- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEntrevistas“Actualmente la minería demanda ejecutivos con visión integral sobre el sector”

“Actualmente la minería demanda ejecutivos con visión integral sobre el sector”

Entrevista a: Lucero de la Puente, Senior Mining Oil & Gas Consultant Division de Michael Page

¿Se considera apto para desempeñar un alto cargo en una empresa minera? ¿Presume que sus conocimientos son su mejor carta de presentación para el mercado laboral? En la siguiente diálogo, Lucero de la Puente detalló cuáles son los principales requisitos que atraen la atención de las empresas mineras.

¿Cuál es el perfil del ejecutivo minero?

Actualmente, las personas que ocupan estos cargos que son más estratégicos, las empresas buscan grupos de ejecutivos que tengan una visión más holística de cómo es la dinámica de la minería, y con esto me refiero a cómo funciona su área junto a otras áreas.

Por ejemplo, si una persona está en la gerencia de operaciones, no solo debe conocer cómo se va a diseñar el tajo o cuáles serán los planes de explotación –elementos que se encuentran en la parte técnica de su área; sino que también debe reconocer cómo serán las relaciones con las comunidades, saber cómo se debe tramitar ciertos programas o proyectos con los actores regionales y con el gobierno para que las cosas funcionen de manera armónica.

Entonces, la idea es que tener a una persona que vea la parte de Recursos Humanos, que también pueda ver la parte de gestión de costos para ver la rentabilidad de negocios y que también pueda conversar con otras áreas; el hecho que trabaje en operaciones no implica que no converse con el área de procesamientos o de proyectos.

La idea es que todos estén comunicados entre sí; por ello se requiere que el profesional tenga una mirada más integral a cerca de cómo funciona la gestión minera y que no solo esté encapsulado en su área y sus propios objetivos.

¿Este tipo de perfil se puede encontrar en los egresados peruanos y qué tanto han evolucionado?

La gente y las empresas se han dado cuenta que tener un excelente técnico pero que al mismo tiempo no es buen gerente, no les resulta rentable para el negocio en el largo plazo.

Asimismo, las personas han comenzado a capacitarse cada vez más en temas gerenciales, MBA; temas de relaciones comunitarias para poder gestionar adecuadamente sus funciones y evitar ciertos aspectos como la rotación de personal, que en algunos casos no se dan por la parte económica sino porque no se sienten apoyados.

Bajo ese contexto, la idea es capacitar y entrenar a los perfiles de gerentes hacia ese tipo de gestión, porque son personas más estructuradas, más rígidas en sus pensamientos porque son ingenieros porque es parte del perfil de; por eso las áreas de Recursos Humanos -entre los últimos diez años- están comenzando a reforzar la parte de entrenamiento, capacitación justamente para desarrollar la parte más soft de este tipo de profesionales.

Técnicamente son unos capos pero en la parte de competencias blandas tienen competencias de mejorar; por ejemplo en temas de escucha activa, más asertivos en corregir.

Es un hecho que en minería hay una diversidad de profesionales y especialidades y dependiendo de ciertas áreas se puede encontrar personas que son más soft o más rígidas. Por ejemplo, la gente de seguridad definitivamente es más rígida y esto es por el tipo de trabajo que tienen; pero la gente de proyecto no tanto porque son más innovadores o más flexibles en su forma de pensar.

Ahora creo que las empresas han comenzado a evolucionar y pedir gente que tenga la capacidad de gestión y más flexibles con la parte técnica.

 


Vea la revista completa AQUÍ

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

GORE Arequipa usa canon minero para construir viviendas rurales en Coporaque y Caylloma

El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, explicó el uso del canon minero en beneficio de los pobladores. El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, destacó que el Gobierno Regional (GORE) de Arequipa ha destinado recursos...

Proponen derecho de preferencia y régimen tributario simplificado para la pequeña minería y minería artesanal

En el marco de los debates de la Comisión encargada de construir la mejor Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal (MAPE). El Ejecutivo presentó propuestas clave orientadas a facilitar la formalización y el desarrollo sostenible de este sector. ¿Qué es...

Minem anuncia los cuatro beneficios del Fondo Minero

El Minem afirmó que también busca derechos laborales, seguridad y salud ocupacional, y protección del medio ambiente El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció la creación de un fondo minero como herramienta clave para impulsar la sostenibilidad y...

Mineras peruanas elevan utilidades en IIT25, pero mercado local aún no refleja su valor

Volcan, Buenaventura y Minsur reportaron sólidos resultados financieros y reducción de deuda, aunque su desempeño en la BVL sigue rezagado frente a ADRs y bonos internacionales. El último período de resultados financieros al IIT25 confirmó la solidez de las principales...
Noticias Internacionales

Codelco avanza en reinicio seguro de El Teniente tras emergencia

La estatal chilena combina medidas de apoyo psicosocial con un plan de recuperación productiva que ya moviliza a más de 8.300 trabajadores en faenas subterráneas y de superficie. El gerente general (i) de El Teniente se reunió con los equipos...

BHP elevó su producción de cobre en 28 % en los últimos tres años

Superando por primera vez las 2 millones de toneladas durante año fiscal 2025, correspondiente al ejercicio cerrado el 30 de junio de 2025. La minera diversificada BHP anunció sus resultados financieros correspondientes año fiscal 2025, ejercicio cerrado el 30 de...

Promigas invirtió más de US$400 millones en Perú y pide seguridad jurídica para masificar el gas

La empresa destaca al gas natural como pilar de la transición energética, pero advierte sobre retos regulatorios, de infraestructura y tarifas en sus concesiones. Promigas, empresa dedicada a la comercialización, distribución y exploración de gas natural, reafirmó que este recurso...

Oro global alcanza mayor demanda en más de una década con 4.760 TM proyectadas en 2025

El metal se fortalece como refugio ante riesgos macroeconómicos y geopolíticos, con flujos récord a ETFs y compras sólidas de bancos centrales. El oro ha retomado su papel como activo refugio en los mercados financieros globales y su desempeño en...