- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEnfoquesSKF: Solución para los problemas de rodamientos en fajas transportadoras

SKF: Solución para los problemas de rodamientos en fajas transportadoras

Javier Sardón Vargas-Machuca

Ingeniero de aplicaciones de SKF

Las fajas transportadoras representan uno de los principales activos en las plantas mineras del país. Como se sabe, una faja transportadora es un sistema continuo usado para transportar materiales granulados, agrícolas e industriales, por ejemplo, cereales, carbón, minerales, entre otros.

La importancia de una faja transportadora en una planta minera es tal, que la parada intempestiva de una faja en una compañía minera puede costar desde US$50,000 hasta US$100,000 la hora, es decir, que si la parada de producción es de unas 10 horas, el costo puede bordear el millón de dólares.

La principal falla que reportan las fajas transportadoras en las minas se observan en los rodamientos, los cuales fallan por contaminación, es decir por el ingreso de humedad o partículas finas. Se estima que el 70% de los cambios de poleas por fallas de rodamiento es originado por la contaminación.

Ante esta situación, SKF propone incorporar el concepto de “Triple Barrera”, que consiste en 1) rodamientos sellados de rodillos a rótula; 2) grasa biodegradable en la chumacera; y 3) soluciones personalizadas de sellado de alta resistencia al desgaste por abrasión, toda esta propuesta en un solo paquete.

Gracias a esta solución, varias plantas concentradoras del país han visto desaparecer este tipo de fallas en sus fajas transportadoras. De hecho, hasta la fecha han superado las expectativas de vida del rodamiento en un 600%.

El concepto de “Triple Barrera” impide el ingreso de contaminantes al rodamiento de la faja transportadora. Por eso, el rodamiento que presenta una mayor vida útil, permite una mayor disponibilidad de la máquina. En una polea de faja transportadora, la vida del rodamiento debería ser mayor que la vida del recubrimiento de la polea.

Los rodamientos sellados, llenados de grasa en fábrica, pueden ser considerados como virtualmente libres de mantenimiento; o en su defecto, relubricarse con una frecuencia de más de 30,000 horas. Es decir, no requiere volver a lubricarse ya que su vida útil está en función de la vida de la grasa de la que está lleno.

La solución de “Triple Barrera” es ambientalmente amigable pues al tratarse de una aplicación donde el rodamiento virtualmente no requiere de relubricación, se reduce la posibilidad de rebose de la grasa fuera del alojamiento.

Es más, debido a que la grasa incorporada en el alojamiento no cumple ninguna función de lubricación, sino que actúa como segunda barrera contra la contaminación, no requiere ser una grasa especial, sino que puede emplearse una grasa biodegradable.

Asimismo, esta solución presenta menos riesgos para la salud porque en ambientes donde el acceso a las poleas, para los trabajos de mantenimiento o lubricación pueden volverse inaccesibles o representen un riesgo potencial a la seguridad de las personas, el concepto de la Triple Barrera de SKF resulta sumamente beneficioso, dado que los rodamientos pueden ser en muchos casos considerados como virtualmente libres de mantenimiento.

Luego de instalados los rodamientos sellados en las fajas transportadores de varias compañías mineras se obtuvieron resultados asombrosos: el tiempo medio entre reparaciones, originalmente de 6 meses, se incrementó por encima de los 36 meses.

Asimismo, el índice de retorno de la inversión (ROI) fue superior al 400%, con un tiempo de retorno menor a un año. Finalmente, también se redujeron las incidencias de accidentes y riesgos ocupacionales en las labores de mantenimiento y lubricación.

 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...

La Zanja: Producción de plata superó proyecciones en primer trimestre del 2025

Debido a una solubilidad mayor a la anticipada. Compañía de Minas Buenaventura, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció los resultados del primer trimestre de 2025 en producción. Así, respecto a la...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...
Noticias Internacionales

Pemex pierde $2,117 millones en primer trimestre por baja en ventas y costos altos

La producción de crudo fue de 1.615 millón de barriles por día (bpd), una baja del 11.3% frente al mismo trimestre del año pasado. Reuters.- La petrolera estatal mexicana Pemex reportó el miércoles una pérdida neta de 43,327 millones de...

Cobre cae más de 3 % y registra su peor mes desde junio de 2022

El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) perdió un 3,4%, a 9.123 dólares la tonelada. Los precios acumularon un declive del 6% en abril. Reuters.- Los precios del cobre cayeron más del 3% el miércoles,...

Estados Unidos y Ucrania avanzan hacia un acuerdo estratégico sobre minerales

Este convenio incluye la creación de un fondo conjunto de reconstrucción estadounidense-ucraniano que recibiría la mitad de las ganancias y regalías obtenidas por Ucrania por los nuevos permisos de recursos naturales. Se espera que Estados Unidos y Ucrania finalicen un...

South32 selecciona a Normet para equipamiento subterráneo en su proyecto Hermosa en Arizona

El proyecto tiene el potencial de estar entre los mayores productores de zinc del mundo, y se espera que su primera producción comience en 2027. La empresa finlandesa de tecnología Normet ha conseguido un contrato para proporcionar una flota de...