otros.

La importancia de una faja transportadora en una planta minera es tal, que la parada intempestiva de una faja en una compañía minera puede costar desde US$50,000 hasta US$100,000 la hora, es decir, que si la parada de producción es de unas 10 horas, el costo puede bordear el millón de dólares.

La principal falla que reportan las fajas transportadoras en las minas se observan en los rodamientos, los cuales fallan por contaminación, es decir por el ingreso de humedad o partículas finas. Se estima que el 70% de los cambios de poleas por fallas de rodamiento es originado por la contaminación.

Ante esta situación, SKF propone incorporar el concepto de “Triple Barrera”, que consiste en 1) rodamientos sellados de rodillos a rótula; 2) grasa biodegradable en la chumacera; y 3) soluciones personalizadas de sellado de alta resistencia al desgaste por abrasión, toda esta propuesta en un solo paquete.

Gracias a esta solución, varias plantas concentradoras del país han visto desaparecer este tipo de fallas en sus fajas transportadoras. De hecho, hasta la fecha han superado las expectativas de vida del rodamiento en un 600%.

El concepto de “Triple Barrera” impide el ingreso de contaminantes al rodamiento de la faja transportadora. Por eso, el rodamiento que presenta una mayor vida útil, permite una mayor disponibilidad de la máquina. En una polea de faja transportadora, la vida del rodamiento debería ser mayor que la vida del recubrimiento de la polea.

Los rodamientos sellados, llenados de grasa en fábrica, pueden ser considerados como virtualmente libres de mantenimiento; o en su defecto, relubricarse con una frecuencia de más de 30,000 horas. Es decir, no requiere volver a lubricarse ya que su vida útil está en función de la vida de la grasa de la que está lleno.

La solución de “Triple Barrera” es ambientalmente amigable pues al tratarse de una aplicación donde el rodamiento virtualmente no requiere de relubricación, se reduce la posibilidad de rebose de la grasa fuera del alojamiento.

Es más, debido a que la grasa incorporada en el alojamiento no cumple ninguna función de lubricación, sino que actúa como segunda barrera contra la contaminación, no requiere ser una grasa especial, sino que puede emplearse una grasa biodegradable.

Asimismo, esta solución presenta menos riesgos para la salud porque en ambientes donde el acceso a las poleas, para los trabajos de mantenimiento o lubricación pueden volverse inaccesibles o representen un riesgo potencial a la seguridad de las personas, el concepto de la Triple Barrera de SKF resulta sumamente beneficioso, dado que los rodamientos pueden ser en muchos casos considerados como virtualmente libres de mantenimiento.

Luego de instalados los rodamientos sellados en las fajas transportadores de varias compañías mineras se obtuvieron resultados asombrosos: el tiempo medio entre reparaciones, originalmente de 6 meses, se incrementó por encima de los 36 meses.

Asimismo, el índice de retorno de la inversión (ROI) fue superior al 400%, con un tiempo de retorno menor a un año. Finalmente, también se redujeron las incidencias de accidentes y riesgos ocupacionales en las labores de mantenimiento y lubricación.

 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

GORE Arequipa usa canon minero para construir viviendas rurales en Coporaque y Caylloma

El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, explicó el uso del canon minero en beneficio de los pobladores. El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, destacó que el Gobierno Regional (GORE) de Arequipa ha destinado recursos...

Proponen derecho de preferencia y régimen tributario simplificado para la pequeña minería y minería artesanal

En el marco de los debates de la Comisión encargada de construir la mejor Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal (MAPE). El Ejecutivo presentó propuestas clave orientadas a facilitar la formalización y el desarrollo sostenible de este sector. ¿Qué es...

Minem anuncia los cuatro beneficios del Fondo Minero

El Minem afirmó que también busca derechos laborales, seguridad y salud ocupacional, y protección del medio ambiente El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció la creación de un fondo minero como herramienta clave para impulsar la sostenibilidad y...

Mineras peruanas elevan utilidades en IIT25, pero mercado local aún no refleja su valor

Volcan, Buenaventura y Minsur reportaron sólidos resultados financieros y reducción de deuda, aunque su desempeño en la BVL sigue rezagado frente a ADRs y bonos internacionales. El último período de resultados financieros al IIT25 confirmó la solidez de las principales...
Noticias Internacionales

Codelco avanza en reinicio seguro de El Teniente tras emergencia

La estatal chilena combina medidas de apoyo psicosocial con un plan de recuperación productiva que ya moviliza a más de 8.300 trabajadores en faenas subterráneas y de superficie. El gerente general (i) de El Teniente se reunió con los equipos...

BHP elevó su producción de cobre en 28 % en los últimos tres años

Superando por primera vez las 2 millones de toneladas durante año fiscal 2025, correspondiente al ejercicio cerrado el 30 de junio de 2025. La minera diversificada BHP anunció sus resultados financieros correspondientes año fiscal 2025, ejercicio cerrado el 30 de...

Promigas invirtió más de US$400 millones en Perú y pide seguridad jurídica para masificar el gas

La empresa destaca al gas natural como pilar de la transición energética, pero advierte sobre retos regulatorios, de infraestructura y tarifas en sus concesiones. Promigas, empresa dedicada a la comercialización, distribución y exploración de gas natural, reafirmó que este recurso...

Oro global alcanza mayor demanda en más de una década con 4.760 TM proyectadas en 2025

El metal se fortalece como refugio ante riesgos macroeconómicos y geopolíticos, con flujos récord a ETFs y compras sólidas de bancos centrales. El oro ha retomado su papel como activo refugio en los mercados financieros globales y su desempeño en...