- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEntrevistasAlonso Segura, exministro de Economía: “El entorno de la Industria Minera en...

Alonso Segura, exministro de Economía: “El entorno de la Industria Minera en el país es Combustible”

Pese a tener hoy un escenario externo extraordinariamente favorable para su desarrollo, la situación política del país ha introducido en la marcha de la industria minera peruana, niveles de incertidumbre y riesgo inéditos en su historia reciente. En ese escenario, y en espera de que se defina al ganador de los comicios del 6 de junio, ¿qué perspectivas afrontará el sector a partir de las propuestas formuladas por las agrupaciones en competencia? Alonso Segura, exministro de Economía, responde esta y otras interrogantes clave sobre la actividad en la siguiente entrevista.

La actual coyuntura en el país ha puesto a nuestra industria minera ante la paradoja de estar atravesando por el mejor escenario externo y, en contrario, ante el peor escenario interno. Efectivamente, porque el entorno de la industria minera en el país es combustible. Ahora, es difícil decir que es peor que en años previos, pero ciertamente la coyuntura electoral representa un riesgo importante sobre las perspectivas, la estabilidad y el crecimiento del sector a mediano plazo.

Pero a eso, además, se va a sumar que la presión sobre el sector va a mantenerse incluso habiéndose definido la elección. Y es que la grave crisis generada por la pandemia, que ha agravado las inequidades económicas y sociales en el país, justifica, como ya lo han propuesto las dos opciones que disputan la elección, que todos asumamos una carga mayor para salir de la crisis y empezar la recuperación; y, en particular, el sector minero.

En perspectiva, ¿cabe esperar un recrudecimiento de los conflictos por la clara predominancia de la opción de Perú Libre en las regiones mineras? Ese resultado no es sorprendente porque ya ocurrió en otros procesos. De hecho, en el 2011 Ollanta Humala ‘barrió en esas mismas zonas, y en el 2016 las opciones de izquierda igualmente ganaron allí. En todo caso, a lo que debemos estar atentos es a la gran polarización de fuerzas que hemos visto en el actual proceso, lo que marca una clara diferencia respecto a los anteriores.

¿Y a qué cree que se deba ese hecho? A tres razones. Primero, a la pandemia, que ha desnudado una serie de debilidades y agudas ineficiencias en el sector público que ya conocíamos, pero que con la pandemia han llegado a niveles dramáticos. Y ante eso, la población, que ha visto cómo miles de personas se han contagiado y muerto sin que el Estado pueda atenderlos, y que las condiciones económicas y de trabajo precarias que tenía antes de la pandemia ahora son aún peores, lo que está haciendo es buscar culpables y cambios como sea. No importa si ese cambio va a llevarla a una peor situación de la que tiene hoy; simplemente quiere un cambio. En ese sentido, la pandemia ha sido como echar nitroglicerina a una situación que de por sí era ya combustible.

¿Cuál es la segunda razón? Algo que ya conocíamos, y es que la minería opera en las zonas más pobres del Perú, zonas donde cerrar las brechas y…

Lea la entrevista Completa AQUÍ

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...

Sector minería e hidrocarburos creció 7,04% en marzo, informó el INEI

El informe del INEI sostuvo que este desempeño positivo se explicó por el incremento de la actividad del subsector minero metálico. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica precisó...

Endeavour Silver completa la adquisición de Minera Kolpa por US$145 millones

La adquisición se produce tras la firma de un acuerdo de compra de acciones en abril de 2025. Endeavour Silver completó la adquisición de Compañía Minera Kolpa (Minera Kolpa) y su principal activo, la mina Huachocolpa Uno (Kolpa). La transacción...

Perú firma acuerdo con países del Golfo Pérsico para atraer inversiones minero-energéticas

El ministro de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, realizó una visita oficial por los países de El Golfo Pérsico. El titular del Minem anunció que el Perú suscribió un acuerdo (Memorando de Entendimiento) con el Consejo de Cooperación...
Noticias Internacionales

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...

Plato Gold inicia perforación histórica en proyecto aurífero Lolita

Plato Gold inicia perforación en el proyecto Lolita, Santa Cruz, tras aprobación ambiental y financiamiento de US$1,05M. Buscan oro y plata en zona con alto potencial geológico. Plato Gold, compañía de exploración minera con activos en Canadá y Argentina, anunció...

Capstone Copper rompe récords con boom en producción de cobre

La canadiense reportó un inicio de año con cifras récord en producción y desempeño financiero. Capstone Copper reportó resultados récord impulsados por el exitoso aumento de producción en Mantoverde y Mantos Blancos, en un contexto de mayor estabilidad operativa y...

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...